Inicio Destacados Los 10 finalistas del Basque Culinary World Prize 2018

Los 10 finalistas del Basque Culinary World Prize 2018

Oscar M. Pich/ Media Relations

Este año, un total de 140 chefs originarios de 42 países fueron nominados por su trabajo transformador en áreas como innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud o desarrollo económico y social.

El ganador se dará a conocer el 24 de julio en Módena, Italia, durante la reunión anual del Basque Culinary Center International Council con el jurado 2018 presidido por el chef Joan Roca (España) e incluyendo algunos de los chefs más famosos del mundo como Gastón Acurio (Perú), Massimo Bottura (Italia), Manu Buffara (Brasil), Mauro Colagreco (Francia), Dominique Crenn (EE. UU.), Yoshihiro Narisawa (Japón) y Enrique Olvera (México).Leonor Espinosala ganadora de BCWP 2017, también se unirá al jurado, junto con David Gelb (el director estadounidense de Chef’s Table, una famosa serie de Netflix sobre las artes culinarias); La periodista y editora estadounidense Ruth Reichl; Ilse Crawford, el diseñador británico y director creativo de Studio Ilse; y Bee Wilson, una historiadora de la comida británica.

Al ganador se le otorgarán 100.000 € para dedicarlos a un proyecto o institución de su elección que exprese el espíritu del premio: transformar la sociedad a través de la gastronomía.

Este año, Perú está de suerte y entre los diez finalistas, encontramos a dos peruanosKarissa Becerra (Perú), por sus esfuerzos educativos para transformar la relación de los pueblos con la comida desde la adolescencia y Virgilio Martínez (Perú) por su modelo de restauración basado en la ciencia, en el que las tradiciones alimentarias de las comunidades antiguas se combinan con la investigación científica para crear nuevos platos.

BASQUE CULINARY WORLD PRIZE ANUNCIA SUS 10 FINALISTAS

• Las 10 personas finalistas han sido seleccionadas de entre 140 candidatos/as. Una selección que constituye la mejor representación de chefs de todo el mundo que aprovechan su conocimiento, liderazgo, vocación emprendedora y creatividad que les distingue, para generar cambios transformadores en la sociedad.

• Un jurado interdisciplinar formado por miembros del Consejo Internacional de Basque Culinary Center, académicos/as y expertos y expertas internacionales, se reunirá en Módena el 23 de Julio para elegir al ganador o ganadora del Basque Culinary World Prize 2018. 

• El nombre de la persona ganadora del Basque Culinary World Prize 2018 se dará a conocer el 24 de Julio en Módena.

• El ganador o ganadora recibirá 100 mil euros que destinará a un proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la gastronomía.

Nueva York, 2 de Julio

Hoy han sido anunciados los nombres de las 10 personas finalistas al Basque Culinary World Prize 2018, un galardón único y global, creado por el Gobierno Vasco, en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country y Basque Culinary Center, para reconocer a chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico, entre otros.

Las personas seleccionadas por el jurado para acceder al premio son 7 cocineros y 3 cocineras que trabajan en proyectos de diversa índole, ligados a la sostenibilidad, la innovación, la investigación, la salud, la educación alimentaria o la biodiversidad.

Las diez personas finalistas son:

Anthony Myint (Estados Unidos); Caleb Zigas (Estados Unidos); Dieuveil Malonga (Congo / Alemania); Ebru Baybara Demir (Turquía); Heidi Bjerkan. (Noruega); Jock Zonfrillo (Australia/Escocia); Karissa Becerra (Perú) ; Marc Puig-Pey (España); Matt Orlando (Dinamarca/Estados Unidos); Virgilio Martínez (Perú)

Cosme, el restaurante del chef mexicano Enrique Olvera en Nueva York, ha sido el lugar elegido para anunciar los nombres de las 10 personas finalistas, en un evento que ha estado presidido por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Bittor Oroz; Joxe Mari Aizega director general de Basque Culinary Center, Leonor Espinosa ganadora de Basque Culinary World Prize 2017 y Enrique Olvera, miembro del jurado del Basque Culinary World Prize y anfitrión del evento. 

Durante la presentación de las 10 personas finalistas el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Bittor Oroz ha subrayado:  

“Este premio que se enmarca dentro de la Estrategia integral Euskadi – Basque Country aspira a lograr que valores compartidos por la sociedad vasca como la cultura del esfuerzo, el compromiso, la capacidad de superación, la vocación innovadora y competitiva, la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres se asocien a la imagen de Euskadi y se conviertan en nuestra tarjeta de presentación a nivel internacional”.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Los 10 finalistas del Basque Culinary World Prize 2018

Oscar M. Pich/ Media Relations

Este año, un total de 140 chefs originarios de 42 países fueron nominados por su trabajo transformador en áreas como innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud o desarrollo económico y social.

