Inicio Opinión Comprar comida online durante la cuarentena por el coronavirus: supermercados y otras...

Comprar comida online durante la cuarentena por el coronavirus: supermercados y otras alternativas

Por Silvia Álvarez

Mientras dure el confinamiento por la COVID-19, debemos procurar salir lo menos posible a la calle. Por ello, hacer la compra por Internet y aprovechar los pedidos a domicilio se han convertido en opciones muy solicitadas estos días. Aquí te damos algunas ideas.  

Ir a comprar alimentos está permitido durante el estado de alarma por el coronavirus, pero debemos evitar hacerlo a diario para que no haya aglomeraciones, conviene no pertenecer a un grupo de riesgo y se deben tomar las medidas adecuadas de precaución. Ante esta realidad, muchos en España nos unimos al #yomequedoencasa, pensamos en la posibilidad de realizar compras online y ver dónde se pueden hacer encargos a domicilio

Sabemos que no hay que abusar de estas alternativas, pero por si te ves en la necesidad, aquí te resumimos algunas de las opciones que hemos encontrado:
1. supermercados con compra online
2. pedidos a pequeños comercios
3. restaurantes con comida a domicilio y
4. plataformas con reparto

Eso sí, ten en cuenta que los días festivos, como domingos o Semana Santa, muchos sitios estarán cerrados y no funcionarán y, además, cada día la situación va cambiando y los servicios pueden variar.

1. SUPERMERCADOS CON COMPRA ONLINE 

Hemos sido tantos los que hemos intentado recurrir a las compras online de los supermercados que ahora las fechas de entrega pueden llegar a ser ¡hasta de un mes! Y puedes darte con un canto en los dientes si lo consigues. Algún comercio, incluso, no ha podido soportar la alta demanda y ha dejado de dar este servicio. A continuación te nombramos algunas cadenas con las que puedes probar suerte. Aún así, no olvides que muchas dan la opción de recoger en la tienda la compra que hayas hecho por Internet. Así tendrás más probabilidades de encontrar fecha, ahorrarás tiempo y sortearás el tener que coincidir con gente dentro del local.

DIA

Los  supermercados DIA están siendo de los más utilizados para las compras online en la actualidad ante la dificultad de conseguir fechas en otras cadenas. Sirven a 490 localidades españolas de provincias como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Bilbao y han reforzado su servicio de entrega a domicilio, pero de todas formas, es fácil que ya no tengas franjas disponibles de entregas y, de conseguirlo, que notes la carencia de muchos productos cuando recibas el pedido. Los gastos de envíos son gratis en compras superiores a 50 € y tienen un coste de 6€ para pedidos inferiores. También puedes encargarlos y recogerlos en la tienda o utilizar la app de Glovo, con la que han llegado a un acuerdo para que repartan sus artículos.

El Corte Inglés

El Corte Inglés ha notado el aumento de su e-commerce desde que comenzó el confinamiento. Para el acopio de alimentos, en la web de sus supermercados y de Hipercor recomiendan consultar y reservar el día de envío o de recogida (con Click&Car) antes de comenzar la compra. Sin embargo, es probable que ahora te encuentres con que todas las franjas horarias están ocupadas. Así que hay quien, tras mucho probar, aconseja hacer la compra, dejarla en la cesta y, cuando abren la agenda a media mañana, reservar y pagar. Los envíos son gratis a partir de 100 € si usas la tarjeta del Corte Inglés o de 120 € si utilizas otra forma de pago. Si son inferiores, pueden ser 8 o 6 €, según donde vivas. Mientras que la opción de ir a recogerlo a la tienda es gratuita con un importe mínimo de compra de 30 €.

Alcampo

Alcampo ha habilitado una cola virtual. Pero antes procura comprobar si sirven pedidos en tu zona y ver la disponibilidad de entrega de tu tienda en los próximos 7 días, porque es probable que ya sea bastante complicado. El coste del servicio para envíos a domicilio de alimentación es 9,90 € (3,90 € el coste de preparación y bolsas y 6 € el coste de transporte). Y si quieres ir a recoger tu pedido, puedes hacerlo en el parking de un híper o en taquillas.

