Inicio Opinión Libros de autores venezolanos para descargar

Libros de autores venezolanos para descargar

En la biblioteca digital: El taller Blanco Ediciones, puedes descargar libros de escritores venezolanos y latinomericanos para hacer más entretenida la cuarentena. El catalogo consta de tres colecciones; narrativa breve, prosa de no ficción y poesía.

Elisa Lerner retratada por Vasco Szinetar

Elisa Lerner

Valencia, Venezuela, 1932. Narradora, dramaturga y cronista venezolana de origen judío rumano. Ejerció la carrera diplomática durante 20 años. En 1999 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura en Venezuela. Destacan entre sus obras las piezas de teatro En el vasto silencio de Manhattan (publicada en 1961 y merecedora del Premio «Anna Julia Rojas» del Ateneo de Caracas, en 1964); Vida con mamá (1975) y varias piezas breves como La bella de inteligencia y La mujer del periódico de la tarde. En el año 2003, la editorial Angria publicó el tomo Teatro de Elisa Lerner. En ensayo, ha publicado Una sonrisa detrás de la metáfora (1969) y Yo amo a Columbo (1979). En el género de la crónica, el más explorado por la autora, destacan Carriel número cinco (1983), Crónicas ginecológicas (1984), Carriel para la fiesta (1997) y En el entretanto (2000), reunidas bajo el título de Así que pasen cien años (2016). En ficción ha publicado el libro de relatos Homenaje a la estrella (2002) y dos novelas: De muerte lenta (2006) y La señorita que amaba por teléfono (2016).

Foto: Taller Blanco Ediciones

Ricardo Ramírez Requena

Ciudad Bolívar, Venezuela, 1976. Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela, es profesor actualmente en la misma universidad. Escritor, gerente cultural. Director de la Fundación La Poeteca. Es autor del poemario Maneras de irse (Ígneo, 2014) y del diario Constancia de la lluvia (Ganador del XIV Concurso Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana en 2014. Caracas, 2015). Narraciones y textos suyos se encuentran recopilados en diferentes publicaciones, como Fervor de Caracas (Ana Teresa Torres, Compiladora. Fundavag). Con Diajanida Hernández, preparó la antología Poesía contra la opresión1920-2018 (Provea/Fundación La Poeteca, Caracas, 2019).

Foto: Lisbeth Salas

Yolanda Pantin

Caracas, Venezuela, 1954. Poeta, dramaturga, ensayista, editora y autora de libros infantiles. Cursó estudios de Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Su trayectoria poética inicia con Casa o lobo (1981). Cofundadora del grupo literario Tráfico en 1981 y de la editorial de poesía Pequeña Venecia en 1991. En 1989 recibió el Premio Fundarte de Poesía. Ha sido becaria de la Fundación Rockefeller y de la Fundación Guggenheim.  Coautora del libro El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XX (2003). En el 2014, la editorial Pre-Textos publicó País. Poesía reunida (1981-2011). En México le fue otorgado el Premio Poetas del Mundo Latino «Víctor Sandoval» (2015), por su trayectoria literaria. Su libro Lo que hace el tiempo recibió el XVII Premio Casa de América de Poesía Americana, en su edición 2017, y fue publicado por la editorial Visor.

Fuente: eltallerblanco.ed.wordpress.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Libros de autores venezolanos para descargar

En la biblioteca digital: El taller Blanco Ediciones, puedes descargar libros de escritores venezolanos y latinomericanos para hacer más entretenida la cuarentena. El catalogo consta de tres colecciones; narrativa breve, prosa de no ficción y poesía.

Elisa Lerner retratada por Vasco Szinetar

Elisa Lerner

Valencia, Venezuela, 1932. Narradora, dramaturga y cronista venezolana de origen judío rumano. Ejerció la carrera diplomática durante 20 años. En 1999 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura en Venezuela. Destacan entre sus obras las piezas de teatro En el vasto silencio de Manhattan (publicada en 1961 y merecedora del Premio «Anna Julia Rojas» del Ateneo de Caracas, en 1964); Vida con mamá (1975) y varias piezas breves como La bella de inteligencia y La mujer del periódico de la tarde. En el año 2003, la editorial Angria publicó el tomo Teatro de Elisa Lerner. En ensayo, ha publicado Una sonrisa detrás de la metáfora (1969) y Yo amo a Columbo (1979). En el género de la crónica, el más explorado por la autora, destacan Carriel número cinco (1983), Crónicas ginecológicas (1984), Carriel para la fiesta (1997) y En el entretanto (2000), reunidas bajo el título de Así que pasen cien años (2016). En ficción ha publicado el libro de relatos Homenaje a la estrella (2002) y dos novelas: De muerte lenta (2006) y La señorita que amaba por teléfono (2016).

Foto: Taller Blanco Ediciones

Ricardo Ramírez Requena

Ciudad Bolívar, Venezuela, 1976. Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela, es profesor actualmente en la misma universidad. Escritor, gerente cultural. Director de la Fundación La Poeteca. Es autor del poemario Maneras de irse (Ígneo, 2014) y del diario Constancia de la lluvia (Ganador del XIV Concurso Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana en 2014. Caracas, 2015). Narraciones y textos suyos se encuentran recopilados en diferentes publicaciones, como Fervor de Caracas (Ana Teresa Torres, Compiladora. Fundavag). Con Diajanida Hernández, preparó la antología Poesía contra la opresión1920-2018 (Provea/Fundación La Poeteca, Caracas, 2019).

Foto: Lisbeth Salas

Yolanda Pantin

Caracas, Venezuela, 1954. Poeta, dramaturga, ensayista, editora y autora de libros infantiles. Cursó estudios de Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Su trayectoria poética inicia con Casa o lobo (1981). Cofundadora del grupo literario Tráfico en 1981 y de la editorial de poesía Pequeña Venecia en 1991. En 1989 recibió el Premio Fundarte de Poesía. Ha sido becaria de la Fundación Rockefeller y de la Fundación Guggenheim.  Coautora del libro El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XX (2003). En el 2014, la editorial Pre-Textos publicó País. Poesía reunida (1981-2011). En México le fue otorgado el Premio Poetas del Mundo Latino «Víctor Sandoval» (2015), por su trayectoria literaria. Su libro Lo que hace el tiempo recibió el XVII Premio Casa de América de Poesía Americana, en su edición 2017, y fue publicado por la editorial Visor.

Fuente: eltallerblanco.ed.wordpress.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...