¿Qué es esto que me aprieta el pecho? ¿Mi alma que quiere salir a lo infinito, o el alma del mundo que quiere entrar en mi corazón?
R.Tagore
Quizás hace quince años hubiese quien pensaba que Mindfulness, se trataba de una medicina alternativa o una práctica religiosa, pero Mindfulness ha sido parte de la medicina desde hace 40 años en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts y de allí se exporto a las facultades de medicina y hospitales de todo el mundo. Por lo tanto, no es ni alternativa ni complementaria. El Mindfulness es una parte íntima de la medicina moderna y es esencial para la práctica de la buena medicina, la buena cirugía y la buena salud, tal y como más y más rigurosos estudios Neurocientificos están demostrando. La medicina del XXI será consciente y espiritual, Mindfulness, es el puente para ello.
Como psicoterapia mental y emocional de 3ra generación tenemos intenciones, por manifestar y consolidar. Las psicoterapias en general, no están estrictamente reguladas en Hispanoamérica, es allí donde Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Canadá tienen pasos adelantados y es nuestro Compromiso acelerarlos en nuestra Región. Algunas universidades en España, Venezuela, México y Chile están desarrollando Diplomados y Máster que permiten una formación mínima en el tema que sea un ensayo robusto para la regulación, profesionalización y legalización formal de Terapeutas de la Atención plena que tendremos en los próximos años.
Mindfulness ayuda en los procesos de Sanación cuando prepara y sosiega nuestro interior. Esto lo logra a través de la ejercitación de la Inteligencia Espiritual, que es la base necesaria para el eficaz funcionamiento tanto del Cociente Intelectual como de la Inteligencia Emocional. Es nuestra inteligencia primordial”. “¿Quién soy yo?”, “¿Por qué Estoy Aquí?” o “¿Que es lo que Realmente importa?”
La Inteligencia Espiritual también sería la Capacidad de dar una respuesta a la pregunta: “¿Quién soy?”, de encontrar un sentido profundo a la vida y permanecer alineado con los Principios Trascendentales. El Ser humano es un sujeto simbólico, una criatura de significado. Por ello es parte de la condición humana el hacerse preguntas del tipo: “¿Qué Hacemos aquí?” “¿Para qué Estamos?” “¿Qué podemos Esperar?”; lo que no significa que tengamos una respuesta para todo ello o que sólo haya una.
La I.E Sería la capacidad de dar una respuesta a la pregunta: “¿Quién soy?”, de encontrar un Sentido profundo a la vida. Como vemos en estas definiciones, la Inteligencia Espiritual es la que nos permite Entender el Mundo, a los Demás y a nosotros mismos desde una Perspectiva más profunda y más llena de sentido; nos ayuda a trascender el Sufrimiento.
Marc Hauser, Psicobiólogo de la Universidad de Harvard y autor del libro “Moral minds: The unconscious voice of right and wrong”, explica que “emociones como la compasión o el amor son conductas que han ayudado al ser humano a sobrevivir en comunidad desde hace muchos miles de años. Incluso la moral es una herramienta heredada biológicamente para consolidar una sociedad.”
En nuestros aportes en el Instituto de Potencial Humano en Venezuela, Es necesario Considerar:
-La Inteligencia Espiritual nos ayuda a Poseer un alto nivel de conciencia de sí mismo y de capacidad de afrontar y usar el sufrimiento, de enfrentar y trascender el dolor.
-La Inteligencia Espiritual nos permite Ver las relaciones entre las cosas, es decir, a -Ser “Holístico”-.
-La Inteligencia Espiritual nos permite vivir de un Modo Espiritual, y despertar una gran sabiduría interior.
-La Inteligencia Espiritual permite tomar distancia de la realidad, pero también de las emociones y, por lo tanto, tener más Capacidad, también, de Autodominio sobre ellas.
-El pasar de preguntarse por el “Por Qué” al “Para Qué”, evidenciando una necesidad de otorgar sentido a lo que le pasa, experimentando su existencia como problemática y evidenciando la necesidad de pensar qué hacer.