Carrefour

Cuando accedemos a la compra online de la marca francesa Carrefour, un mensaje nos invita a dejar esta opción para dar prioridad a colectivos más vulnerables, como personas mayores, con movilidad reducida, mujeres embarazadas, discapacitados y personas en cuarentena por el coronavirus. Si aún así, decides continuar, las entregas a domicilio se pueden ir más allá de los diez días y en Madrid quizá llegar al mes. Los envíos son gratis por compras a partir de 100 € pagando con la tarjeta PASS o a partir de 120 € con otras formas de pago; cuestan 6 € si los pedidos son entre 90 y 120 €; y 9 € si son inferiores a 90 €. Mientras que si se opta por la recogida en tienda, los gastos de preparación son gratis por compras superiores a 50 € y cuestan 3 € si la compra es inferior a 50 €.

Eroski

Si vas a hacer la compra por Internet en Eroski, como en casi todos, primero debes crearte una cuenta, en caso de no tener una todavía. A continuación, tendrás que indicar tu código postal. Así podrás saber al momento si hay servicio para tu zona y si dispones de entrega a domicilio (a partir de 3,95 €) o recogida en tienda (gratis si el pedido es de más de 30 € para Click&Drive y sin importe mínimo para Click&Collect). Y antes de comenzar la compra podrás seleccionar una franja disponible. En la prueba que hemos realizado, todas las franjas posibles de aquí a 15 días estaban completas. Ahora bien, como medida de actuación por la COVID-19, a las personas mayores de 65 años que hagan compras en los supermercados de la cadena vasca (no online) les han ofrecido, hasta el 30 de abril, llevarles la compra gratis a casa.

Mercadona

Con la compra online de Mercadona podías conseguir que te trajeran la comida a casa, pero debido a la gran demanda, dejaron de hacer reparto a domicilio. Tan solo en Barcelona y Valencia han mantenido esta opción, aunque con pocos tramos de repartos disponibles entre las 7 y las 22 h. El coste de preparación y envío es de 7,21 €.

Sanchez Romero

La venta online de los exquisitos supermercados Sanchez Romero se han restringido y están priorizando las entregas de pedidos a mayores y colectivos necesitados. Los gastos de envío son gratis a partir de 120 €; y cuestan 8 € para importes inferiores. Para los envíos VIP (con elección de franja horaria sujeta a disponibilidad) hay un recargo de 5 € adicionales.

2. PEDIDOS A PEQUEÑOS COMERCIOS

Optar por los pequeños comercios puede ser una buena idea. Probablemente consigas que te lleven alimentos en el día o, al menos, durante la semana. Y estarás ayudando a que mantengan su actividad en estos tiempos tan complicados.

Mercados municipales

Una gran parte de los mercados municipales de diversas localidades están facilitando a diario los encargos a domicilio de productos frescos. En ocasiones se ofrece la venta online -facilitada a veces por plataformas como, por ejemplo, Mercado47 La Compra Así Da Gusto en Madrid-, pero también los puestos se están ofreciendo a recibir pedidos por teléfono o, incluso, por WhatsApp. Los gastos de envío pueden variar, pero en muchos casos es un servicio gratuito.

De barrio

Muchos ayuntamientos han tenido la iniciativa de mostrar listados con las galerías de alimentación y comercios locales que ofrecen repartos a domicilio.

En Madrid hemos encontrado estos:

Si vives en otras zonas, no dejes de consultar en la web de tu ayuntamiento. Es probable que haya listados parecidos.

Comercios alternativos y gourmet

Además de los mercados de toda la vida, están apareciendo otras propuestas interesantes que en estos días también pueden ayudar. Así, por ejemplo, ¡La Colmena Que Dice Sí! facilita la relación directa con los productores locales y muchos de ellos han activado estos días la entrega a domicilio a través de la página https://yoelijo.lacolmenaquedicesi.es/delivery. Pero tienes muchas más opciones para encargar tu compra, aunque el coste sea un poco mayor. Aquí van algunas:  Refruiting, para recibir fruta fresca y verduras de temporada en Barcelona y MadridDisfruta&Verdura, también para hacer honor a su nombre por distintos lugares de España;  Mentta, con acceso online a diversos productos, tiendas y productores de todo el país; Biobox Fruit, para obtener fruta ecológica en Madrid; Foodinthebox, para conseguir los ingredientes de la receta que elijas con envíos por la Península; o Fish&Home, para conseguir pescado fresco de diversas lonjas españolas.

