Inicio Destacados Canelita Medina: "Mi retiro lo decide el que está allá arriba"

Canelita Medina: «Mi retiro lo decide el que está allá arriba»

La artista celebrará sus 65 años de carrera en el Aula Magna de la UCV

Jordan Flores

Cantar el son cubano no es lo mismo que cantar salsa. Por eso, anteriormente recibir el título de «sonero» implicaba un gran dominio del género, y para Rogelia Medina, mejor conocida como «Canelita», ser llamada «La dama del son» es un honor que se apoya en sus 65 años de trayectoria musical.

Para celebrar este aniversario, la artista realizará el próximo 11 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, un concierto antológico, donde repasará toda su historia musical, que es la historia misma de la música tropical en Venezuela, afirma su hija, Trina Medina, quien además de cantante, es la directora de Cultura de ese campus universitario.
Canelita, de 79 años, ve su carrera en retrospectiva como un recorrido lleno de altas y bajas, pero con la constante de un público que la ha ayudado a levantarse como la artista que es hoy en día.
«Me siento una mujer privilegiada. Durar 65 años en la música se dice fácil, pero hay que ver todas las cosas que he sufrido y llorado. Sin embargo, también he tenido momentos muy bonitos y el apoyo del público siempre le ha quitado valor a todo lo malo», señala.
La artista no estará sola en su concierto. Junto a ella cantará no solo su hija Trina, sino varios artistas que tuvieron impacto a lo largo de su carrera, como el Sonero Clásico del Caribe, Ramón «Pecheche» Mijares, Naty Martínez o Verónica Rey de Los Melódicos, así como también otros que se han visto influenciados por la sonera, como Goyo Reyna, Floria Márquez, Dimas Pedroza, Alfredo Naranjo o Wilmer Lozano de Los Adolescentes.
«Aquí uno se da cuenta de que sí tiene amigos en este ambiente», comentó sobre la cantidad de artistas que se ofrecieron a participar en el homenaje.
Oscar D’ León, otro reconocido sonero que colaboró con Canelita en varias ocasiones, no estará en la presentación por compromisos en el exterior.
«Siempre quise cantar con un trío y ahora sí se me dará», apunta Canelita, quien cumplirá su deseo al interpretar el tema Rosa de Francia junto a los icónicos Hermanos Rodríguez.
Otro deseo que podrá cumplir será el de presentar sus canciones en un formato sinfónico, gracias a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, que, bajo la batuta de Elisa Vegas, hará el acompañamiento con arreglos de varios compositores, entre ellos Alfredo Naranjo.
A pesar del los muchos años en el medio, Canelita no tiene contemplado su retiro. Por el contrario, en el concierto estrenará los temas Que vuelvas y Cenizas, que luego serán recogidos en un video promocional, aunque de momento no haya planes de hacer un nuevo disco.
«Mientras mi público me acepte yo seguiré, pues mi retiro lo decide el que está allá arriba», sentencia.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Canelita Medina: «Mi retiro lo decide el que está allá arriba»

La artista celebrará sus 65 años de carrera en el Aula Magna de la UCV

Jordan Flores

Cantar el son cubano no es lo mismo que cantar salsa. Por eso, anteriormente recibir el título de «sonero» implicaba un gran dominio del género, y para Rogelia Medina, mejor conocida como «Canelita», ser llamada «La dama del son» es un honor que se apoya en sus 65 años de trayectoria musical.

Para celebrar este aniversario, la artista realizará el próximo 11 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, un concierto antológico, donde repasará toda su historia musical, que es la historia misma de la música tropical en Venezuela, afirma su hija, Trina Medina, quien además de cantante, es la directora de Cultura de ese campus universitario.
Canelita, de 79 años, ve su carrera en retrospectiva como un recorrido lleno de altas y bajas, pero con la constante de un público que la ha ayudado a levantarse como la artista que es hoy en día.
«Me siento una mujer privilegiada. Durar 65 años en la música se dice fácil, pero hay que ver todas las cosas que he sufrido y llorado. Sin embargo, también he tenido momentos muy bonitos y el apoyo del público siempre le ha quitado valor a todo lo malo», señala.
La artista no estará sola en su concierto. Junto a ella cantará no solo su hija Trina, sino varios artistas que tuvieron impacto a lo largo de su carrera, como el Sonero Clásico del Caribe, Ramón «Pecheche» Mijares, Naty Martínez o Verónica Rey de Los Melódicos, así como también otros que se han visto influenciados por la sonera, como Goyo Reyna, Floria Márquez, Dimas Pedroza, Alfredo Naranjo o Wilmer Lozano de Los Adolescentes.
«Aquí uno se da cuenta de que sí tiene amigos en este ambiente», comentó sobre la cantidad de artistas que se ofrecieron a participar en el homenaje.
Oscar D’ León, otro reconocido sonero que colaboró con Canelita en varias ocasiones, no estará en la presentación por compromisos en el exterior.
«Siempre quise cantar con un trío y ahora sí se me dará», apunta Canelita, quien cumplirá su deseo al interpretar el tema Rosa de Francia junto a los icónicos Hermanos Rodríguez.
Otro deseo que podrá cumplir será el de presentar sus canciones en un formato sinfónico, gracias a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, que, bajo la batuta de Elisa Vegas, hará el acompañamiento con arreglos de varios compositores, entre ellos Alfredo Naranjo.
A pesar del los muchos años en el medio, Canelita no tiene contemplado su retiro. Por el contrario, en el concierto estrenará los temas Que vuelvas y Cenizas, que luego serán recogidos en un video promocional, aunque de momento no haya planes de hacer un nuevo disco.
«Mientras mi público me acepte yo seguiré, pues mi retiro lo decide el que está allá arriba», sentencia.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...