Inicio Arte y Cultura Artista venezolano crea un espectacular mural con 200 mil tapas de plástico

Artista venezolano crea un espectacular mural con 200 mil tapas de plástico

Oscar Olivares es un artista venezolano de sólo 23 años que está usando el arte como una forma de reciclar productos plásticos. “Más que estudiar y utilizar diferentes técnicas, utilizo el arte para ser feliz y expresar mis sentimientos e ideas“, explica el joven artista.

En asociación con una organización ambiental local, OkoSpiri, y el movimiento Arquitectura para el Futuro, Oscar creó un gigantesco mural usando tapas de botellas de plástico y otros recipientes. Necesitó 3 meses de trabajo y 200.000 tapas.

El resultado es impresionante: un mural de 45 metros de ancho y con una altura que varía entre 3,5 y 7,25 metros en diferentes puntos. La obra de arte está en la ciudad de El Hatillo, Venezuela.

El proceso fue laborioso e implicó la colaboración de diferentes personas y empresas locales que donaron materiales y ayudaron con la mano de obra. “Soy muy feliz diseñando y creando. Lo que más deseo es que la gente sienta la misma felicidad cuando vea mis obras“, dice Oscar.

La alegría y la felicidad están indudablemente impresas en la composición que cambió este pedazo de la ciudad – son guacamayos en su hábitat natural, con todos sus colores y bellezas.

Además de los guacamayos, el mural tiene flores como girasoles, las montañas del Parque Nacional de El Ávila, edificios en un paisaje verde y un cielo estrellado, además de otros elementos creados por el artista.

Un ejemplo de cómo el arte puede transformar las ciudades y cómo los residuos pueden ser reutilizados: en lugar de contaminar el medio ambiente, estas 200.000 pequeñas tapas han ayudado a hacer la ciudad más hermosa para todos.

Publicada en ecoinventos.com

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Artista venezolano crea un espectacular mural con 200 mil tapas de plástico

Oscar Olivares es un artista venezolano de sólo 23 años que está usando el arte como una forma de reciclar productos plásticos. “Más que estudiar y utilizar diferentes técnicas, utilizo el arte para ser feliz y expresar mis sentimientos e ideas“, explica el joven artista.

En asociación con una organización ambiental local, OkoSpiri, y el movimiento Arquitectura para el Futuro, Oscar creó un gigantesco mural usando tapas de botellas de plástico y otros recipientes. Necesitó 3 meses de trabajo y 200.000 tapas.

El resultado es impresionante: un mural de 45 metros de ancho y con una altura que varía entre 3,5 y 7,25 metros en diferentes puntos. La obra de arte está en la ciudad de El Hatillo, Venezuela.

El proceso fue laborioso e implicó la colaboración de diferentes personas y empresas locales que donaron materiales y ayudaron con la mano de obra. “Soy muy feliz diseñando y creando. Lo que más deseo es que la gente sienta la misma felicidad cuando vea mis obras“, dice Oscar.

La alegría y la felicidad están indudablemente impresas en la composición que cambió este pedazo de la ciudad – son guacamayos en su hábitat natural, con todos sus colores y bellezas.

Además de los guacamayos, el mural tiene flores como girasoles, las montañas del Parque Nacional de El Ávila, edificios en un paisaje verde y un cielo estrellado, además de otros elementos creados por el artista.

Un ejemplo de cómo el arte puede transformar las ciudades y cómo los residuos pueden ser reutilizados: en lugar de contaminar el medio ambiente, estas 200.000 pequeñas tapas han ayudado a hacer la ciudad más hermosa para todos.

Publicada en ecoinventos.com

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...