Para carnes selectas de vacuno, cerdo, cordero lechal, pollo, embutidos ibéricos y quesos, entre otros productos de alta gastronomía, la empresa Solobuey sigue funcionando, desde Mercamadrid, con envíos por toda España. Para ibéricosTienda Señorío de Montanera entrega pedidos a domicilio por el país, e incluso fuera, con protocolos de seguridad a través de la empresa de mensajería Nacex. Si quieres productos delicatessen, echa un ojo a Delivinos, la tienda gourmet referencia en el mercado español, y su servicio ‘Deli To Go’ a domicilio; y no dejes de mirar la nueva tienda online de Manero, la neogastro taberna con sedes en Alicante y Madrid, con envíos a cualquier parte del mundo.

Y para panes artesanos y de masa madre, el centenario obrador del Grupo Viena continúa trabajando con repartos por toda Península. Si nos ceñimos a Madrid, date un capricho con las torrijas, dulces y postres de la emblemática pastelería La Mallorquina, disponibles a través de su tienda online o por Glovo; o disfruta con la repostería creativa de Catcakes. Y si quieres mantener tu bodega, Altanza mantiene su tienda de vinos online.

3. RESTAURANTES CON COMIDA A DOMICILIO

Si lo que quieres es olvidarte de supermercados, tiendas, productos y cocinar. Si tan solo quieres darte el lujo de comer tranquilamente un buen plato y que te lo traigan hecho, recuerda que muchos restaurantes, aunque tengan que estar cerrados al público, siguen preparando comida para llevar a domicilio. Algunos ofrecen el servicio de take away o delivery a través de las compañías que comentamos más abajo y otros lo realizan ellos mismos.

Si estás en Madrid, no pierdas la ocasión de disfrutar con un arroz de cine en casa gracias a las propuestas de Berlanga, el nuevo restaurante de José Luis García-Berlanga, hijo del añorado cineasta valenciano. Adaptándose a la situación, su cocina ha comenzado a preparar platos para enviar a domicilio. Tan solo hay que elegir uno, encargarlo por teléfono (913916886 o 649166310) o mail ( restaurante@restauranteberlanga.com) y recoger en la calle Lope de Rueda, 60.

También puedes escoger buenas hamburguesas, como las de la cadena New York Burger, con cinco restaurantes en Madrid y uno en Barcelona, que tiene toda su carta a disposición para disfrutar del producto más americano y de su selección de carnes ahumadas, pero también con opciones para celíacos y veganos. 

Si buscas comida india en la capital, el restaurante de alta cocina india Benares mantiene sus especialidades para enviar a domicilio. Puedes hacer tu pedido llamando directamente al restaurante o a través de plataformas como Just Eat.

Y si lo que quieres es comida japonesaSushi Daily, empresa pionera en la realización de sushi delante de los clientes en grandes superficies, ha llegado a un acuerdo con Deliveroo para acercar sus mejores referencias a los madrileños que estén en la almendra central. Y para potenciar su servicio a domicilio, ofrece un 30% de descuento a los usuarios por su primer pedido en la plataforma.

Y, si además de comer, echas de menos ir al bar, entra en Moritz, que ha querido amenizarnos el confinamiento abriendo las puertas de su bar virtual. A través de este site podrás acceder a contenidos musicales y cinematográficos, pedir una de sus cervezas e incluso realizar una videollamada para compartir el rato con amigos, charlar y verles las caras.

4. PLATAFORMAS CON REPARTO A DOMICILIO

Por último, además de las empresas especializadas en la producción y venta de alimentos y de los restaurantes que puedas conocer, siempre tienes la opción de hacer uso de las plataformas que se dedican a hacer de intermediarios, facilitarte o recoger tus compras en supermercados, comercios y establecimientos y llevártelas a casa.

Lola Market

El servicio de Lola Market está centrado en la compra online de alimentación. El usuario tan solo pide los productos que quiere y un personal shopper realiza la compra y te la lleva a casa. La web ofrece varias modalidades para recibir la compra en el mismo día, al día siguiente o al día siguiente por el mismo precio que en tienda. Una opción muy práctica para tener en cuenta en el momento que estamos viviendo.

