Inicio Destacados Venezolanos residentes en EEUU solicitaron a ese país "protección humanitaria"

Venezolanos residentes en EEUU solicitaron a ese país «protección humanitaria»

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex)solicitaron al Vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), Mike Pence, por medio de un comunicado la implementación de medidas de «protección humanitaria» a los venezolanos residenciados en ese país.

El texto explica, que tal acción pide al Gobierno de ese país, otorgar «estatus legal temporal», hasta tanto «exista un respeto a los derechos individuales en Venezuela».

Asimismo expresaron su «preocupación» con los «procedimientos de deportación» aplicados a los venezolanos.

Los activistas proponen una medida que garantice un período inicial de cinco años de protección, renovable por otros tres tras la revisión completa de las condiciones del país sudamericano un año antes de la fecha límite de renovación.

Esta medida, de aplicarse, otorgaría a los venezolanos autorización para trabajar, un número de seguridad social y carné de conducir por un período inicial de cinco años, renovables.

Veppex destaca que, en ningún caso, esta medida de protección incluiría a los venezolanos que «han incitado, asistido o cometidos actos de persecución basados en opiniones políticas», ni tampoco a aquello que hayan sido condenados por delitos.

(Lea también: Maduro felicita a López Obrador y espera que ambas naciones puedan fortalecer lazos de amistad)

A continuación en comunicado íntegro, publicado por el grupo de  Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) a través de su cuenta en facebook:

Honorable

El Sr.

Vicepresidente de los estados unidos de América

La casa blanca

1600 Avenida Pennsylvania, ambiente

Washington, DC 20500.

Estimado Sr. Peniques:

Julio, 2 de 2018

La Comunidad Venezolana quisiera darle las gracias por condenar las acciones del régimen de Nicolás Maduro contra su pueblo y los esfuerzos que el gobierno de los estados unidos ha hecho con otros países de la región para crear programas que protejan a los venezolanos que abandonan el país.

Tomamos esta oportunidad para expresar nuestra preocupación respecto de los ciudadanos venezolanos que han sido colocados en procedimientos de expulsión y otros que ya han sido deportados a Venezuela y han caído bajo la jurisdicción de un régimen ilegítimo con conexiones al tráfico de drogas y el terrorismo. Por lo tanto, queremos pedir respetuosamente que usted revise las políticas relativas a los nacionales venezolanos en los estados unidos y que aplique una medida de protección humanitaria que pueda dar a estas víctimas una condición jurídica temporal en los estados unidos hasta que Venezuela vuelva a ser un país con libertad y Respeto de los derechos individuales. Nos gustaría que usted tuviera en cuenta la siguiente política que hemos llamado » la protección humanitaria de los venezolanos.»

La protección humanitaria de los venezolanos protegerá a todos los ciudadanos venezolanos que han sido víctimas del régimen que actualmente gobierna el país. Está diseñado para ayudar a los nacionales venezolanos durante un período temporal hasta que Venezuela vuelva a convertirse en una nación democrática.

La protección se concede por un período inicial de cinco (5) y puede renovarse durante un período de tres (3) años tras un examen completo de las condiciones del país uno (1) año antes del plazo de renovación.

La medida de protección concederá a los venezolanos autorización de empleo, número de seguridad social y licencia de conducir por un período inicial de cinco (5) años y puede renovarse durante un período máximo de tres (3) años dependiendo del país Condiciones.

La protección no incluirá a ningún nacional venezolano que haya incitado, asistido o cometido un acto de persecución basado en la opinión política, la pertenencia a un grupo social determinado, raza, religión o nacionalidad.

La protección no incluirá a nacionales venezolanos que hayan sido condenados por delitos graves o delitos que impliquen depravación moral.

Los Estados Unidos son la última esperanza de libertad para muchos ciudadanos venezolanos que abandonan el país; podemos hacer una diferencia al dar temporalmente a estas víctimas un lugar donde puedan vivir con dignidad y sin temor a ser víctimas de más abusos.

Sinceramente,

Jose Antonio Colina.

