Inicio Política Donald Trump: "No me gusta lo que está pasando en Cuba y...

Donald Trump: «No me gusta lo que está pasando en Cuba y en Venezuela»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que ha sido «muy proactivo» hacia Cuba y que ya ha conseguido acabar con «mucho» de lo que implementó su predecesor, Barack Obama, quien restableció las relaciones diplomáticas con la isla.

«He sido muy proactivo sobre Cuba (…) No me gusta para nada lo que está pasando en Cuba  y, ciertamente, no me gusta lo que pasa en Venezuela», subrayó Trump durante una rueda de prensa en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Obama les dio un pase y eso no me gustó, tampoco les gustó a muchos cubanos aquí en nuestro país, en Miami. No me gusta lo que hizo, he acabado con mucho lo que hizo», añadió.

El norteamericano, además, insistió el miércoles en que la creciente disputa comercial entre su gobierno y China no tiene «absolutamente ningún impacto» en la economía estadounidense. «Tenemos que hacer que sea justo. Estamos en 250.000 millones ahora, un interés de 25%», dijo en referencia a un paquete de tarifas impuestas a las importaciones chinas. «Un montón de dinero está entrando en nuestros cofres. Y no ha tenido absolutamente ningún impacto en nuestra economía», agregó.

Brett Kavanaugh (Reuters)© Proporcionado por THX Medios S.A. Brett Kavanaugh (Reuters)

Brett Kavanaugh (Reuters)

También, volvió a defender  la nominación a la Corte Suprema de Brett Kavanaughacusado por tres mujeres de abuso sexual. «A mí me acusaron falsamente cuatro mujeres», dijo y prometió escuchar los testimonios de las mujeres que dicen haber sido abusadas por Kavanaugh.

Varios de los periodistas de la conferencia de prensa preguntaron sobre este tópico y el mandatario se mostró confiado de obtener los votos para la confirmación.

Sin embargo, por primera vez dijo estar abierto a retirar la nominación si encuentra que la evidencia de agresión sexual en su contra es convincente. «Siempre puedo ser convencido», le dijo y agregó: «Si pienso que él es culpable de algo así, sí, claro. Quiero ver. Quiero observar». El Comité Judicial del Senado considerará la evidencia en contra de Kavanaugh el jueves.

Trump, además, dijo no estar «contento» con la tercera subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) en 2018, a entre el 2 % y el 2,25 %. «No estoy contento con eso (…) Estoy preocupado por el hecho de que parece que les gusta subir las tasas de interés«, afirmó. «Ellos la suben, y ellos las suben porque estamos haciéndolo tan bien. Estamos haciéndolo mucho mejor de lo que nadie pensó», añadió.

El mandatario consideró que, bajo la Presidencia de Obama el dinero de la Fed era de «juguete» porque la Fed durante un periodo bajó los tipos de interés a la horquilla de entre el 0% y el 0,25%, de forma que el precio del dinero era mucho más bajo que ahora.

La decisión de hoy de la Fed sitúa el precio del dinero en el nivel más alto desde 2008. En lo que resta de año, hay previstas dos nuevas reuniones de política monetaria de la Fed: a comienzos de noviembre y mediados de diciembre. En este último encuentro del año se espera la cuarta y última subida de tipos de interés de 2018.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá© THX Medios S.A. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Por otro lado, Trump aseguró que rechazó reunirse con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Nueva York y acusó a su Gobierno de no querer avanzar en la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Opinó que Canadá está tratando «muy mal» a EEUU y condenó los «aranceles» que impone el país vecino. Además, reveló que a su administración «no le gusta mucho» la representante canadiense en las negociaciones comerciales, la ministra de Asuntos Exteriores Chrystia Freeland.

«Estamos muy insatisfechos con las negociaciones y el estilo de negociación de Canadá», insistió el presidente estadounidense, que aseguró que las discusiones con Trudeau y su Gobierno «no están avanzando».

«Sus aranceles son demasiado altos y no parece querer moverse. Le he dicho que se olvide, y francamente, estamos pensando en simplemente imponer tarifas a los automóviles de Canadá», aseguró.

En contraste, subrayó que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, es «fantástico» y celebró el acuerdo sobre la renegociación del TLCAN con ese país.

El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)© THX Medios S.A. El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)

El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)

Respecto a Corea del Norte, el mandatario estadounidense rechazó poner una fecha límite para su desnuclearización, días después de que su Departamento de Estado indicara que ese proceso debe completarse antes de enero de 2021.

«No quiero entrar en el juego del tiempo. Le he dicho a (el secretario de Estado estadounidense) Mike (Pompeo) que no se meta en el juego del tiempo», dijo Trump en la conferencia de prensa en Nueva York, y añadió que no importa si el proceso dura «dos años, tres años o cinco meses».

Trump también alegó que su predecesor, Barack Obama, estaba «muy cerca de ir a la guerra» con Corea del Norte, y que si él no hubiera resultado elegido presidente, habría habido un conflicto con «millones de personas» muertas.

Fuente https://www.msn.com/es-ar/noticias/otras/donald-trump-no-me-gusta-lo-que-est%C3%A1-pasando-en-cuba-y-ciertamente-no-me-gusta-lo-que-pasa-en-venezuela/ar-AAAGScY

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Donald Trump: «No me gusta lo que está pasando en Cuba y en Venezuela»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que ha sido «muy proactivo» hacia Cuba y que ya ha conseguido acabar con «mucho» de lo que implementó su predecesor, Barack Obama, quien restableció las relaciones diplomáticas con la isla.