Fudeat

La plataforma Fudeat no tiene nada que ver con las habituales de reparto, ya que esta web es pionera en nuestro país en facilitar el contacto con servicios de catering. Y ahora, para estos días de cuarentena, nos ofrecen menús Especial COVID-19, con opciones individuales, con envasados especiales y semanales. Entre sus propuestas, hay platos caseros, vegetarianos, veganos… Con gastos de envío mínimos o gratuitos, los menús de algunos de los mejores caterings de Madrid y Barcelona estarán listos para calentar, facilitándonos así las horas de comidas y cenas. Además, han puesto en marcha menús solidarios por 4,5 € para enviar un mensaje de ánimo o agradecimiento a los sanitarios del SUMMA112.

Miplato.es

Desde la web Miplato.es puedes conseguir que te lleven a casa platos caseros ya preparados. Tan solo tienes que elegirlo, te lo preparan, lo enfrían, envasan al vacío y lo reparten a cualquier ciudad de España. Ahora, en apoyo al #quedateencasa, te hacen un 15% de descuento mientras dure el estado de alarma si introduces el código ALARMA en el resumen de tu pedido.

Amazon Prime Now

La conocida web de venta online norteamericana cuenta con su propio supermercado:  Amazon Prime Now. De momento solo para MadridBarcelona y Valencia centro. Con una cuenta de Amazon Prime puedes utilizar esta opción de compra, que dice poder hacer la entrega en una hora o en una franja de dos horas de hoy o mañana. Pero no te hagas ilusiones. Durante estas difíciles semanas, la alta demanda está dificultando bastante esta posibilidad. Siempre puedes intentar tener preparado todo tu pedido y a las 12 de la noche en punto, que es cuando se abren nuevas franjas de entrega, elegir una rápidamente. ¡Suerte!

Just Eat

La danesa  Just Eat es una plataforma online centrada en la distribución de comida para llevar. En su web y app, escoges restaurantes cerca de tu zona, haces tu pedido y tienes la opción de elegir comida para recoger o a domicilio. A diferencia de otras parecidas, como Glovo o Deliveroo, aquí son los establecimientos los que envían a sus repartidores, por lo que la empresa tan solo pone en contacto al usuario con el restaurante.

Glovo

Dedicada a la compra, recogida y envío de pedidos de diversa índole, la aplicación de Glovo da opciones también para acercarte la compra que realices en alguno de los restaurantes o tiendas que te ofrecen, entre las que están las de DIA o Glovo Market, su propio súper online, y llevártela a casa en apenas una hora. Eso sí, debes tener en cuenta que el pedido debe caber en la caja que llevan sus ‘glovos’ -como se les conoce ya a sus mensajeros independientes- en la moto o bici, así que debe pesar menos de 9 Kg y no ser muy grande. Estos días, además, muchos de los productos que pidas es probable que no los tengan en el lugar de recogida. El precio del servicio suele variar en función de la distancia.

Uber Eats

Otra de las plataformas online de pedidos de comida a domicilio es la americana Uber Eats. Con su aplicación puedes buscar por restaurante o por tipo de cocina, hacer pedidos y esperar a recibirlos en casa. Los repartidores, como en otros casos, también son autónomos y te llevan la comida en sus bicicletas o motos. La tasa de entrega depende principalmente de la distancia, aunque también pueden afectar otros factores. Y, de manera parecida a otros sitios, recuerda que si compartes tu código promocional con amigos, puedes conseguir comida gratis.

Deliveroo

También con repartidores en bici y motos, al estilo de Glovo y Uber Eats, la compañía británica Deliveroo se dedica a repartir comida de restaurantes a domicilio. Normalmente, debes hacer el pedido a través de su app, que no tiene por qué mostrar los mismos precios que hay en la carta del restaurante y, en ocasiones, ofrecen promociones a tener en cuenta. Ahora, adaptándose a las necesidades actuales, ha reforzado su servicio habilitando una línea telefónica (935 45 23 27) para facilitar que personas mayores o con alguna dificultad de acceso a internet puedan también hacer pedidos. El coste del envío depende de la distancia a la que el restaurante esté de tu ubicación.

Por cierto, ¿has visto que  Google Maps cuenta ahora con un filtro para encontrar restaurantes que reparten comida a domicilio?

