Inicio Arte y Cultura Esta es la grandiosa arquitectura contemporánea de Venezuela que debemos valorar y...

Esta es la grandiosa arquitectura contemporánea de Venezuela que debemos valorar y cuidar

Foto: Composición: Julio C. Alcubilla B./ Noticias24

En 1940 se inició inicia la transformación del país colonial al país moderno. Los arquitectos venezolanos se unen a las nuevas corrientes expresivas, y hacen notar en las edificaciones de todo tipo un estilo que trasciende y se levanta particularmente en Caracas.

Las ideas funcionalistas en que participan distintas escuela, tomando en cuenta que el edificio se va a proyectar a partir del uso que se le destina y la función que debe cumplir,determinando la forma mas conveniente o aquélla que mejor llena la necesidad que se quiere satisfacer.

La aplicación de estos principios racionalistas se materializa en formas arquitectónicas que se caracterizan por su constancia repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de nuestro tiempo “como estilo internacional, dando a entender su universalidad y cosmopolitismo.

Entre los arquitectos venezolanos que trabajan en esta segunda mitad del siglo, hay que mencionar a Gustavo Wallis, autor del antiguo Banco Central d Venezuela; Luis Maulassena, al que se le deben el Circulo Militar de Caracas el hotel Macuto Sheraton, el Hotel Maracay y el Paseo de los Proceres; Cipriano Domínguez, que estudio con Le Corbusier, autor del Centro Simó Bolívar y del Instituto Guillermo Beckhoff, que construye el Colegio Humboldt el Centro Comercial La Pirámide; José Miguel Galia y Martín Vegas, qu hacen el Edificio Polar y el Teatro del Este; José Tomas Sanabria, autor de Banco Central de Venezuela.

Moisés Benacerraf, que hace la capilla de Colegio La Salle de la Colina y la Torre Europa; Carlos Guinanand Baldo constructor del Hotel Tamanaco; Graciano Gasparini, que se ha interesad especialmente en el arte colonial y ha restaurado muchos monumentos d valor histórico; otro Sin embargo no es sino hasta la década de los cincuenta del siglo xx cuando se produce la verdadera transformación de caracas, el estado, partiendo también del pensamiento racionalista, transforma toda la realidad dentro de orden de armonía establecido.

Y así una historia posterior se sucede, en este proceso de modernización tuvo su fundamentación teórica en el nueva ideal nacional, el cual partía de ‘la creación de un sistema de infraestructura básica, sistema de comunicación, intervenciones urbanas, edificio educacionales, hospitales, hoteles, casas sindicales, etcétera, y la creación d grandes urbanizaciones para obreros y la clase media, dentro de los cuales los superbloques son algunas de las tipologías edilicias que se emplean par sanear las áreas marginales.

Basándonos en esta hiutoria, destacamos hoy algunas gráficas, de connotadas edificaciones de nuestra arquitectura
contemporánea…

Parque Central

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Centro Sambil San Cristóbal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Centro Empresarial Toyota

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Flor de Venezuela

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Hotel Caracas Palace

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Iglesia del Cristo Redentor en San Cristóbal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Parque Cristal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Complejo Cultural Teresa Carreño

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Complejo Cultural Teresa Carreño

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Torre 3M

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Torre Sindoni

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Contenido seleccionado,de varias fuentes consultadas:
Por: Julio C. Alcubilla B./ Noticias 24

Fuente http://www.noticias24.com/fotos/noticia/29799/esta-es-la-grandiosa-arquitectura-contemporanea-de-venezuela-que-debemos-valorar-y-cuidar/

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...
- PUBLICIDAD -

Esta es la grandiosa arquitectura contemporánea de Venezuela que debemos valorar y cuidar

Foto: Composición: Julio C. Alcubilla B./ Noticias24

En 1940 se inició inicia la transformación del país colonial al país moderno. Los arquitectos venezolanos se unen a las nuevas corrientes expresivas, y hacen notar en las edificaciones de todo tipo un estilo que trasciende y se levanta particularmente en Caracas.

Las ideas funcionalistas en que participan distintas escuela, tomando en cuenta que el edificio se va a proyectar a partir del uso que se le destina y la función que debe cumplir,determinando la forma mas conveniente o aquélla que mejor llena la necesidad que se quiere satisfacer.

La aplicación de estos principios racionalistas se materializa en formas arquitectónicas que se caracterizan por su constancia repetición, lo que ha llevado a denominar el estilo de nuestro tiempo “como estilo internacional, dando a entender su universalidad y cosmopolitismo.

Entre los arquitectos venezolanos que trabajan en esta segunda mitad del siglo, hay que mencionar a Gustavo Wallis, autor del antiguo Banco Central d Venezuela; Luis Maulassena, al que se le deben el Circulo Militar de Caracas el hotel Macuto Sheraton, el Hotel Maracay y el Paseo de los Proceres; Cipriano Domínguez, que estudio con Le Corbusier, autor del Centro Simó Bolívar y del Instituto Guillermo Beckhoff, que construye el Colegio Humboldt el Centro Comercial La Pirámide; José Miguel Galia y Martín Vegas, qu hacen el Edificio Polar y el Teatro del Este; José Tomas Sanabria, autor de Banco Central de Venezuela.

Moisés Benacerraf, que hace la capilla de Colegio La Salle de la Colina y la Torre Europa; Carlos Guinanand Baldo constructor del Hotel Tamanaco; Graciano Gasparini, que se ha interesad especialmente en el arte colonial y ha restaurado muchos monumentos d valor histórico; otro Sin embargo no es sino hasta la década de los cincuenta del siglo xx cuando se produce la verdadera transformación de caracas, el estado, partiendo también del pensamiento racionalista, transforma toda la realidad dentro de orden de armonía establecido.

Y así una historia posterior se sucede, en este proceso de modernización tuvo su fundamentación teórica en el nueva ideal nacional, el cual partía de ‘la creación de un sistema de infraestructura básica, sistema de comunicación, intervenciones urbanas, edificio educacionales, hospitales, hoteles, casas sindicales, etcétera, y la creación d grandes urbanizaciones para obreros y la clase media, dentro de los cuales los superbloques son algunas de las tipologías edilicias que se emplean par sanear las áreas marginales.

Basándonos en esta hiutoria, destacamos hoy algunas gráficas, de connotadas edificaciones de nuestra arquitectura
contemporánea…

Parque Central

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Centro Sambil San Cristóbal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Centro Empresarial Toyota

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Flor de Venezuela

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Hotel Caracas Palace

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Iglesia del Cristo Redentor en San Cristóbal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Parque Cristal

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Complejo Cultural Teresa Carreño

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Complejo Cultural Teresa Carreño

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Torre 3M

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Torre Sindoni

Foto: Colegio de Arquitectos de Venezuela/

Contenido seleccionado,de varias fuentes consultadas:
Por: Julio C. Alcubilla B./ Noticias 24

Fuente http://www.noticias24.com/fotos/noticia/29799/esta-es-la-grandiosa-arquitectura-contemporanea-de-venezuela-que-debemos-valorar-y-cuidar/

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...