Inicio Destacados Venezolanos emprendedores, la otra cara de la migración

Venezolanos emprendedores, la otra cara de la migración

CÚCUTA (COLOMBIA), 09/02/2018.- Fotografía cedida por el diario La Opinión, donde se observa una vista aérea del Puente Internacional Simón Bolívar mientras miles de ciudadanos venezolanos cruzan hacia Colombia en Cúcuta (Colombia).

Enriquecer, aportar, generar empleo, crecer, y superar cualquier dificultad son las estrategias que tienen en común los empresarios audaces, grandes, medianos o pequeños, que pasaron la frontera y hacen del área metropolitana de Cúcuta su casa, pero también el eje de su trabajo, reseñó La Opinión. 

Gino Barilani, Ileannie Guevara y su esposo, Iván Espinosa, además de Rogelio Pérez son solo algunos casos de venezolanos que aprendieron a sacarle ventaja a una crisis que los condujo hacia un mercado retador, en la frontera que divide sus países, porque todos tienen un vínculo con Colombia, el cual los hace anhelar más oportunidades para dejar algo de sí, aquí y allá.

 

Fuente

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos emprendedores, la otra cara de la migración

CÚCUTA (COLOMBIA), 09/02/2018.- Fotografía cedida por el diario La Opinión, donde se observa una vista aérea del Puente Internacional Simón Bolívar mientras miles de ciudadanos venezolanos cruzan hacia Colombia en Cúcuta (Colombia).

Enriquecer, aportar, generar empleo, crecer, y superar cualquier dificultad son las estrategias que tienen en común los empresarios audaces, grandes, medianos o pequeños, que pasaron la frontera y hacen del área metropolitana de Cúcuta su casa, pero también el eje de su trabajo, reseñó La Opinión. 

Gino Barilani, Ileannie Guevara y su esposo, Iván Espinosa, además de Rogelio Pérez son solo algunos casos de venezolanos que aprendieron a sacarle ventaja a una crisis que los condujo hacia un mercado retador, en la frontera que divide sus países, porque todos tienen un vínculo con Colombia, el cual los hace anhelar más oportunidades para dejar algo de sí, aquí y allá.

 

Fuente

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...