Inicio Arte y Cultura Jóvenes ucevistas recaudan fondos para ser delegados en el WMOAS

Jóvenes ucevistas recaudan fondos para ser delegados en el WMOAS

Rossana Franco Z

Jóvenes de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela UCV, crearon una cuenta en GOFUNDME para solicitar el dinero que les permita participar en el Washington Model Organization of American States WMOAS, un evento anual que consiste en la simulación de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos O.E.A.

La crisis económica y humanitaria sin precedentes en Venezuela ha impulsado de alguna manera, a que jóvenes talentosos busquen en otras fronteras una vía de superación, no obstante, Venezuela es un país que aún tiene en sus tierras infinidades de talentos que hacen la diferencia en medio de la vejación que existe por la Academia y los profesionales en el país.

Bárbara Berroteran, Ysabell Bello, Eduardo Benítez, Martha García, Nazareth Muñoz, Gabriela Rodrigues, María Laura Lobo, Eliangeli Ortega, Jessica Contreras, Wandy Loyola, María Viloria y David Rubio son los protagonistas de este sueño, quienes lograron cumplir con las exigencias de selección que tiene la OEA para aceptar una representación en su simulacro.

Anualmente la delegación WMOAS se renueva mediante un proceso de selección cuyo único requisito es ser estudiante regular de la UCV y tener un dominio medio o avanzado del inglés. “La primera etapa es una prueba escrita de conocimiento sobre la Organización de Estados Americanos, de redacción general y sobre eventos históricos nacionales y globales. Luego, deben asistir a una entrevista en la que evalúa su actitud hacia los retos y un ligero ejercicio de improvisación. Por último, asisten a una simulación del modelo” reseña NTN24.

Los delegados realizan enlaces con empresas nacionales que los apoyan con donaciones para que los aspirantes obtengan los recursos. Muchos medios de comunicación también colaboran con la difusión de esta labor considerando que cada muchacho debe recaudar un promedio de 3.638 dólares para poder ejercer como delegado.

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Jóvenes ucevistas recaudan fondos para ser delegados en el WMOAS

Rossana Franco Z

Jóvenes de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela UCV, crearon una cuenta en GOFUNDME para solicitar el dinero que les permita participar en el Washington Model Organization of American States WMOAS, un evento anual que consiste en la simulación de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos O.E.A.

La crisis económica y humanitaria sin precedentes en Venezuela ha impulsado de alguna manera, a que jóvenes talentosos busquen en otras fronteras una vía de superación, no obstante, Venezuela es un país que aún tiene en sus tierras infinidades de talentos que hacen la diferencia en medio de la vejación que existe por la Academia y los profesionales en el país.

Bárbara Berroteran, Ysabell Bello, Eduardo Benítez, Martha García, Nazareth Muñoz, Gabriela Rodrigues, María Laura Lobo, Eliangeli Ortega, Jessica Contreras, Wandy Loyola, María Viloria y David Rubio son los protagonistas de este sueño, quienes lograron cumplir con las exigencias de selección que tiene la OEA para aceptar una representación en su simulacro.

Anualmente la delegación WMOAS se renueva mediante un proceso de selección cuyo único requisito es ser estudiante regular de la UCV y tener un dominio medio o avanzado del inglés. “La primera etapa es una prueba escrita de conocimiento sobre la Organización de Estados Americanos, de redacción general y sobre eventos históricos nacionales y globales. Luego, deben asistir a una entrevista en la que evalúa su actitud hacia los retos y un ligero ejercicio de improvisación. Por último, asisten a una simulación del modelo” reseña NTN24.

Los delegados realizan enlaces con empresas nacionales que los apoyan con donaciones para que los aspirantes obtengan los recursos. Muchos medios de comunicación también colaboran con la difusión de esta labor considerando que cada muchacho debe recaudar un promedio de 3.638 dólares para poder ejercer como delegado.

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...