El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, destacó este miércoles la necesidad de atender los casos de xenofobia contra los venezolanos en los países de la región.
“Los hermanos venezolanos no se desplazan voluntariamente, sino por las condiciones que describimos, buscando una salida del día a día que vulnera sus derechos más elementales”, dijo Almagro, durante una sesión extraordinaria de la OEA sobre la migración venezolana.
Destacó que es necesario trabajar en la regularización de los venezolanos en los países receptores, «pues la ilegalidad solo fomenta las situaciones como la prostitución».
“La irregularidad dificulta su acceso a empleos formales, aumenta la informalidad de la economías y pueda dar paso a violaciones de derechos humanos como redes de prostitución, trata de blancas y tráfico de personas”, indicó.
Crisis migratoria #Venezuela se debe abordar con:
1. Armonización d requisitos d entrada y opciones d regularización
2. Otorgar permisos de trabajo
3. Acordar régimen d homologación d títulos académicos y profesionales
4. Implementar plan d acceso escolar a niñ@s y adolescentes pic.twitter.com/DGVC2vpM68— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) September 5, 2018
Tenemos q generar condiciones xa compartir atención d venezolanos entre países. El 'burden-sharing' como se llama en el Pacto Global de Refugiados es 1 principio fundamental xa abordar esta crisis #OEAconVzla
Mis palabras hoy en @CP_OEA sobre crisis migratoria en #Venezuela pic.twitter.com/10alSvEyBM— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) September 5, 2018