
Lo primero y más importante de todo es que, los requisitos para entrar a España pueden cambiar de un día para el otro, así que siempre antes de viajar debes revisarlos directamente en la página del gobierno español Aquí
El funcionario en inmigración de España es el que tiene la potestad definitiva de admitir o denegar una entrada. Si bien podrá exigir al viajero que cumpla con todos los requisitos, también cobra gran importancia la percepción que tenga en el momento de la entrevista.
El período de estancia máxima para un turista es de 90 días dentro de un período de 180 días.
Existe una serie de documentos que las autoridades migratorias podrían solicitar, no siempre es el caso.
° Pasaporte, obviamente si es 100% indispensable tenerlo, debe estar vigente y tener una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio Schengen y deberá haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores a la fecha de entrada. Por favor, ten en cuenta que algunos países de Europa exigen vigencia de 6 meses respecto al vencimiento del pasaporte. Entonces, en ese caso, si piensas visitar varios países de Europa entrando por España, tendrás que revisar este aspecto antes.
° Medios económicos: Este punto es muy importante y justo ha cambiado este año 2020, por lo que tendrás que contar con 95 euros por persona y día del viaje, con un mínimo de 855 euros o su equivalente legal en moneda extranjera de libre convertibilidad, por ejemplo, el dólar americano. También podrán acreditarse cheques de viajero, tarjeta de crédito, certificación bancaria.
° Reserva de hotel y circuito para toda la estancia o carta de invitación. Desde Viajamor podemos apoyarte en la gestión de la reserva de hotel y circuito turístico. Consulta con tus Dream Travel Makers. En caso de que tu familiar o amigo que resida en España, te gestione la carta de invitación, encontrarás los requisitos AQUÍ no sustituyendo al extranjero, en ningún caso, la acreditación de los demás requisitos exigidos para la entrada a territorio español.
° Pasaje de ida y vuelta o de entrada y salida de territorio español: Si estás entrando como turista, debes salir del país también. España aprueba un máximo de 3 meses de estancia para los turistas. Si tu plan es emigrar, recuerda hacerlo por las vías legales siempre.
° Seguro de viaje Schengen: En Viajamor contamos con excelentes ofertas y amplias coberturas para lo que necesites: rotura o robo de equipaje, hospitalización, desplazamiento de familiares, etc. Puedes comprarlo directamente y sin complicaciones o también mediante tu Dream Travel Maker.
Compro ahora mi Seguro de Viajes Schengen
Además de esos documentos que nunca está de más llevar contigo y a la mano al momento de viajar a España, también quiero compartir algunos consejos útiles para garantizar que la experiencia de viaje sea lo más grata posible.
- Por regla general, debes llegar al mostrador de la aerolínea en el Aeropuerto por lo menos con 2 horas de anticipación a la salida del vuelo, peroooooo vamos, que si la salida es de Venezuela lo recomendable es llegar por lo menos 3 a 4 horas antes a Maiquetía.
- Confirmar días antes todo lo referente con las políticas de equipaje. Normalmente es información publicada en la web de la aerolínea.
- ¿Cómo vestir? Yo siempre recomiendo vestir casual hacia elegante, importante que la ropa sea cómoda, pero evitar viajar muy informales o con ropa deportiva. Cuando son vuelos largos, tratar en lo posible de que la ropa no sea de esa que se arruga mucho.
- En vuelos largos tratar de dormir todo lo posible, así llegarás fresco como una lechuga a tu destino.
- En el equipaje de mano únicamente permiten 100 ml de líquido, el resto lo retendrán el aeropuerto. Adicionalmente, yo siempre recomiendo que lo lleves en unas bolsitas con cierre, para evitar derramamientos.

- ¿Se te taponan los oídos en el avión? Puedes mascar chicle o comer caramelos o incluso comprar tapones para los oídos en la farmacia.
- Antes de presentarte en inmigración arréglate y adopta una actitud normal y relajada. Al llegar a la cabina con el funcionario con un “hola”, “buenos días” o “buenas tardes” y el pasaporte en mano basta.
- Generalmente las autoridades migratorias, tanto en Venezuela como en España, preguntarán el motivo del viaje, una sugerencia es responder algo sencillo como “vengo / voy a conocer Madrid” o “aprovecho las vacaciones para visitar amigos y familiares”. Según nuestra experiencia y la de nuestra comunidad viajera, una actitud tranquila y relajada hará que las autoridades también lo estén.
- Durante el vuelo, la azafata o el auxiliar de vuelo te entregará un formulario que debes completar en su totalidad con datos personales, número del pasaporte, domicilio donde te alojarás en España (dirección del hotel o familiar / amigo, según sea el caso) y número de vuelo (se encuentra en el boarding pass).
- Al bajar del avión, sigue al resto de los pasajeros ya que todos se dirigirán a la zona de control de pasaportes.
- Al llegar a la zona de inmigración, debes seleccionar una fila y evitar cambiar. Este es el momento ideal para ir preparando y tener a la mano toda la documentación que te he comentado al comienzo de este post.
- Cuando te toque el turno en la ventanilla debes pasar con total normalidad y únicamente entregar la planilla que has llenado en el avión y el pasaporte. Todos los demás documentos son únicamente en caso de que la autoridad los solicite.
- Al pasar el control migratorio debes dirigirte a retirar el equipaje en la cinta transportadora indicada y salir normalmente. Nadie te pedirá revisar el ticket de la maleta, sin embargo, es bueno tenerlo a mano.
- Si se va a viajar con menores de edad sin alguno de los representantes legales o padres, las autoridades venezolanas son bastante exigentes. Te recomiendo consultar los trámites directamente con ellos antes de viajar. Aquí te dejo algunos lineamientos a tener en cuenta.
Es muy importante tener claro que ninguna agencia de viajes o aerolínea puede garantizarte que no tendrás problemas al entrar a España. Pero si que las posibilidades de ingreso son muy altas si se está bien asesorado y se cumplen los requisitos exigidos por las autoridades.
Desde Viajamor queremos acompañarte en el viaje de tu vida y estamos disponibles para cualquier duda que tengas.

Fuente https://www.viajamor.com/cambios-en-los-requisitos-para-entrar-a-espana/