Inicio Destacados Borrell: el izquierdista que acomoda su discurso para relegitimar a Maduro

Borrell: el izquierdista que acomoda su discurso para relegitimar a Maduro

Son varias las voces que advierten sobre un plan de la izquierda europea para avalar el fraude del 6 de diciembre en Venezuela. En todos los casos sale a relucir el nombre de Josep Borrell

José Gregorio Martín

Contradicciones y cambios progresivos en el discurso parecen confirmar la tesis de que Josep Borrell conforma el grupo de la izquierda europea que busca legitimar a Nicolás Maduro. El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior dijo que veía una “ventana de oportunidad” para enviar una misión de observación a Venezuela. Afirmó que el tiempo era “demasiado corto” y pedía aplazar las elecciones.

“Por el momento no se cumplen las condiciones, pero seguimos pensando que hay una ventana de oportunidad”, señaló Borrell en una rueda de prensa al término de un consejo de ministros de Exteriores de la UE, a los que informó sobre los resultados de la última reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela, reseñó Efe.

En esta oportunidad habló de la necesidad de “revisar el calendario electoral” pero destacó que el consejo fue unánime en su apoyo a la decisión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela de “seguir la negociación para mirar la posibilidad de unas elecciones que puedan ser observadas por nuestras misiones”.

Flexibilización progresiva del discurso

Hace cuatro días atrás el discurso aparentaba ser menos flexible. “El calendario electoral actual no permite el despliegue de una misión de observación electoral, ni deja suficiente tiempo y espacio político para que las partes negocien las condiciones para unas elecciones creíbles, libres y justas”.

El pasado 11 de agosto, Borrell aseguró que los comicios pautados para el 6 de diciembre en Venezuela “no reúnen las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y equitativo”. Fue entonces cuando planteó por primera vez el aplazamiento de las elecciones legislativas convocadas por el régimen, en las que no participará la oposición.

La estrategia de boicotear el anunciado fraude parecía unánime, hasta que el excandidato presidencial, Henrique Capriles, anunció su participación. Según reveló el diario El Mundo, de España, Josep Borrell apoyó a Capriles durante sus negociaciones secretas con Maduro, que incluyeron indultos a más de 100 perseguidos y presos políticos. Coincidencia o no, Capriles también pide que se aplacen las elecciones.

Seguir leyendo en : https://es.panampost.com/jose-gregorio-martinez/2020/09/21/borrell-relegitimar-a-maduro/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Borrell: el izquierdista que acomoda su discurso para relegitimar a Maduro

Son varias las voces que advierten sobre un plan de la izquierda europea para avalar el fraude del 6 de diciembre en Venezuela. En todos los casos sale a relucir el nombre de Josep Borrell

José Gregorio Martín

Contradicciones y cambios progresivos en el discurso parecen confirmar la tesis de que Josep Borrell conforma el grupo de la izquierda europea que busca legitimar a Nicolás Maduro. El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior dijo que veía una “ventana de oportunidad” para enviar una misión de observación a Venezuela. Afirmó que el tiempo era “demasiado corto” y pedía aplazar las elecciones.

“Por el momento no se cumplen las condiciones, pero seguimos pensando que hay una ventana de oportunidad”, señaló Borrell en una rueda de prensa al término de un consejo de ministros de Exteriores de la UE, a los que informó sobre los resultados de la última reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela, reseñó Efe.

En esta oportunidad habló de la necesidad de “revisar el calendario electoral” pero destacó que el consejo fue unánime en su apoyo a la decisión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela de “seguir la negociación para mirar la posibilidad de unas elecciones que puedan ser observadas por nuestras misiones”.

Flexibilización progresiva del discurso

Hace cuatro días atrás el discurso aparentaba ser menos flexible. “El calendario electoral actual no permite el despliegue de una misión de observación electoral, ni deja suficiente tiempo y espacio político para que las partes negocien las condiciones para unas elecciones creíbles, libres y justas”.

El pasado 11 de agosto, Borrell aseguró que los comicios pautados para el 6 de diciembre en Venezuela “no reúnen las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y equitativo”. Fue entonces cuando planteó por primera vez el aplazamiento de las elecciones legislativas convocadas por el régimen, en las que no participará la oposición.

La estrategia de boicotear el anunciado fraude parecía unánime, hasta que el excandidato presidencial, Henrique Capriles, anunció su participación. Según reveló el diario El Mundo, de España, Josep Borrell apoyó a Capriles durante sus negociaciones secretas con Maduro, que incluyeron indultos a más de 100 perseguidos y presos políticos. Coincidencia o no, Capriles también pide que se aplacen las elecciones.

Seguir leyendo en : https://es.panampost.com/jose-gregorio-martinez/2020/09/21/borrell-relegitimar-a-maduro/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...