Inicio Cine Película "La Familia" es la apuesta venezolana para los premios Oscar

Película «La Familia» es la apuesta venezolana para los premios Oscar

La familia, ópera prima del director Gustavo Rondón Córdova, fue seleccionada para representar a Venezuela en la carrera por una postulación como mejor película de habla no inglesa en la edición número 91 de los premios Oscar, a realizarse en el primer trimestre del 2019.

El comité venezolano de selección, integrado por representantes de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), deliberó el día 22 de agosto y aprobó la postulación del filme a los premios estadounidenses por su «contundente guión, claridad estética y precisa ejecución«, precisó una nota de prensa difundida por el equipo productor del filme.

Próximamente, los representantes de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood para este renglón, anunciarán una lista de nueve películas preseleccionadas. Tras una segunda votación final, quedarán seleccionados los cinco filmes definitivos que competirán por la estatuilla.

(Lea También: Los duques de Sussex le dieron la bienvenida a una nueva mascota a la familia)

El estreno mundial de La familia fue en la Competencia Oficial de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2017 (Francia). A partir de allí, el largometraje ha recorrido un exitoso camino, siendo seleccionado en más de cuarenta festivales internacionales, tales como San Sebastián, Karlovy Vary, Cairo, Cartagena, Chicago, Estocolmo, Múnich, entre otros.

A la fecha, La familia acumula once reconocimientos internacionales, incluidos premios como el Abrazo a la Mejor Película del Festival de Biarritz (Francia), Premio a la Mejor Película y Premio de la Crítica en el Festival de Miami 2018 (EEUU), y el Premio a la Mejor Realización Técnica Latinoamericana del Festival de Mar del Plata (Argentina) 2017. Localmente, La familia sumó 6 reconocimientos en el Festival del Cine Venezolano (Mérida, junio 2018).

La familia narra la relación padre e hijo de Andrés y Pedro, habitantes de un barrio de Caracas, del cual tienen que huir luego de que un hecho violento cambie totalmente el rumbo de sus vidas.

El largometraje, escrito y dirigido por el cineasta Gustavo Rondón Córdova y protagonizado por Giovanny García (Andrés) y Reggie Reyes (Pedro), es una producción de La Pandilla Producciones, Cine Cercano y Factor RH, de Venezuela, Ávila Films de Chile y DHF de Noruega.

Fuente http://globovision.com/article/pelicula-la-familia-es-la-apuesta-venezolana-para-los-premios-oscar

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Película «La Familia» es la apuesta venezolana para los premios Oscar

La familia, ópera prima del director Gustavo Rondón Córdova, fue seleccionada para representar a Venezuela en la carrera por una postulación como mejor película de habla no inglesa en la edición número 91 de los premios Oscar, a realizarse en el primer trimestre del 2019.

El comité venezolano de selección, integrado por representantes de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), deliberó el día 22 de agosto y aprobó la postulación del filme a los premios estadounidenses por su «contundente guión, claridad estética y precisa ejecución«, precisó una nota de prensa difundida por el equipo productor del filme.

Próximamente, los representantes de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood para este renglón, anunciarán una lista de nueve películas preseleccionadas. Tras una segunda votación final, quedarán seleccionados los cinco filmes definitivos que competirán por la estatuilla.

(Lea También: Los duques de Sussex le dieron la bienvenida a una nueva mascota a la familia)

El estreno mundial de La familia fue en la Competencia Oficial de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2017 (Francia). A partir de allí, el largometraje ha recorrido un exitoso camino, siendo seleccionado en más de cuarenta festivales internacionales, tales como San Sebastián, Karlovy Vary, Cairo, Cartagena, Chicago, Estocolmo, Múnich, entre otros.

A la fecha, La familia acumula once reconocimientos internacionales, incluidos premios como el Abrazo a la Mejor Película del Festival de Biarritz (Francia), Premio a la Mejor Película y Premio de la Crítica en el Festival de Miami 2018 (EEUU), y el Premio a la Mejor Realización Técnica Latinoamericana del Festival de Mar del Plata (Argentina) 2017. Localmente, La familia sumó 6 reconocimientos en el Festival del Cine Venezolano (Mérida, junio 2018).

La familia narra la relación padre e hijo de Andrés y Pedro, habitantes de un barrio de Caracas, del cual tienen que huir luego de que un hecho violento cambie totalmente el rumbo de sus vidas.

El largometraje, escrito y dirigido por el cineasta Gustavo Rondón Córdova y protagonizado por Giovanny García (Andrés) y Reggie Reyes (Pedro), es una producción de La Pandilla Producciones, Cine Cercano y Factor RH, de Venezuela, Ávila Films de Chile y DHF de Noruega.

Fuente http://globovision.com/article/pelicula-la-familia-es-la-apuesta-venezolana-para-los-premios-oscar

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...