Inicio Curiosidades Sarampión ataca a indígenas Yanomamis en frontera entre Brasil y Venezuela

Sarampión ataca a indígenas Yanomamis en frontera entre Brasil y Venezuela

La comunidad de indígenas yanomamis en la frontera entre Brasil y Venezuela se ve atacada por un brote de sarampión, con 67 casos y la muerte de un bebé, informaron fuentes sanitarias brasileñas.

Del total de infectados, 60 son venezolanos, precisó Manoel Pereira, responsable técnico del programa de inmunización y enfermedades inmunoprevenibles del Distrito sanitario especial indígena yanomami de Brasil.

(Lea también: Insuficiencia de reactivos afecta a 5 mil pacientes hemofílicos a nivel nacional)

Las autoridades investigan otros nueve casos por sospecha de sarampión. Hasta el momento, el único deceso registrado entre los indígenas es el de un bebé brasileño de nueve meses, dijo Pereira en entrevista telefónica con la AFP.

«En Venezuela está faltando asistencia médica, especialmente vacunación, situación que lleva años. Las personas afectadas con sarampión buscan asistencia en Brasil, propagando el virus», explicó Pereira.

La enfermedad está atacando especialmente a indígenas sanuma, un subgrupo de la etnia yanomami que habita en la región fronteriza. Se estima que 3.873 indígenas viven en la zona con mayor número de casos notificados.

Por su parte Sarah Shenker, investigadora senior de la organización de derechos humanos Survival International, dijo a la AFP que voceros ligados a los indígenas denuncian muertes aparentemente relacionadas a casos de sarampión en territorio venezolano.

«Este brote podría ser catastrófico para los yanomamis», agregó la investigadora e instó a «los gobiernos venezolano y brasileño ofrecer atención médica de emergencia para prevenir más muertes, y proteger las tierras yanomamis de invasores. Es la única manera (…) de garantizar su sobrevivencia», alertó.

Los casos fueron registrados entre marzo y junio.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Sarampión ataca a indígenas Yanomamis en frontera entre Brasil y Venezuela

La comunidad de indígenas yanomamis en la frontera entre Brasil y Venezuela se ve atacada por un brote de sarampión, con 67 casos y la muerte de un bebé, informaron fuentes sanitarias brasileñas.

Del total de infectados, 60 son venezolanos, precisó Manoel Pereira, responsable técnico del programa de inmunización y enfermedades inmunoprevenibles del Distrito sanitario especial indígena yanomami de Brasil.

(Lea también: Insuficiencia de reactivos afecta a 5 mil pacientes hemofílicos a nivel nacional)

Las autoridades investigan otros nueve casos por sospecha de sarampión. Hasta el momento, el único deceso registrado entre los indígenas es el de un bebé brasileño de nueve meses, dijo Pereira en entrevista telefónica con la AFP.

«En Venezuela está faltando asistencia médica, especialmente vacunación, situación que lleva años. Las personas afectadas con sarampión buscan asistencia en Brasil, propagando el virus», explicó Pereira.

La enfermedad está atacando especialmente a indígenas sanuma, un subgrupo de la etnia yanomami que habita en la región fronteriza. Se estima que 3.873 indígenas viven en la zona con mayor número de casos notificados.

Por su parte Sarah Shenker, investigadora senior de la organización de derechos humanos Survival International, dijo a la AFP que voceros ligados a los indígenas denuncian muertes aparentemente relacionadas a casos de sarampión en territorio venezolano.

«Este brote podría ser catastrófico para los yanomamis», agregó la investigadora e instó a «los gobiernos venezolano y brasileño ofrecer atención médica de emergencia para prevenir más muertes, y proteger las tierras yanomamis de invasores. Es la única manera (…) de garantizar su sobrevivencia», alertó.

Los casos fueron registrados entre marzo y junio.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...