Desde Nuestro Tiempo y Espacio trabajamos en equipo para Ayudar a Comprender desde las Neurociencias, esta Visión para brindar Oportunidades y Recursos a los Hombres/Mujeres del XXI. Desde la Neurofilosofia, Neuropsicología y otras formas, ofrecemos un espacio para Encender Luces Sociales. Una de mis aportes es consolidar esta Tesis/Visión/Invitación para quienes estén listos, y Surcar el Sendero de la Inteligencia Espiritual, mediante una Guía que presente varios senderos y alternativas. La Inteligencia Espiritual es Tener en balance los propósitos materiales y el desarrollo emocional, intelectual y espiritual de tal manera que podamos ser felices a pesar de las circunstancias y no a causa de ellas.
La Inteligencia Espiritual también se caracteriza por la capacidad de Ser Flexible, nos permite insertarnos creativamente en diversas situaciones sin chocar con los demás, implica una alta Autoconciencia, la Percatación de uno mismo, la Experiencia de testigo Transpersonal de observar con despego el propio mundo. La Inteligencia Espiritual celebra el valor de la Paz, nos lleva a rechazar causar daño innecesario a cualquier ser sensible, ve la compasión como el interés genuino y profundo en el bienestar de todos los seres; la Inteligencia Espiritual es respeto, amor incondicional y paz interior y exterior.
La inteligencia Espiritual es Curativa, Sanadora, es la única que puede Curarnos definitivamente, solo la Inteligencia Espiritual puede garantizar una vida Feliz, porque nos permite actuar con Sabiduría y Compasión, manteniendo la ecuanimidad en relación a las circunstancias. Aunque es innata puede ser desarrollada, podemos descubrirla y evaluarla cualitativamente. Es aquí donde entra la Gran labor de la Educación Integral. A la Luz de este nuevo concepto, el Objetivo de la Educación Mindful es desarrollar en los estudiantes la Inteligencia Espiritual.
Los 3 componentes de la Inteligencia Espiritual desde nuestra visión son: – la Dimensión Ética, -la Dimensión de Atención y -la Dimensión de Sabiduría. La Dimensión Ética (Filosofía) es la capacidad de actuar en base a virtudes universales, sin dañar a ningún Ser.
La Dimensión de Atención (Mindfulness) se refiere a la capacidad de Concentración Plena sobre la realidad interior para disolver los conflictos.
La Dimensión de Sabiduría (Iluminación Mentorizada: Maestro-Discípulo) es la capacidad de comprensión de la naturaleza de la realidad condicionada: impermanente, insustancial e insatisfactoria.
Este conjunto de proposiciones sobre inteligencia Holista nos permite asegurar que la inteligencia espiritual es el conocimiento último o la forma más alta de conocimiento que se entiende como Sabiduría, es el conocimiento de la naturaleza profunda de la vida, de nuestra verdadera naturaleza y de nuestra verdadera identidad, -el Ser espiritual-; por lo tanto es la capacidad que permite la Evolución de la Conciencia hacia estadios de mayor profundidad, significado e integridad. Así, estas definiciones nos permiten establecer los principios filosóficos perennes sobre los que trabaja la inteligencia espiritual, y que deben de regir el comportamiento del hombre del XXI (Filosofía Espiritual).
La Inteligencia Espiritual, es una inquietud de los Buscadores espirituales, de quien Busca Sentido a su Vida, para actuar con Sabiduría, encontrar el Camino Correcto, asentarse en el, para alcanzar la Iluminación: Encender la LUZ.
