Inicio Destacados Jubilados y pensionistas venezolanos en España

Jubilados y pensionistas venezolanos en España

Cerca de 15.000 jubilados venezolanos llevan años sin cobrar

Ángel Expósito

La crisis política, económica y humana que vive Venezuela ha hecho que cada vez más venezolanos vengan a España. La situación más críticas es la que viven los cerca de 15.000 jubilados venezolanos, que llevan años sin cobrar. Por eso se han organizado en asociaciones y así darse apoyo. La falta de ingresos ha hecho que muchos hayan tenido que acudir a las iglesias y ONG. Es lo que hacen en la Asociación de jubilados de Tres Cantos. Una vez al mes, gracias a la parroquia van al Banco de Alimentos, cargan la furgoneta y reparten en una iglesia del centro de Madrid. Un equipo de ‘La Linterna’ se ha trasladado hasta allí para ayudarles a cargar ese camión y echarles una mano. Y sobre todo, dando voz a personas con unas impresionantes historias.

José María Aparicio es el párroco de esta parroquia de Tres Cantos, Nuestra Señora Madre de Dios. »Aquí llegan personas de perfil medio, con titulación y lo que más reclaman es acogida y desde ahí poder hacer una reconstrucción de sus vidas». El párroco nos cuenta que, al menos, una familia a la semana llega a pedir ayuda.

Cáritas
 

El equipo de ‘La Linterna’ se traslada con los voluntarios en el camión y emprende el viaje hacia el Banco de Alimentos. Allí comienzan a cargar desde legumbres, hasta galletas y leche. Cuando nos damos cuenta de la cantidad de alimento que suben al camión, se replantea la gran pregunta: ¿Por qué dejaron de cobrar las pensiones?, uno de los voluntarios contestó: »La situación ha venido agravando desde hace un año. Mucha gente viven de familiares que tiene en España y otros con la ayuda de Cáritas». En estos momento están optando a las pensiones no contributivas para las personas que han obtenido su nacionalidad. »Se está optando por esa alternativa». Los voluntarios nos cuentan que se les revuelven los sentimientos al ver algunas situaciones que pasan sus compatriotas.

Dentro, en el reparto se encuentra Patricia, la coordinadora de la asociación. Allí preparan las bolsas para la distribución de los alimentos. »Llevamos un control con listados, donde cada uno de los asociados firman». Patricia nos cuenta lo que hay dentro de las bolsas. Por un lado van las frutas y hortalizas y por otro lado las proteínas y lácteos. »Somos gente que queremos trabajar, tenemos mucha capacidad y no nos dan la oportunidad».

Iván, como otros muchos es pensionista y venezolano. »Esto nos ayuda al día a día. Lo más difícil es tener efectivo». Nos cuenta que él es voluntario y a la vez beneficiario de la asociación. Cada mes ve situaciones de familia diferentes que llegan al alma a cualquiera. »Aquí vienen muchos españoles que trabajaron durante años en Venezuela y ahora son pensionistas y no cobran».

»Más que un mal gobierno, es una gobierno del mal», dice rotundamente Iván. Se trata de un gobierno que está concebido por la maldad y ni siquiera lo hacen bien.

Fuente https://www.cope.es/programas/la-linterna/el-tema-del-dia/noticias/jubilados-pensionistas-venezolanos-espana-20190624_443676

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Jubilados y pensionistas venezolanos en España

Cerca de 15.000 jubilados venezolanos llevan años sin cobrar

Ángel Expósito

La crisis política, económica y humana que vive Venezuela ha hecho que cada vez más venezolanos vengan a España. La situación más críticas es la que viven los cerca de 15.000 jubilados venezolanos, que llevan años sin cobrar. Por eso se han organizado en asociaciones y así darse apoyo. La falta de ingresos ha hecho que muchos hayan tenido que acudir a las iglesias y ONG. Es lo que hacen en la Asociación de jubilados de Tres Cantos. Una vez al mes, gracias a la parroquia van al Banco de Alimentos, cargan la furgoneta y reparten en una iglesia del centro de Madrid. Un equipo de ‘La Linterna’ se ha trasladado hasta allí para ayudarles a cargar ese camión y echarles una mano. Y sobre todo, dando voz a personas con unas impresionantes historias.

José María Aparicio es el párroco de esta parroquia de Tres Cantos, Nuestra Señora Madre de Dios. »Aquí llegan personas de perfil medio, con titulación y lo que más reclaman es acogida y desde ahí poder hacer una reconstrucción de sus vidas». El párroco nos cuenta que, al menos, una familia a la semana llega a pedir ayuda.

Cáritas
 

El equipo de ‘La Linterna’ se traslada con los voluntarios en el camión y emprende el viaje hacia el Banco de Alimentos. Allí comienzan a cargar desde legumbres, hasta galletas y leche. Cuando nos damos cuenta de la cantidad de alimento que suben al camión, se replantea la gran pregunta: ¿Por qué dejaron de cobrar las pensiones?, uno de los voluntarios contestó: »La situación ha venido agravando desde hace un año. Mucha gente viven de familiares que tiene en España y otros con la ayuda de Cáritas». En estos momento están optando a las pensiones no contributivas para las personas que han obtenido su nacionalidad. »Se está optando por esa alternativa». Los voluntarios nos cuentan que se les revuelven los sentimientos al ver algunas situaciones que pasan sus compatriotas.

Dentro, en el reparto se encuentra Patricia, la coordinadora de la asociación. Allí preparan las bolsas para la distribución de los alimentos. »Llevamos un control con listados, donde cada uno de los asociados firman». Patricia nos cuenta lo que hay dentro de las bolsas. Por un lado van las frutas y hortalizas y por otro lado las proteínas y lácteos. »Somos gente que queremos trabajar, tenemos mucha capacidad y no nos dan la oportunidad».

Iván, como otros muchos es pensionista y venezolano. »Esto nos ayuda al día a día. Lo más difícil es tener efectivo». Nos cuenta que él es voluntario y a la vez beneficiario de la asociación. Cada mes ve situaciones de familia diferentes que llegan al alma a cualquiera. »Aquí vienen muchos españoles que trabajaron durante años en Venezuela y ahora son pensionistas y no cobran».

»Más que un mal gobierno, es una gobierno del mal», dice rotundamente Iván. Se trata de un gobierno que está concebido por la maldad y ni siquiera lo hacen bien.

Fuente https://www.cope.es/programas/la-linterna/el-tema-del-dia/noticias/jubilados-pensionistas-venezolanos-espana-20190624_443676

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...