Presidente de la política venezolana perseguida en el exilio

(Veppex)

En Dios nos confianza

Fuente http://globovision.com/article/venezolanos-residentes-en-eeuu-solicitaron-a-ese-pais-proteccion-humanitaria

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos residentes en EEUU solicitaron a ese país «protección humanitaria»

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex)solicitaron al Vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), Mike Pence, por medio de un comunicado la implementación de medidas de «protección humanitaria» a los venezolanos residenciados en ese país.

El texto explica, que tal acción pide al Gobierno de ese país, otorgar «estatus legal temporal», hasta tanto «exista un respeto a los derechos individuales en Venezuela».

Asimismo expresaron su «preocupación» con los «procedimientos de deportación» aplicados a los venezolanos.

Los activistas proponen una medida que garantice un período inicial de cinco años de protección, renovable por otros tres tras la revisión completa de las condiciones del país sudamericano un año antes de la fecha límite de renovación.

Esta medida, de aplicarse, otorgaría a los venezolanos autorización para trabajar, un número de seguridad social y carné de conducir por un período inicial de cinco años, renovables.

Veppex destaca que, en ningún caso, esta medida de protección incluiría a los venezolanos que «han incitado, asistido o cometidos actos de persecución basados en opiniones políticas», ni tampoco a aquello que hayan sido condenados por delitos.

(Lea también: Maduro felicita a López Obrador y espera que ambas naciones puedan fortalecer lazos de amistad)

A continuación en comunicado íntegro, publicado por el grupo de  Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) a través de su cuenta en facebook:

Honorable

El Sr.

Vicepresidente de los estados unidos de América

La casa blanca

1600 Avenida Pennsylvania, ambiente

Washington, DC 20500.

Estimado Sr. Peniques:

Julio, 2 de 2018

La Comunidad Venezolana quisiera darle las gracias por condenar las acciones del régimen de Nicolás Maduro contra su pueblo y los esfuerzos que el gobierno de los estados unidos ha hecho con otros países de la región para crear programas que protejan a los venezolanos que abandonan el país.

Tomamos esta oportunidad para expresar nuestra preocupación respecto de los ciudadanos venezolanos que han sido colocados en procedimientos de expulsión y otros que ya han sido deportados a Venezuela y han caído bajo la jurisdicción de un régimen ilegítimo con conexiones al tráfico de drogas y el terrorismo. Por lo tanto, queremos pedir respetuosamente que usted revise las políticas relativas a los nacionales venezolanos en los estados unidos y que aplique una medida de protección humanitaria que pueda dar a estas víctimas una condición jurídica temporal en los estados unidos hasta que Venezuela vuelva a ser un país con libertad y Respeto de los derechos individuales. Nos gustaría que usted tuviera en cuenta la siguiente política que hemos llamado » la protección humanitaria de los venezolanos.»

La protección humanitaria de los venezolanos protegerá a todos los ciudadanos venezolanos que han sido víctimas del régimen que actualmente gobierna el país. Está diseñado para ayudar a los nacionales venezolanos durante un período temporal hasta que Venezuela vuelva a convertirse en una nación democrática.

La protección se concede por un período inicial de cinco (5) y puede renovarse durante un período de tres (3) años tras un examen completo de las condiciones del país uno (1) año antes del plazo de renovación.

La medida de protección concederá a los venezolanos autorización de empleo, número de seguridad social y licencia de conducir por un período inicial de cinco (5) años y puede renovarse durante un período máximo de tres (3) años dependiendo del país Condiciones.

La protección no incluirá a ningún nacional venezolano que haya incitado, asistido o cometido un acto de persecución basado en la opinión política, la pertenencia a un grupo social determinado, raza, religión o nacionalidad.

La protección no incluirá a nacionales venezolanos que hayan sido condenados por delitos graves o delitos que impliquen depravación moral.

Los Estados Unidos son la última esperanza de libertad para muchos ciudadanos venezolanos que abandonan el país; podemos hacer una diferencia al dar temporalmente a estas víctimas un lugar donde puedan vivir con dignidad y sin temor a ser víctimas de más abusos.

Sinceramente,

Jose Antonio Colina.

Presidente de la política venezolana perseguida en el exilio

(Veppex)

En Dios nos confianza

Fuente http://globovision.com/article/venezolanos-residentes-en-eeuu-solicitaron-a-ese-pais-proteccion-humanitaria

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...