Fuente: guiadelocio.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Comprar comida online durante la cuarentena por el coronavirus: supermercados y otras alternativas

Por Silvia Álvarez

Mientras dure el confinamiento por la COVID-19, debemos procurar salir lo menos posible a la calle. Por ello, hacer la compra por Internet y aprovechar los pedidos a domicilio se han convertido en opciones muy solicitadas estos días. Aquí te damos algunas ideas.  

Ir a comprar alimentos está permitido durante el estado de alarma por el coronavirus, pero debemos evitar hacerlo a diario para que no haya aglomeraciones, conviene no pertenecer a un grupo de riesgo y se deben tomar las medidas adecuadas de precaución. Ante esta realidad, muchos en España nos unimos al #yomequedoencasa, pensamos en la posibilidad de realizar compras online y ver dónde se pueden hacer encargos a domicilio

Sabemos que no hay que abusar de estas alternativas, pero por si te ves en la necesidad, aquí te resumimos algunas de las opciones que hemos encontrado:
1. supermercados con compra online
2. pedidos a pequeños comercios
3. restaurantes con comida a domicilio y
4. plataformas con reparto

Eso sí, ten en cuenta que los días festivos, como domingos o Semana Santa, muchos sitios estarán cerrados y no funcionarán y, además, cada día la situación va cambiando y los servicios pueden variar.

1. SUPERMERCADOS CON COMPRA ONLINE 

Hemos sido tantos los que hemos intentado recurrir a las compras online de los supermercados que ahora las fechas de entrega pueden llegar a ser ¡hasta de un mes! Y puedes darte con un canto en los dientes si lo consigues. Algún comercio, incluso, no ha podido soportar la alta demanda y ha dejado de dar este servicio. A continuación te nombramos algunas cadenas con las que puedes probar suerte. Aún así, no olvides que muchas dan la opción de recoger en la tienda la compra que hayas hecho por Internet. Así tendrás más probabilidades de encontrar fecha, ahorrarás tiempo y sortearás el tener que coincidir con gente dentro del local.

DIA

Los  supermercados DIA están siendo de los más utilizados para las compras online en la actualidad ante la dificultad de conseguir fechas en otras cadenas. Sirven a 490 localidades españolas de provincias como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Bilbao y han reforzado su servicio de entrega a domicilio, pero de todas formas, es fácil que ya no tengas franjas disponibles de entregas y, de conseguirlo, que notes la carencia de muchos productos cuando recibas el pedido. Los gastos de envíos son gratis en compras superiores a 50 € y tienen un coste de 6€ para pedidos inferiores. También puedes encargarlos y recogerlos en la tienda o utilizar la app de Glovo, con la que han llegado a un acuerdo para que repartan sus artículos.

El Corte Inglés

El Corte Inglés ha notado el aumento de su e-commerce desde que comenzó el confinamiento. Para el acopio de alimentos, en la web de sus supermercados y de Hipercor recomiendan consultar y reservar el día de envío o de recogida (con Click&Car) antes de comenzar la compra. Sin embargo, es probable que ahora te encuentres con que todas las franjas horarias están ocupadas. Así que hay quien, tras mucho probar, aconseja hacer la compra, dejarla en la cesta y, cuando abren la agenda a media mañana, reservar y pagar. Los envíos son gratis a partir de 100 € si usas la tarjeta del Corte Inglés o de 120 € si utilizas otra forma de pago. Si son inferiores, pueden ser 8 o 6 €, según donde vivas. Mientras que la opción de ir a recogerlo a la tienda es gratuita con un importe mínimo de compra de 30 €.

Alcampo

Alcampo ha habilitado una cola virtual. Pero antes procura comprobar si sirven pedidos en tu zona y ver la disponibilidad de entrega de tu tienda en los próximos 7 días, porque es probable que ya sea bastante complicado. El coste del servicio para envíos a domicilio de alimentación es 9,90 € (3,90 € el coste de preparación y bolsas y 6 € el coste de transporte). Y si quieres ir a recoger tu pedido, puedes hacerlo en el parking de un híper o en taquillas.

