Las noticias positivas de la Comunidad de Madrid nos llevan directamente a hablar de la empresa comercial estadounidense de entretenimiento Netflix que proporciona un streaming de contenido multimedia bajo demanda por Internet, ya que ha echado raíces en España, tras su acuerdo alcanzado con el Grupo Secuoya (propiedad de Raúl Berdonés) para instalar sus platós en la Ciudad de la Tele de Madrid (el macrocomplejo que la empresa española construye en la población de Tres Cantos), en la que será su primera sede de producción en el continente europeo. De esta forma, la cadena Netflix crea en Madrid su primera sede de producción en Europa, con un amplio contenido multimedia.
La plataforma ha anunciado que este acuerdo de colaboración es el resultado de varios años de negociación con el Grupo Secuoya, y que permitirá que Netflix se asiente en España y en Europa con una sede de producción propia para ampliar la oferta de contenido original en lengua castellana, incluyendo títulos ya existentes y otros nuevos producidos por Netflix, así como series y películas producidas por empresas asociadas.
Se trata de un centro de operaciones que se extenderá a lo largo de 22.000 metros cuadrados y donde Netflix ocupará tres platós de 1.200 metros cuadrados a partir del próximo mes de septiembre, con la opción de ocupar un espacio adicional cuando la construcción del campus esté completada.
La Ciudad de la Tele de Madrid se convertirá en la nueva sede de Netflix en Europa
De esta forma, Netflix crea en Madrid su primera sede de producción, y el proceso de producción de las obras de Netflix en España podrá realizarse por completo en dichas instalaciones, ya que también contarán con unidades de postproducción, además de decorados, camerinos y vestuarios para sus actores, además de oficinas para los profesionales de la plataforma Netflix.
Este acuerdo mantendrá al Grupo Secuoya como administrador de las instalaciones, además de otros servicios, y convertirá a la empresa de Raúl Berdonés en su socio de servicios de producción en exclusiva para todos los proyectos desarrollados en el campus de la madrileña Ciudad de la Tele.
La productora propietaria de la cadena temática Ten, Secuoya, ya se embarcó en este ambicioso proyecto a mediados del año 2017, con una inversión de cerca de 20 millones de euros. Las obras de la Ciudad de la Tele arrancaron a principios de mayo. Y en julio se celebró el acto de la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones.
La plataforma Netflix crea en Madrid su primera sede de producción en Europa
Los plazos previstos apuntaban a que la inauguración del enorme complejo se produciría en el último tercio del presente año 2018, y a pesar de haber sufrido varios retrasos está previsto que se inaugure a finales de este mismo año.
Raúl Berdonés avanzó cuando presentó el proyecto, que se convertiría en la sede central de todo el Grupo Secuoya, por lo que tendrá que compartir su sede europea con el gigante Netflix, y quién sabe si potenciar algún tipo de colaboración audiovisual o producción de series o películas para la televisión.
La creación de esta sede central europea refleja un aumento de la inversión de Netflix en España, con más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix a lo largo del país durante este año.
Gran apuesta de la plataforma Netflix por España
En este sentido, Netflix crea en Madrid su primera sede de producción y entre los títulos próximamente disponibles en la plataforma de streaming, cabe destacar la tercera temporada de ‘Las chicas del cable’ el próximo 7 de septiembre o ‘Élite’, un nuevo drama teen; además de títulos todavía en producción como una nueva película original dirigida por Isabel Coixet, ‘Elisa y Marcela’, y ‘Los crímenes de Alcásser’, una nueva serie documental original de la plataforma en streaming.
Por otra parte, Netflix ha anunciado recientemente un acuerdo global con el creador del fenómeno internacional ‘La casa de papel’ (la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma), Álex Pina. Asimismo, la plataforma está invirtiendo en títulos licenciados y co-producciones creadas por productoras y cadenas en España, lo que incluye el reciente acuerdo de acceso preferente a las series dramáticas de Atresmedia, ‘Fariña’ y ‘La Catedral del Mar’, entre los títulos que se lanzarán a nivel global en Netflix.
La web Andalucía News ya avanzó en su día que un rodaje de Netflix dejó un millón de euros en Granada. Imaginen ustedes el montante económico que podría acabar generando la implantación de esta sede ubicada en la capital de España.
Fuente https://madrid.land/netflix-crea-en-madrid-su-primera-sede-de-produccion-en-europa/