Inicio Destacados Parque marino más grande de América Latina resplandece en el Caribe venezolano

Parque marino más grande de América Latina resplandece en el Caribe venezolano

El Archipiélago Los Roques de Venezuela, situado a un promedio de 176 kilómetros de Caracas, en el mar Caribe, es un espectáculo visual.

Félix Eduardo Gutiérrez

La vista aérea de sus 42 cayos, algunos de los cuales se observa cuando se va camino a El Gran Roque, su principal zona poblada, por vía aérea, es un preámbulo del maravilloso paisaje marino, que este 8 de agosto cumple 46 años de haber sido decretado como parque nacional en el país caribeño.Admirar la infinita tranquilidad y cristalinas aguas turquesas de sus cayos, bucear en cualquier rincón de este maravilloso archipiélago y nadar con las tortugas en Cayo Noronquí, atravesar el puente natural de arena de Cayo de Agua y subir al faro de El Gran Roque al amanecer o atardecer para tomar hermosas fotos o sencillamente contemplar al archipiélago, forma parte de la fascinación visual del parque marino más grande de América Latina.

Archipiélago con el arrecife coralino más extenso

Además de 42 islas y cayos que lo rodean, el archipélago cuenta con una laguna de 400 kilómetros cuadrados.

Los Roques es una dependencia federal que agrupa islas y cayos de las antillas menores de Venezuela, posee una superficie estimada de 221.120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres, ubicadas entre el archipiélago Las Aves (al Oeste) y la isla de La Orchila (al Este).

El archipiélago de Los Roques forma parte del Territorio Insular Francisco de Miranda y tiene una población de un poco más de 3.000 habitantes.

Se trata de uno de los principales atractivos turísticos del país caribeño, al que se accede fundamentalmente por vía aérea, también por vía marina.

Además de ser el parque marino más grande de América Latina, igualmente es el archipiélago que posee el arrecife coralino más extenso del Caribe, popular entre quienes practican el esnórquel y el buceo.

Tambien es famoso por sus playas de arena blanca y apartadas, el surf a vela, la pesca y la navegación. Igualmente allí se práctica el kitesurf, windsurf, pesca deportiva y paddle, este último deporte de reglas parecidas a las del tenis, que se practica en una pista más pequeña y con paredes en los laterales y el fondo, y con una raqueta de madera y mango corto.

Caminar descalzo por las tranquilas calles de arena de El Gran Roque, luego de hacerlo por sus islas y cayos, es una experiencia única, alejado de los automóviles y el caos urbano.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Parque marino más grande de América Latina resplandece en el Caribe venezolano

El Archipiélago Los Roques de Venezuela, situado a un promedio de 176 kilómetros de Caracas, en el mar Caribe, es un espectáculo visual.

Félix Eduardo Gutiérrez

La vista aérea de sus 42 cayos, algunos de los cuales se observa cuando se va camino a El Gran Roque, su principal zona poblada, por vía aérea, es un preámbulo del maravilloso paisaje marino, que este 8 de agosto cumple 46 años de haber sido decretado como parque nacional en el país caribeño.Admirar la infinita tranquilidad y cristalinas aguas turquesas de sus cayos, bucear en cualquier rincón de este maravilloso archipiélago y nadar con las tortugas en Cayo Noronquí, atravesar el puente natural de arena de Cayo de Agua y subir al faro de El Gran Roque al amanecer o atardecer para tomar hermosas fotos o sencillamente contemplar al archipiélago, forma parte de la fascinación visual del parque marino más grande de América Latina.

Archipiélago con el arrecife coralino más extenso

Además de 42 islas y cayos que lo rodean, el archipélago cuenta con una laguna de 400 kilómetros cuadrados.

Los Roques es una dependencia federal que agrupa islas y cayos de las antillas menores de Venezuela, posee una superficie estimada de 221.120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres, ubicadas entre el archipiélago Las Aves (al Oeste) y la isla de La Orchila (al Este).

El archipiélago de Los Roques forma parte del Territorio Insular Francisco de Miranda y tiene una población de un poco más de 3.000 habitantes.

Se trata de uno de los principales atractivos turísticos del país caribeño, al que se accede fundamentalmente por vía aérea, también por vía marina.

Además de ser el parque marino más grande de América Latina, igualmente es el archipiélago que posee el arrecife coralino más extenso del Caribe, popular entre quienes practican el esnórquel y el buceo.

Tambien es famoso por sus playas de arena blanca y apartadas, el surf a vela, la pesca y la navegación. Igualmente allí se práctica el kitesurf, windsurf, pesca deportiva y paddle, este último deporte de reglas parecidas a las del tenis, que se practica en una pista más pequeña y con paredes en los laterales y el fondo, y con una raqueta de madera y mango corto.

Caminar descalzo por las tranquilas calles de arena de El Gran Roque, luego de hacerlo por sus islas y cayos, es una experiencia única, alejado de los automóviles y el caos urbano.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...