Carrefour

Cuando accedemos a la compra online de la marca francesa Carrefour, un mensaje nos invita a dejar esta opción para dar prioridad a colectivos más vulnerables, como personas mayores, con movilidad reducida, mujeres embarazadas, discapacitados y personas en cuarentena por el coronavirus. Si aún así, decides continuar, las entregas a domicilio se pueden ir más allá de los diez días y en Madrid quizá llegar al mes. Los envíos son gratis por compras a partir de 100 € pagando con la tarjeta PASS o a partir de 120 € con otras formas de pago; cuestan 6 € si los pedidos son entre 90 y 120 €; y 9 € si son inferiores a 90 €. Mientras que si se opta por la recogida en tienda, los gastos de preparación son gratis por compras superiores a 50 € y cuestan 3 € si la compra es inferior a 50 €.

Eroski

Si vas a hacer la compra por Internet en Eroski, como en casi todos, primero debes crearte una cuenta, en caso de no tener una todavía. A continuación, tendrás que indicar tu código postal. Así podrás saber al momento si hay servicio para tu zona y si dispones de entrega a domicilio (a partir de 3,95 €) o recogida en tienda (gratis si el pedido es de más de 30 € para Click&Drive y sin importe mínimo para Click&Collect). Y antes de comenzar la compra podrás seleccionar una franja disponible. En la prueba que hemos realizado, todas las franjas posibles de aquí a 15 días estaban completas. Ahora bien, como medida de actuación por la COVID-19, a las personas mayores de 65 años que hagan compras en los supermercados de la cadena vasca (no online) les han ofrecido, hasta el 30 de abril, llevarles la compra gratis a casa.

Mercadona

Con la compra online de Mercadona podías conseguir que te trajeran la comida a casa, pero debido a la gran demanda, dejaron de hacer reparto a domicilio. Tan solo en Barcelona y Valencia han mantenido esta opción, aunque con pocos tramos de repartos disponibles entre las 7 y las 22 h. El coste de preparación y envío es de 7,21 €.

Sanchez Romero

La venta online de los exquisitos supermercados Sanchez Romero se han restringido y están priorizando las entregas de pedidos a mayores y colectivos necesitados. Los gastos de envío son gratis a partir de 120 €; y cuestan 8 € para importes inferiores. Para los envíos VIP (con elección de franja horaria sujeta a disponibilidad) hay un recargo de 5 € adicionales.

2. PEDIDOS A PEQUEÑOS COMERCIOS

Optar por los pequeños comercios puede ser una buena idea. Probablemente consigas que te lleven alimentos en el día o, al menos, durante la semana. Y estarás ayudando a que mantengan su actividad en estos tiempos tan complicados.

Mercados municipales

Una gran parte de los mercados municipales de diversas localidades están facilitando a diario los encargos a domicilio de productos frescos. En ocasiones se ofrece la venta online -facilitada a veces por plataformas como, por ejemplo, Mercado47 La Compra Así Da Gusto en Madrid-, pero también los puestos se están ofreciendo a recibir pedidos por teléfono o, incluso, por WhatsApp. Los gastos de envío pueden variar, pero en muchos casos es un servicio gratuito.

De barrio

Muchos ayuntamientos han tenido la iniciativa de mostrar listados con las galerías de alimentación y comercios locales que ofrecen repartos a domicilio.

En Madrid hemos encontrado estos:

Si vives en otras zonas, no dejes de consultar en la web de tu ayuntamiento. Es probable que haya listados parecidos.

Comercios alternativos y gourmet

Además de los mercados de toda la vida, están apareciendo otras propuestas interesantes que en estos días también pueden ayudar. Así, por ejemplo, ¡La Colmena Que Dice Sí! facilita la relación directa con los productores locales y muchos de ellos han activado estos días la entrega a domicilio a través de la página https://yoelijo.lacolmenaquedicesi.es/delivery. Pero tienes muchas más opciones para encargar tu compra, aunque el coste sea un poco mayor. Aquí van algunas:  Refruiting, para recibir fruta fresca y verduras de temporada en Barcelona y MadridDisfruta&Verdura, también para hacer honor a su nombre por distintos lugares de España;  Mentta, con acceso online a diversos productos, tiendas y productores de todo el país; Biobox Fruit, para obtener fruta ecológica en Madrid; Foodinthebox, para conseguir los ingredientes de la receta que elijas con envíos por la Península; o Fish&Home, para conseguir pescado fresco de diversas lonjas españolas.

