Inicio Arte y Cultura El libro infantil "Soy la arepa" ya está disponible en Amazon

El libro infantil «Soy la arepa» ya está disponible en Amazon

La arepa es uno de los alimentos más emblemáticos de Venezuela y Colombia. “Soy la arepa”, es un libro infantil dirigido a la familia, nos cuenta el origen de la arepa después de una extensa investigación de su autora Ximena Montilla, quién nos narra el origen del “pan venezolano”, a través de rimas, ya que en su experiencia profesional diseñando material educativo para el aprendizaje de nuestro idioma español, este tipo de recurso le pareció muy atractivo para los niños, pues facilita el proceso de adquisición de la lengua gracias a la musicalidad de las palabras.

Venezuela Al Día

Ximena Montilla es psicopedagogo, venezolana de nacimiento y también de nacionalidad española, ha vivido en Alemania, España y actualmente reside en Atlanta, Estados Unidos.

Ella ha diseñado una línea de material educativo para la enseñanza del español, dirigida ahispanohablantes profesionales interesados en trabajar enseñando nuestro idioma como lengua extranjera, y a familias de habla hispana interesadas en preservar nuestra lengua materna en casa.

Ximena cree que la mejor forma de aprender el español es haciéndolo tu “lengua afectiva” y para ello hace hincapié en la importancia de conectar nuestras raíces, tradiciones familiares y cultura con las palabras. Para ello decidió escribir un libro para cada uno de los veintiún países hispanohablantes y comenzó con su tierra natal, Venezuela. A través de Soy la arepa, esta mamá y maestra, nos invita a apreciar la estrecha relación que guarda la memoria culinaria del venezolano con esa palabra ancestral “arepa” que no se limita a ser “una especie de pan de forma circular hecho con maíz”, sino que es también para muchos, infancia, familia, unión, hogar, desayuno, celebración y referencia para la diáspora venezolana.

Desde hace unos días Soy la arepa, está disponible en la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo Amazon. Creemos que este libro es referencia importante del patrimonio multicultural intangible que debemos preservar y difundir y que está estrechamente vinculado a nuestro amado idioma, el español, pues como bien dicen “Solo se ama lo que se conoce”. 

Cualquier información pueden comunicarse directamente con la autora de Soy la arepa, Ximena Montilla a través del correo electrónico xmontilla@claseslistas.com o por su teléfono celular: +1 6782346407

Fuente https://venezuelaaldia.com/2021/01/08/el-libro-infantil-soy-la-arepa-ya-se-puede-encontrar-en-amazon/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

El libro infantil «Soy la arepa» ya está disponible en Amazon

La arepa es uno de los alimentos más emblemáticos de Venezuela y Colombia. “Soy la arepa”, es un libro infantil dirigido a la familia, nos cuenta el origen de la arepa después de una extensa investigación de su autora Ximena Montilla, quién nos narra el origen del “pan venezolano”, a través de rimas, ya que en su experiencia profesional diseñando material educativo para el aprendizaje de nuestro idioma español, este tipo de recurso le pareció muy atractivo para los niños, pues facilita el proceso de adquisición de la lengua gracias a la musicalidad de las palabras.

Venezuela Al Día

Ximena Montilla es psicopedagogo, venezolana de nacimiento y también de nacionalidad española, ha vivido en Alemania, España y actualmente reside en Atlanta, Estados Unidos.

Ella ha diseñado una línea de material educativo para la enseñanza del español, dirigida ahispanohablantes profesionales interesados en trabajar enseñando nuestro idioma como lengua extranjera, y a familias de habla hispana interesadas en preservar nuestra lengua materna en casa.

Ximena cree que la mejor forma de aprender el español es haciéndolo tu “lengua afectiva” y para ello hace hincapié en la importancia de conectar nuestras raíces, tradiciones familiares y cultura con las palabras. Para ello decidió escribir un libro para cada uno de los veintiún países hispanohablantes y comenzó con su tierra natal, Venezuela. A través de Soy la arepa, esta mamá y maestra, nos invita a apreciar la estrecha relación que guarda la memoria culinaria del venezolano con esa palabra ancestral “arepa” que no se limita a ser “una especie de pan de forma circular hecho con maíz”, sino que es también para muchos, infancia, familia, unión, hogar, desayuno, celebración y referencia para la diáspora venezolana.

Desde hace unos días Soy la arepa, está disponible en la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo Amazon. Creemos que este libro es referencia importante del patrimonio multicultural intangible que debemos preservar y difundir y que está estrechamente vinculado a nuestro amado idioma, el español, pues como bien dicen “Solo se ama lo que se conoce”. 

Cualquier información pueden comunicarse directamente con la autora de Soy la arepa, Ximena Montilla a través del correo electrónico xmontilla@claseslistas.com o por su teléfono celular: +1 6782346407

Fuente https://venezuelaaldia.com/2021/01/08/el-libro-infantil-soy-la-arepa-ya-se-puede-encontrar-en-amazon/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...