Recomendaciones:
-Conseguir una Visión Global (Encontrar Guía Espiritual y Filosófico),
-Explorar nuestros Valores para seleccionar los más positivos y practicarlos como Virtudes,
-Adquirir una Visión del Propósito de la Vida que nos lleve a la planificación para transformase uno mismo. (Planificación Estratégica Personal),
-Desarrollar la Compasión. (Disciplina de Meditación),
-Práctica la Gratitud, la Alegría, y la Espontaneidad,
-Un Ritual que ayude a la conexión con uno mismo. (Evolucionar la Rutina por El Ritual),
-Busca la Paz interior por medio de la Acción Diaria, Amor a uno mismo y a los demás, Educar la Mente, mirar hacia el interior, cultivar la Atención mental. (Mindfulness),
-Leer libros Esenciales y Profundos, Meditación,
-Practica el Diálogo Holista y Mayéutica,
-Aprender a Conocerte. (Observación) y
-Desarrolla una Actitud Compasiva. (Coherencia)
El mindfulness, al versar sobre la atención y la conciencia, es una capacidad humana universal, pero ha sido ignorado hasta hace poco por la sociedad occidental. A veces se habla de él como -el corazón de la meditación budista- y el mismo Buda lo describió como el –camino directo hacia la liberación-. Se trata de un elemento importante del budismo y un elemento explícito del Noble Óctuple Sendero legado por Siddhartha Gautama. También usamos la palabra como un término general que incluye toda la sabiduría y la compasión de las enseñanzas de Buda. Hay que tener en cuenta que el mismo Buda no era un budista y se le representa a menudo como “el médico del mundo, el que mostro las vías para la Sanación”. Sus Nobles Verdades se encuentran expresadas en un formato de medicina clásica greco-romana occidental: 1.Un diagnóstico (sufrimiento). 2. Una etiología (la causa fundamental es la auto identificación y el apego). 3. Un pronóstico (es posible liberarse del sufrimiento). 4. Un plan de tratamiento (el Noble Óctuple Sendero, de los cuales el mindfulness es un factor clave y está interrelacionado con todos los otros factores). Hay una relación filosófica entre Mindfulness y el Budismo esencial que nos conduce a Comprender, en lo particular como Venezolana, como Caribeña y Sur Americana , comprendí que nuestra Tierra de Gracia tiene la madera en el siglo XXI para emanar una filosofía que sustente nuestra civilización en los próximos 2.000 años y se estribara en la forma como conduzcamos la revolución del Mindfulness y de la Inteligencia Espiritual, que llega para quedarse integrando oriente-occidente en ciencia, filosofía y ética para sentar bases solidas en nuestra región suramericana.
Todavía somos minoría, pero el mundo ha evolucionado en su historia, gracias a minorías Comprometidas con un Propósito: –Hacer surgir una Nueva Era en las relaciones humanas-. Después de trabajar con miles de estudiantes, sabemos que establecer una práctica regular de Mindfulness tiene un poder transformador, nuestro método es más que un conjunto de técnicas y conocimientos, es una experiencia de transformación personal y colectiva, a través de la aplicación directa de esas técnicas y conocimientos, utilizando la Inteligencia Espiritual como centrado de nuestra enseñanza , esto lo logramos haciendo una triangulación del Modelo Massachussets , Tradicional Budista y la Innovación de nuestra Experiencia como Suramericanos. En lo General siempre les digo a mis seguidores que la Vía más expedita para los Grandes Cambios es la Espiritual, pero es una minoría la que lo escoge, falta aun preparación y conciencia global. Por eso seguimos trabajando desde el Nivel de las Competencias en forjar Activistas, Practicantes y Actores Sociales del Cambios Transcendental que vamos a consolidar muy pronto en el siglo XXI. La mesa está siendo servida para Sanar A La Humanidad, mediante el Despertar del Mindfulness, Aquí y Ahora, es el momento de Ser y Hacer. ¡Gracias por Ser, Estar y Existir!
Elsy Mata Marcano @elsymatamarcano elsymatamarcano@hotmail.com Whatsapp: 0058 412 941 79 03 Facebook: Elsy Mata Marcano VISITA: www.fundacionarmoniaglobal.com.ve www.pnleando.com.ve
Si quieres Indagar un poco más del tema, sumarte a nuestros alumnos presenciales, online o requieres una consulta Comunícate. Solicita INFORMACION de nuestras Formaciones Presenciales, Online, In Company. Si es de tu INTERES puedes Organizar Formación, Charla, Conferencia o Taller en tu zona. Elsy Mata Marcano. Dra. en Filosofía. Locutora Profesional. Ecologista. Máster Trainer en PNL e Inteligencia Emocional. Trainer Coach. Instructora en Mindfulness y Meditación Zen. Activista por los DDHH y por la Paz Mundial. Especialista en Liderazgo y Comunicación. Escritora. Articulista Nacional e Internacional de Revistas y Diarios. Asesora Organizacional. Conferencista.