Para carnes selectas de vacuno, cerdo, cordero lechal, pollo, embutidos ibéricos y quesos, entre otros productos de alta gastronomía, la empresa Solobuey sigue funcionando, desde Mercamadrid, con envíos por toda España. Para ibéricosTienda Señorío de Montanera entrega pedidos a domicilio por el país, e incluso fuera, con protocolos de seguridad a través de la empresa de mensajería Nacex. Si quieres productos delicatessen, echa un ojo a Delivinos, la tienda gourmet referencia en el mercado español, y su servicio ‘Deli To Go’ a domicilio; y no dejes de mirar la nueva tienda online de Manero, la neogastro taberna con sedes en Alicante y Madrid, con envíos a cualquier parte del mundo.

Y para panes artesanos y de masa madre, el centenario obrador del Grupo Viena continúa trabajando con repartos por toda Península. Si nos ceñimos a Madrid, date un capricho con las torrijas, dulces y postres de la emblemática pastelería La Mallorquina, disponibles a través de su tienda online o por Glovo; o disfruta con la repostería creativa de Catcakes. Y si quieres mantener tu bodega, Altanza mantiene su tienda de vinos online.

3. RESTAURANTES CON COMIDA A DOMICILIO

Si lo que quieres es olvidarte de supermercados, tiendas, productos y cocinar. Si tan solo quieres darte el lujo de comer tranquilamente un buen plato y que te lo traigan hecho, recuerda que muchos restaurantes, aunque tengan que estar cerrados al público, siguen preparando comida para llevar a domicilio. Algunos ofrecen el servicio de take away o delivery a través de las compañías que comentamos más abajo y otros lo realizan ellos mismos.

Si estás en Madrid, no pierdas la ocasión de disfrutar con un arroz de cine en casa gracias a las propuestas de Berlanga, el nuevo restaurante de José Luis García-Berlanga, hijo del añorado cineasta valenciano. Adaptándose a la situación, su cocina ha comenzado a preparar platos para enviar a domicilio. Tan solo hay que elegir uno, encargarlo por teléfono (913916886 o 649166310) o mail ( restaurante@restauranteberlanga.com) y recoger en la calle Lope de Rueda, 60.

También puedes escoger buenas hamburguesas, como las de la cadena New York Burger, con cinco restaurantes en Madrid y uno en Barcelona, que tiene toda su carta a disposición para disfrutar del producto más americano y de su selección de carnes ahumadas, pero también con opciones para celíacos y veganos. 

Si buscas comida india en la capital, el restaurante de alta cocina india Benares mantiene sus especialidades para enviar a domicilio. Puedes hacer tu pedido llamando directamente al restaurante o a través de plataformas como Just Eat.

Y si lo que quieres es comida japonesaSushi Daily, empresa pionera en la realización de sushi delante de los clientes en grandes superficies, ha llegado a un acuerdo con Deliveroo para acercar sus mejores referencias a los madrileños que estén en la almendra central. Y para potenciar su servicio a domicilio, ofrece un 30% de descuento a los usuarios por su primer pedido en la plataforma.

Y, si además de comer, echas de menos ir al bar, entra en Moritz, que ha querido amenizarnos el confinamiento abriendo las puertas de su bar virtual. A través de este site podrás acceder a contenidos musicales y cinematográficos, pedir una de sus cervezas e incluso realizar una videollamada para compartir el rato con amigos, charlar y verles las caras.

4. PLATAFORMAS CON REPARTO A DOMICILIO

Por último, además de las empresas especializadas en la producción y venta de alimentos y de los restaurantes que puedas conocer, siempre tienes la opción de hacer uso de las plataformas que se dedican a hacer de intermediarios, facilitarte o recoger tus compras en supermercados, comercios y establecimientos y llevártelas a casa.

Lola Market

El servicio de Lola Market está centrado en la compra online de alimentación. El usuario tan solo pide los productos que quiere y un personal shopper realiza la compra y te la lleva a casa. La web ofrece varias modalidades para recibir la compra en el mismo día, al día siguiente o al día siguiente por el mismo precio que en tienda. Una opción muy práctica para tener en cuenta en el momento que estamos viviendo.

