Inicio Destacados Ingeniero venezolano inventa exitoso modelo de negocios en materia petrolera

Ingeniero venezolano inventa exitoso modelo de negocios en materia petrolera

El ingeniero venezolano Jonathan Briceño inventó un exitoso modelo de negocios en materia petrolera que en la actualidad se encuentra siendo implementado en más de 40 países, entre los que destacan Filipinas, Italia, Argentina y Brasil.

Le puede interesar: Paso a paso: Así es el nuevo sistema de legalización de documentos del Saren 

Briceño lideró a un grupo de 12 profesionales con la finalidad de garantizar el éxito del programa, así como su debida implementación.

El venezolano que se graduó a los 21 años como ingeniero de sistemas en el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (Iupfan), en Caracas, en estos momentos se desempeña como el gerente comercial para el Caribe, Centro América y México para una gran transnacional petrolera.

“La cultura y la educación en nuestras universidades venezolanas es excelente; ese esfuerzo y la disciplina que allí aprendí, es lo que me ha ayudado a seguir creciendo profesionalmente”, expresó en relación a los valores que recibió en Venezuela.

“Así fue como lo convertimos en el primer lubricante para vehículos en el mundo, y único por el momento, producido con base de gas natural, que aporta beneficios maravillosos al parque automotor: Estos son los productos Premium, llamados Pure Plus, elaborado para cumplir con los requerimientos de los motores más exigentes, y que logramos tuviera la mayor presencia en el mercado durante el año 2015”, detalló el venezolano sobre sus logros.

“Yo siempre acepto transformaciones y me adapto, porque cuando uno quiere seguir creciendo no hay barreras, destacando además que hay muchísimos profesionales venezolanos excelentes que llegan frecuentemente a la industria y que son tomados en cuenta hoy día”, señaló.

El ingeniero Briceño también es creador del modelo de negocios de lubricantes para manejos de distribuidores en países donde no existe presencia directa de la compañía multinacional, de forma de poder monitorear el desempeño y el crecimiento del mismo.

“Me encanta desarrollar nuevos proyectos por eso, actualmente me encuentro analizando nuevos desafíos que asumir internacionalmente, esperando que estos sean de gran provecho para la industria petrolera y para el mundo global”, concluyó el profesional del petróleo.

Fuente https://elcooperante.com/ingeniero-venezolano-inventa-exitoso-modelo-de-negocios-en-materia-petrolera/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Ingeniero venezolano inventa exitoso modelo de negocios en materia petrolera

El ingeniero venezolano Jonathan Briceño inventó un exitoso modelo de negocios en materia petrolera que en la actualidad se encuentra siendo implementado en más de 40 países, entre los que destacan Filipinas, Italia, Argentina y Brasil.

Le puede interesar: Paso a paso: Así es el nuevo sistema de legalización de documentos del Saren 

Briceño lideró a un grupo de 12 profesionales con la finalidad de garantizar el éxito del programa, así como su debida implementación.

El venezolano que se graduó a los 21 años como ingeniero de sistemas en el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (Iupfan), en Caracas, en estos momentos se desempeña como el gerente comercial para el Caribe, Centro América y México para una gran transnacional petrolera.

“La cultura y la educación en nuestras universidades venezolanas es excelente; ese esfuerzo y la disciplina que allí aprendí, es lo que me ha ayudado a seguir creciendo profesionalmente”, expresó en relación a los valores que recibió en Venezuela.

“Así fue como lo convertimos en el primer lubricante para vehículos en el mundo, y único por el momento, producido con base de gas natural, que aporta beneficios maravillosos al parque automotor: Estos son los productos Premium, llamados Pure Plus, elaborado para cumplir con los requerimientos de los motores más exigentes, y que logramos tuviera la mayor presencia en el mercado durante el año 2015”, detalló el venezolano sobre sus logros.

“Yo siempre acepto transformaciones y me adapto, porque cuando uno quiere seguir creciendo no hay barreras, destacando además que hay muchísimos profesionales venezolanos excelentes que llegan frecuentemente a la industria y que son tomados en cuenta hoy día”, señaló.

El ingeniero Briceño también es creador del modelo de negocios de lubricantes para manejos de distribuidores en países donde no existe presencia directa de la compañía multinacional, de forma de poder monitorear el desempeño y el crecimiento del mismo.

“Me encanta desarrollar nuevos proyectos por eso, actualmente me encuentro analizando nuevos desafíos que asumir internacionalmente, esperando que estos sean de gran provecho para la industria petrolera y para el mundo global”, concluyó el profesional del petróleo.

Fuente https://elcooperante.com/ingeniero-venezolano-inventa-exitoso-modelo-de-negocios-en-materia-petrolera/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...