Inicio Arte y Cultura La Chinita bendecirá a los zulianos desde un helicóptero

La Chinita bendecirá a los zulianos desde un helicóptero

Las festividades de la Virgen de Chiquinquirá se celebrarán de modo virtual en honor a los trabajadores de la salud. La Chinita hará recorridos en el María Móvil

Nataly Angulo

La Chinita no saldrá en procesión este 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Es la primera vez que la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá no recorrerá las calles cargada en hombros por los Servidores de María.

Este 2020, el recorrido será aéreo. La Virgen volará en un helicóptero sobre Maracaibo y los municipios aledaños para bendecir a su pueblo.

«La Tablita será llevada en helicóptero a sobrevolar la capital del estado y jurisdicciones vecinas. Bendecirá a sus hijos y se esparcirán rosas y agua bendita«, explicó este 12 de octubre el padre Nedward Andrade, párroco de la Basílica, sin precisar la fecha de la actividad.

Las festividades en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se celebrarán de modo virtual este 2020, según anunció el padre Nedward Andrade.

«Estas fiestas serán inéditas, estamos en medio de esta pandemia, no perdamos el respeto ni el temor al virus, que ha golpeado a la humanidad», pidió el sacerdote en una rueda de prensa virtual.

Las principales celebraciones, que inician el sábado 31 de octubre con la Bajada de la Virgen, serán transmitidas por las redes sociales de la parroquia eclesiástica y por el Canal 11 del Zulia. «Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, sólo el personal requerido estará presente en estos actos», comentó Andrade.

Los feligreses no se quedarán sin acercarse a la Chinita. El padre Andrade aseguró que la Virgen recorrerá en el María Móvil las calles de Maracaibo y de varios municipios zulianos posterior a su Bajada el 31 de octubre, cuya misa será oficiada por monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo.

«Vamos a tener un día en el que la Tablita será expuesta en la puerta del templo para que sus hijos, bajo estrictas medidas de bioseguridad, puedan tener ese anhelado reencuentro de amor y fe», dijo el padre sin anunciar la fecha.

Explicó que para que los fieles paguen sus promesas se dispondrán varias modalidades, entre las que está el seguimiento de un subsidio litúrgico (guía), aprobado por el arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje. Ello traduce que cualquier devoto frente a una imagen de la Chinita puede hacer sus promesas a la Virgen.

El párroco dijo que una forma de pagar promesas es unirse a la labor social de la Iglesia, que este año pide la donación de insumos médico o medicamentos. «Con donar un insumo médico, ya ese es un acto de fe y desprendimiento y se ofrece esa promesa a nuestra Madre que recibe ese gesto de amor».

En honor a los trabajadores de la salud

El padre Nedward Andrade destacó que las fiestas patronales «son un homenaje, en acción de gracias y oración continua por el personal de salud». El lema es «Chiquinquirá, cuida con afecto maternal a este mundo herido».

Dijo que la Virgen estrenará tres mantos con los siguientes motivos: «Uno es ‘La Campeona de la Salud’, como la llama su pueblo; otro en la veneración al próximo beato José Gregorio Hernández, y en otro se hará un homenaje  al personal sanitario que ha estado en primera línea combatiendo la pandemia».

El párroco de la Basílica dijo que la pandemia ha exigido sacrificio e impuesto retos.»Causa dolor ver cerrada la Basílica Santuario. Será un gran impacto ver una plazoleta de San Juan de Dios vacía el día de la Bajada, pero sé que nuestro pueblo ha comprendido que debemos cuidarnos y conservar la salud«, indicó el párroco.

Fuente https://elpitazo.net/occidente/la-chinita-bendecira-a-los-zulianos-desde-un-helicoptero/

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

La Chinita bendecirá a los zulianos desde un helicóptero

Las festividades de la Virgen de Chiquinquirá se celebrarán de modo virtual en honor a los trabajadores de la salud. La Chinita hará recorridos en el María Móvil

Nataly Angulo

La Chinita no saldrá en procesión este 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Es la primera vez que la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá no recorrerá las calles cargada en hombros por los Servidores de María.

Este 2020, el recorrido será aéreo. La Virgen volará en un helicóptero sobre Maracaibo y los municipios aledaños para bendecir a su pueblo.

«La Tablita será llevada en helicóptero a sobrevolar la capital del estado y jurisdicciones vecinas. Bendecirá a sus hijos y se esparcirán rosas y agua bendita«, explicó este 12 de octubre el padre Nedward Andrade, párroco de la Basílica, sin precisar la fecha de la actividad.

Las festividades en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se celebrarán de modo virtual este 2020, según anunció el padre Nedward Andrade.

«Estas fiestas serán inéditas, estamos en medio de esta pandemia, no perdamos el respeto ni el temor al virus, que ha golpeado a la humanidad», pidió el sacerdote en una rueda de prensa virtual.

Las principales celebraciones, que inician el sábado 31 de octubre con la Bajada de la Virgen, serán transmitidas por las redes sociales de la parroquia eclesiástica y por el Canal 11 del Zulia. «Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, sólo el personal requerido estará presente en estos actos», comentó Andrade.

Los feligreses no se quedarán sin acercarse a la Chinita. El padre Andrade aseguró que la Virgen recorrerá en el María Móvil las calles de Maracaibo y de varios municipios zulianos posterior a su Bajada el 31 de octubre, cuya misa será oficiada por monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo.

«Vamos a tener un día en el que la Tablita será expuesta en la puerta del templo para que sus hijos, bajo estrictas medidas de bioseguridad, puedan tener ese anhelado reencuentro de amor y fe», dijo el padre sin anunciar la fecha.

Explicó que para que los fieles paguen sus promesas se dispondrán varias modalidades, entre las que está el seguimiento de un subsidio litúrgico (guía), aprobado por el arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje. Ello traduce que cualquier devoto frente a una imagen de la Chinita puede hacer sus promesas a la Virgen.

El párroco dijo que una forma de pagar promesas es unirse a la labor social de la Iglesia, que este año pide la donación de insumos médico o medicamentos. «Con donar un insumo médico, ya ese es un acto de fe y desprendimiento y se ofrece esa promesa a nuestra Madre que recibe ese gesto de amor».

En honor a los trabajadores de la salud

El padre Nedward Andrade destacó que las fiestas patronales «son un homenaje, en acción de gracias y oración continua por el personal de salud». El lema es «Chiquinquirá, cuida con afecto maternal a este mundo herido».

Dijo que la Virgen estrenará tres mantos con los siguientes motivos: «Uno es ‘La Campeona de la Salud’, como la llama su pueblo; otro en la veneración al próximo beato José Gregorio Hernández, y en otro se hará un homenaje  al personal sanitario que ha estado en primera línea combatiendo la pandemia».

El párroco de la Basílica dijo que la pandemia ha exigido sacrificio e impuesto retos.»Causa dolor ver cerrada la Basílica Santuario. Será un gran impacto ver una plazoleta de San Juan de Dios vacía el día de la Bajada, pero sé que nuestro pueblo ha comprendido que debemos cuidarnos y conservar la salud«, indicó el párroco.

Fuente https://elpitazo.net/occidente/la-chinita-bendecira-a-los-zulianos-desde-un-helicoptero/

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...