Fudeat

La plataforma Fudeat no tiene nada que ver con las habituales de reparto, ya que esta web es pionera en nuestro país en facilitar el contacto con servicios de catering. Y ahora, para estos días de cuarentena, nos ofrecen menús Especial COVID-19, con opciones individuales, con envasados especiales y semanales. Entre sus propuestas, hay platos caseros, vegetarianos, veganos… Con gastos de envío mínimos o gratuitos, los menús de algunos de los mejores caterings de Madrid y Barcelona estarán listos para calentar, facilitándonos así las horas de comidas y cenas. Además, han puesto en marcha menús solidarios por 4,5 € para enviar un mensaje de ánimo o agradecimiento a los sanitarios del SUMMA112.

Miplato.es

Desde la web Miplato.es puedes conseguir que te lleven a casa platos caseros ya preparados. Tan solo tienes que elegirlo, te lo preparan, lo enfrían, envasan al vacío y lo reparten a cualquier ciudad de España. Ahora, en apoyo al #quedateencasa, te hacen un 15% de descuento mientras dure el estado de alarma si introduces el código ALARMA en el resumen de tu pedido.

Amazon Prime Now

La conocida web de venta online norteamericana cuenta con su propio supermercado:  Amazon Prime Now. De momento solo para MadridBarcelona y Valencia centro. Con una cuenta de Amazon Prime puedes utilizar esta opción de compra, que dice poder hacer la entrega en una hora o en una franja de dos horas de hoy o mañana. Pero no te hagas ilusiones. Durante estas difíciles semanas, la alta demanda está dificultando bastante esta posibilidad. Siempre puedes intentar tener preparado todo tu pedido y a las 12 de la noche en punto, que es cuando se abren nuevas franjas de entrega, elegir una rápidamente. ¡Suerte!

Just Eat

La danesa  Just Eat es una plataforma online centrada en la distribución de comida para llevar. En su web y app, escoges restaurantes cerca de tu zona, haces tu pedido y tienes la opción de elegir comida para recoger o a domicilio. A diferencia de otras parecidas, como Glovo o Deliveroo, aquí son los establecimientos los que envían a sus repartidores, por lo que la empresa tan solo pone en contacto al usuario con el restaurante.

Glovo

Dedicada a la compra, recogida y envío de pedidos de diversa índole, la aplicación de Glovo da opciones también para acercarte la compra que realices en alguno de los restaurantes o tiendas que te ofrecen, entre las que están las de DIA o Glovo Market, su propio súper online, y llevártela a casa en apenas una hora. Eso sí, debes tener en cuenta que el pedido debe caber en la caja que llevan sus ‘glovos’ -como se les conoce ya a sus mensajeros independientes- en la moto o bici, así que debe pesar menos de 9 Kg y no ser muy grande. Estos días, además, muchos de los productos que pidas es probable que no los tengan en el lugar de recogida. El precio del servicio suele variar en función de la distancia.

Uber Eats

Otra de las plataformas online de pedidos de comida a domicilio es la americana Uber Eats. Con su aplicación puedes buscar por restaurante o por tipo de cocina, hacer pedidos y esperar a recibirlos en casa. Los repartidores, como en otros casos, también son autónomos y te llevan la comida en sus bicicletas o motos. La tasa de entrega depende principalmente de la distancia, aunque también pueden afectar otros factores. Y, de manera parecida a otros sitios, recuerda que si compartes tu código promocional con amigos, puedes conseguir comida gratis.

Deliveroo

También con repartidores en bici y motos, al estilo de Glovo y Uber Eats, la compañía británica Deliveroo se dedica a repartir comida de restaurantes a domicilio. Normalmente, debes hacer el pedido a través de su app, que no tiene por qué mostrar los mismos precios que hay en la carta del restaurante y, en ocasiones, ofrecen promociones a tener en cuenta. Ahora, adaptándose a las necesidades actuales, ha reforzado su servicio habilitando una línea telefónica (935 45 23 27) para facilitar que personas mayores o con alguna dificultad de acceso a internet puedan también hacer pedidos. El coste del envío depende de la distancia a la que el restaurante esté de tu ubicación.

Por cierto, ¿has visto que  Google Maps cuenta ahora con un filtro para encontrar restaurantes que reparten comida a domicilio?

Fuente: guiadelocio.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...