Inicio Destacados Gobierno de Maduro censuró a canal DW por documental sobre migración

Gobierno de Maduro censuró a canal DW por documental sobre migración

La medida de Conatel contra una producción periodística original de DW ocurre por mostrar la realidad de los miles de venezolanos que emigran a pie por la frontera con Colombia

Erika Hidalgo

El gobierno de Nicolás Maduro sacó del aire la señal internacional del canal del gobierno alemán Deutsche Welle (DW), de todas las operadoras de TV por suscripción en Venezuela, durante la emisión del documental “Venezuela, la huida de un Estado fallido”. La medida aplicada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se tomó contra una producción periodística original de DW. En ella se muestra la realidad de los miles de venezolanos que emigran a pie por la frontera con Colombia.

El trabajo además pone en evidencia la precaria realidad que se vive en los sectores populares venezolanos. También, a través de entrevistas con venezolanas y venezolanos que cuentan sus historias de manera directa se cuenta el drama de la inmigración.

El periodista Pertti Pesonen produjo el documental que demandó semanas de trabajo. El equipo de Pesonen se trasladó a la frontera entre Colombia y Venezuela y al populoso barrio de Petare en Caracas.

Los productores explicaron que el estilo del programa es absolutamente testimonial y en su desarrollo no hay un periodista que interviene o entreviste sino que los testimonios se yuxtaponen. Incluso se dan conversaciones entre los diferentes participantes, para tratar de mostrar de manera desapasionada una trágica realidad que impacta con solo verla.

Hubo quejas de usuarios sorprendidos ante la intempestiva salida del aire de DW, a lo que la empresa de transmisión por cable DirecTV respondió con mensajes directos por @DIRECTVservicio. “Por solicitud del ente regulador el programa ‘Venezuela: Huida de un Estado Fallido”, transmitido por el canal 770 Deutsche Welle no está disponible para Venezuela”, rezaba el twitter.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció esta situación contra la libertad de expresión que se ha hecho regular en el país.

El Gobierno de Maduro censuró a DW como lo ha hecho con varios canals- Las parrillas de las difusoras de TV por suscripción han salido del aire por decisión del Gobierno de Maduro. Entre las tantas sancionadas se cuentan CNN en Español, RCN Noticias, Caracol Noticias, los canales de noticias argentinos del Grupo Clarín; a lo que se suma la estricta censura impuesta a los canales locales.

La censura gubernamental ha significado, además, el cierre de emisoras de radio, de programas de opinión, periódicos y el bloqueo de páginas web.La señal de DW fue restituida luego de finalizada la emisión del documental sobre la emigración masiva de venezolanos.

El gobierno de Nicolás Maduro censura con base en leyes como la de Responsabilidad Social de Radio y TV, y también sanciona a través de una norma impuesta por la Asamblea Nacional Constituyente conocida como “Ley contra el odio”, a medios y programas que los ciudadanos abonados pagan y que, por lo tanto, tienen derecho a consumir sin restricciones.

Fuente http://actualy.es/gobierno-de-maduro-censuro-a-canal-dw-por-documental-sobre-migracion/

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Gobierno de Maduro censuró a canal DW por documental sobre migración

La medida de Conatel contra una producción periodística original de DW ocurre por mostrar la realidad de los miles de venezolanos que emigran a pie por la frontera con Colombia

Erika Hidalgo

El gobierno de Nicolás Maduro sacó del aire la señal internacional del canal del gobierno alemán Deutsche Welle (DW), de todas las operadoras de TV por suscripción en Venezuela, durante la emisión del documental “Venezuela, la huida de un Estado fallido”. La medida aplicada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se tomó contra una producción periodística original de DW. En ella se muestra la realidad de los miles de venezolanos que emigran a pie por la frontera con Colombia.

El trabajo además pone en evidencia la precaria realidad que se vive en los sectores populares venezolanos. También, a través de entrevistas con venezolanas y venezolanos que cuentan sus historias de manera directa se cuenta el drama de la inmigración.

El periodista Pertti Pesonen produjo el documental que demandó semanas de trabajo. El equipo de Pesonen se trasladó a la frontera entre Colombia y Venezuela y al populoso barrio de Petare en Caracas.

Los productores explicaron que el estilo del programa es absolutamente testimonial y en su desarrollo no hay un periodista que interviene o entreviste sino que los testimonios se yuxtaponen. Incluso se dan conversaciones entre los diferentes participantes, para tratar de mostrar de manera desapasionada una trágica realidad que impacta con solo verla.

Hubo quejas de usuarios sorprendidos ante la intempestiva salida del aire de DW, a lo que la empresa de transmisión por cable DirecTV respondió con mensajes directos por @DIRECTVservicio. “Por solicitud del ente regulador el programa ‘Venezuela: Huida de un Estado Fallido”, transmitido por el canal 770 Deutsche Welle no está disponible para Venezuela”, rezaba el twitter.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció esta situación contra la libertad de expresión que se ha hecho regular en el país.

El Gobierno de Maduro censuró a DW como lo ha hecho con varios canals- Las parrillas de las difusoras de TV por suscripción han salido del aire por decisión del Gobierno de Maduro. Entre las tantas sancionadas se cuentan CNN en Español, RCN Noticias, Caracol Noticias, los canales de noticias argentinos del Grupo Clarín; a lo que se suma la estricta censura impuesta a los canales locales.

La censura gubernamental ha significado, además, el cierre de emisoras de radio, de programas de opinión, periódicos y el bloqueo de páginas web.La señal de DW fue restituida luego de finalizada la emisión del documental sobre la emigración masiva de venezolanos.

El gobierno de Nicolás Maduro censura con base en leyes como la de Responsabilidad Social de Radio y TV, y también sanciona a través de una norma impuesta por la Asamblea Nacional Constituyente conocida como “Ley contra el odio”, a medios y programas que los ciudadanos abonados pagan y que, por lo tanto, tienen derecho a consumir sin restricciones.

Fuente http://actualy.es/gobierno-de-maduro-censuro-a-canal-dw-por-documental-sobre-migracion/

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...