Inicio Destacados Al menos tres años de salario deben reunir los venezolanos para comprar...

Al menos tres años de salario deben reunir los venezolanos para comprar un teléfono

Ciudadanos aseguran que adquirir un nuevo equipo telefónico se ha convertido en casi un sueño para los venezolanos debido a los altos costos, que en muchas ocasiones debe ser cancelado en divisas y sin financiación.

Con un sueldo mínimo equivalente a 15 dólares, los amantes de la tecnología tendrán que reunir alrededor de tres años ininterrumpidos para poder costear el equipo telefónico más innovador del mercado.

Aunque, si su deseo es comprar uno de gama media, tendrá que cancelar entre 300 a 400 dólares, 200 dólares de diferencia con los equipos de gama baja, que sin mayores lujos podrían sobrepasar el millón de bolívares.

A pesar de que los ciudadanos se han visto en la necesidad de mandar a reparar sus equipos como una alternativa para economizar, lo cierto es que arreglar un teléfono puede llegar a costar hasta 150 dólares, si se trata de una pantalla para un teléfono de última generación, sin incluir la mano de obra.

Fuente https://unionradio.net/al-menos-tres-anos-de-salario-cuesta-adquirir-un-equipo-de-telefono/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Al menos tres años de salario deben reunir los venezolanos para comprar un teléfono

Ciudadanos aseguran que adquirir un nuevo equipo telefónico se ha convertido en casi un sueño para los venezolanos debido a los altos costos, que en muchas ocasiones debe ser cancelado en divisas y sin financiación.

Con un sueldo mínimo equivalente a 15 dólares, los amantes de la tecnología tendrán que reunir alrededor de tres años ininterrumpidos para poder costear el equipo telefónico más innovador del mercado.

Aunque, si su deseo es comprar uno de gama media, tendrá que cancelar entre 300 a 400 dólares, 200 dólares de diferencia con los equipos de gama baja, que sin mayores lujos podrían sobrepasar el millón de bolívares.

A pesar de que los ciudadanos se han visto en la necesidad de mandar a reparar sus equipos como una alternativa para economizar, lo cierto es que arreglar un teléfono puede llegar a costar hasta 150 dólares, si se trata de una pantalla para un teléfono de última generación, sin incluir la mano de obra.

Fuente https://unionradio.net/al-menos-tres-anos-de-salario-cuesta-adquirir-un-equipo-de-telefono/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...