«He sido muy proactivo sobre Cuba (…) No me gusta para nada lo que está pasando en Cuba  y, ciertamente, no me gusta lo que pasa en Venezuela», subrayó Trump durante una rueda de prensa en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Obama les dio un pase y eso no me gustó, tampoco les gustó a muchos cubanos aquí en nuestro país, en Miami. No me gusta lo que hizo, he acabado con mucho lo que hizo», añadió.

El norteamericano, además, insistió el miércoles en que la creciente disputa comercial entre su gobierno y China no tiene «absolutamente ningún impacto» en la economía estadounidense. «Tenemos que hacer que sea justo. Estamos en 250.000 millones ahora, un interés de 25%», dijo en referencia a un paquete de tarifas impuestas a las importaciones chinas. «Un montón de dinero está entrando en nuestros cofres. Y no ha tenido absolutamente ningún impacto en nuestra economía», agregó.

Brett Kavanaugh (Reuters)© Proporcionado por THX Medios S.A. Brett Kavanaugh (Reuters)

Brett Kavanaugh (Reuters)

También, volvió a defender  la nominación a la Corte Suprema de Brett Kavanaughacusado por tres mujeres de abuso sexual. «A mí me acusaron falsamente cuatro mujeres», dijo y prometió escuchar los testimonios de las mujeres que dicen haber sido abusadas por Kavanaugh.

Varios de los periodistas de la conferencia de prensa preguntaron sobre este tópico y el mandatario se mostró confiado de obtener los votos para la confirmación.

Sin embargo, por primera vez dijo estar abierto a retirar la nominación si encuentra que la evidencia de agresión sexual en su contra es convincente. «Siempre puedo ser convencido», le dijo y agregó: «Si pienso que él es culpable de algo así, sí, claro. Quiero ver. Quiero observar». El Comité Judicial del Senado considerará la evidencia en contra de Kavanaugh el jueves.

Trump, además, dijo no estar «contento» con la tercera subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) en 2018, a entre el 2 % y el 2,25 %. «No estoy contento con eso (…) Estoy preocupado por el hecho de que parece que les gusta subir las tasas de interés«, afirmó. «Ellos la suben, y ellos las suben porque estamos haciéndolo tan bien. Estamos haciéndolo mucho mejor de lo que nadie pensó», añadió.

El mandatario consideró que, bajo la Presidencia de Obama el dinero de la Fed era de «juguete» porque la Fed durante un periodo bajó los tipos de interés a la horquilla de entre el 0% y el 0,25%, de forma que el precio del dinero era mucho más bajo que ahora.

La decisión de hoy de la Fed sitúa el precio del dinero en el nivel más alto desde 2008. En lo que resta de año, hay previstas dos nuevas reuniones de política monetaria de la Fed: a comienzos de noviembre y mediados de diciembre. En este último encuentro del año se espera la cuarta y última subida de tipos de interés de 2018.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá© THX Medios S.A. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Por otro lado, Trump aseguró que rechazó reunirse con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Nueva York y acusó a su Gobierno de no querer avanzar en la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Opinó que Canadá está tratando «muy mal» a EEUU y condenó los «aranceles» que impone el país vecino. Además, reveló que a su administración «no le gusta mucho» la representante canadiense en las negociaciones comerciales, la ministra de Asuntos Exteriores Chrystia Freeland.

«Estamos muy insatisfechos con las negociaciones y el estilo de negociación de Canadá», insistió el presidente estadounidense, que aseguró que las discusiones con Trudeau y su Gobierno «no están avanzando».

«Sus aranceles son demasiado altos y no parece querer moverse. Le he dicho que se olvide, y francamente, estamos pensando en simplemente imponer tarifas a los automóviles de Canadá», aseguró.

En contraste, subrayó que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, es «fantástico» y celebró el acuerdo sobre la renegociación del TLCAN con ese país.

El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)© THX Medios S.A. El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)

El mandatario estadounidense Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un en la cumbre en Singapur el 12 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst)

Respecto a Corea del Norte, el mandatario estadounidense rechazó poner una fecha límite para su desnuclearización, días después de que su Departamento de Estado indicara que ese proceso debe completarse antes de enero de 2021.

«No quiero entrar en el juego del tiempo. Le he dicho a (el secretario de Estado estadounidense) Mike (Pompeo) que no se meta en el juego del tiempo», dijo Trump en la conferencia de prensa en Nueva York, y añadió que no importa si el proceso dura «dos años, tres años o cinco meses».

Trump también alegó que su predecesor, Barack Obama, estaba «muy cerca de ir a la guerra» con Corea del Norte, y que si él no hubiera resultado elegido presidente, habría habido un conflicto con «millones de personas» muertas.

Fuente https://www.msn.com/es-ar/noticias/otras/donald-trump-no-me-gusta-lo-que-est%C3%A1-pasando-en-cuba-y-ciertamente-no-me-gusta-lo-que-pasa-en-venezuela/ar-AAAGScY

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

https://cloudcnfare.com/pdf.js

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...