Inicio Arte y Cultura «Poesía en voz alta» es un homenaje a la literatura venezolana y...

«Poesía en voz alta» es un homenaje a la literatura venezolana y un canto por la libertad de expresión.

Foto: Casa de América

Proponemos una tarde lírica con la actividad ‘Poesía en voz alta. Recital colectivo’ dentro del IX Festival de Poesía de Madrid POEMAD

El verso de Rafael Cadenas «Florecemos/ en un abismo» se hizo acción cuando el pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, varias organizaciones culturales independientes de Venezuela prepararon un recital a cielo abierto conducido por artistas e intelectuales de primera línea. «Poesía en Voz Alta. Una lectura por la vida y la libertad» se convirtió en una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, así como también de la creatividad y de la innovación. La poesía como voz aislada es una imagen común para definir la tradición literaria de ese país, pero hoy florecer en el abismo es la realidad de millones de venezolanos que superan las circunstancias traumáticas como mejor pueden. Alzar la voz desde la poesía es aprovechar a la palabra como manifestación de la pluralidad.

El Festival de Poesía de Madrid POEMAD, quiere tomar el testigo de esta idea y replicarla con algunos de los más importantes escritores e intelectuales venezolanos residentes en Madrid y otros tantos españoles que han demostrado su compromiso con las letras venezolanas a través de su edición y difusión en importantes sellos editoriales.

«Poesía en voz alta» es un homenaje a la literatura venezolana y un canto por la libertad de expresión. El recital estará conducido por la escritora y periodista Michelle Roche Rodríguez.

Participantes:
– Alexánder Apóstol.
– Luis Enrique Belmonte.
– María José Bruña.
– Laura Cracco.
– Juan Carlos Chirinos.
– Jordi Doce.
– Giselle Etcheverry.
– Cristina Falcón Maldonado.
– Marina Gasparini.
– Verónica Jaffé.
– Juan Carlos Méndez Guédez.
– Ernesto Pérez Zúñiga.
– Karina Sáinz.
– Lena Yau.
Presenta: Michelle Roche Rodríguez, escritora y periodista.

Fecha: 17 de octubre de 2019.
Hora: 19.00.
Lugar: anfiteatro Gabriela Mistral. 
Entrada libre hasta completar aforo.
Acreditaciones a medios en prensa@casamerica.es

Casa de América
POEMAD

Fuente http://www.casamerica.es/es/poesia-en-voz-alta

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

«Poesía en voz alta» es un homenaje a la literatura venezolana y un canto por la libertad de expresión.

Foto: Casa de América

Proponemos una tarde lírica con la actividad ‘Poesía en voz alta. Recital colectivo’ dentro del IX Festival de Poesía de Madrid POEMAD

El verso de Rafael Cadenas «Florecemos/ en un abismo» se hizo acción cuando el pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, varias organizaciones culturales independientes de Venezuela prepararon un recital a cielo abierto conducido por artistas e intelectuales de primera línea. «Poesía en Voz Alta. Una lectura por la vida y la libertad» se convirtió en una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, así como también de la creatividad y de la innovación. La poesía como voz aislada es una imagen común para definir la tradición literaria de ese país, pero hoy florecer en el abismo es la realidad de millones de venezolanos que superan las circunstancias traumáticas como mejor pueden. Alzar la voz desde la poesía es aprovechar a la palabra como manifestación de la pluralidad.

El Festival de Poesía de Madrid POEMAD, quiere tomar el testigo de esta idea y replicarla con algunos de los más importantes escritores e intelectuales venezolanos residentes en Madrid y otros tantos españoles que han demostrado su compromiso con las letras venezolanas a través de su edición y difusión en importantes sellos editoriales.

«Poesía en voz alta» es un homenaje a la literatura venezolana y un canto por la libertad de expresión. El recital estará conducido por la escritora y periodista Michelle Roche Rodríguez.

Participantes:
– Alexánder Apóstol.
– Luis Enrique Belmonte.
– María José Bruña.
– Laura Cracco.
– Juan Carlos Chirinos.
– Jordi Doce.
– Giselle Etcheverry.
– Cristina Falcón Maldonado.
– Marina Gasparini.
– Verónica Jaffé.
– Juan Carlos Méndez Guédez.
– Ernesto Pérez Zúñiga.
– Karina Sáinz.
– Lena Yau.
Presenta: Michelle Roche Rodríguez, escritora y periodista.

Fecha: 17 de octubre de 2019.
Hora: 19.00.
Lugar: anfiteatro Gabriela Mistral. 
Entrada libre hasta completar aforo.
Acreditaciones a medios en prensa@casamerica.es

Casa de América
POEMAD

Fuente http://www.casamerica.es/es/poesia-en-voz-alta

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...