El ganador se dará a conocer el 24 de julio en Módena, Italia, durante la reunión anual del Basque Culinary Center International Council con el jurado 2018 presidido por el chef Joan Roca (España) e incluyendo algunos de los chefs más famosos del mundo como Gastón Acurio (Perú), Massimo Bottura (Italia), Manu Buffara (Brasil), Mauro Colagreco (Francia), Dominique Crenn (EE. UU.), Yoshihiro Narisawa (Japón) y Enrique Olvera (México).Leonor Espinosala ganadora de BCWP 2017, también se unirá al jurado, junto con David Gelb (el director estadounidense de Chef’s Table, una famosa serie de Netflix sobre las artes culinarias); La periodista y editora estadounidense Ruth Reichl; Ilse Crawford, el diseñador británico y director creativo de Studio Ilse; y Bee Wilson, una historiadora de la comida británica.

Al ganador se le otorgarán 100.000 € para dedicarlos a un proyecto o institución de su elección que exprese el espíritu del premio: transformar la sociedad a través de la gastronomía.

Este año, Perú está de suerte y entre los diez finalistas, encontramos a dos peruanosKarissa Becerra (Perú), por sus esfuerzos educativos para transformar la relación de los pueblos con la comida desde la adolescencia y Virgilio Martínez (Perú) por su modelo de restauración basado en la ciencia, en el que las tradiciones alimentarias de las comunidades antiguas se combinan con la investigación científica para crear nuevos platos.

BASQUE CULINARY WORLD PRIZE ANUNCIA SUS 10 FINALISTAS

• Las 10 personas finalistas han sido seleccionadas de entre 140 candidatos/as. Una selección que constituye la mejor representación de chefs de todo el mundo que aprovechan su conocimiento, liderazgo, vocación emprendedora y creatividad que les distingue, para generar cambios transformadores en la sociedad.

• Un jurado interdisciplinar formado por miembros del Consejo Internacional de Basque Culinary Center, académicos/as y expertos y expertas internacionales, se reunirá en Módena el 23 de Julio para elegir al ganador o ganadora del Basque Culinary World Prize 2018. 

• El nombre de la persona ganadora del Basque Culinary World Prize 2018 se dará a conocer el 24 de Julio en Módena.

• El ganador o ganadora recibirá 100 mil euros que destinará a un proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la gastronomía.

Nueva York, 2 de Julio

Hoy han sido anunciados los nombres de las 10 personas finalistas al Basque Culinary World Prize 2018, un galardón único y global, creado por el Gobierno Vasco, en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country y Basque Culinary Center, para reconocer a chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico, entre otros.

Las personas seleccionadas por el jurado para acceder al premio son 7 cocineros y 3 cocineras que trabajan en proyectos de diversa índole, ligados a la sostenibilidad, la innovación, la investigación, la salud, la educación alimentaria o la biodiversidad.

Las diez personas finalistas son:

Anthony Myint (Estados Unidos); Caleb Zigas (Estados Unidos); Dieuveil Malonga (Congo / Alemania); Ebru Baybara Demir (Turquía); Heidi Bjerkan. (Noruega); Jock Zonfrillo (Australia/Escocia); Karissa Becerra (Perú) ; Marc Puig-Pey (España); Matt Orlando (Dinamarca/Estados Unidos); Virgilio Martínez (Perú)

Cosme, el restaurante del chef mexicano Enrique Olvera en Nueva York, ha sido el lugar elegido para anunciar los nombres de las 10 personas finalistas, en un evento que ha estado presidido por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Bittor Oroz; Joxe Mari Aizega director general de Basque Culinary Center, Leonor Espinosa ganadora de Basque Culinary World Prize 2017 y Enrique Olvera, miembro del jurado del Basque Culinary World Prize y anfitrión del evento. 

Durante la presentación de las 10 personas finalistas el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco Bittor Oroz ha subrayado:  

“Este premio que se enmarca dentro de la Estrategia integral Euskadi – Basque Country aspira a lograr que valores compartidos por la sociedad vasca como la cultura del esfuerzo, el compromiso, la capacidad de superación, la vocación innovadora y competitiva, la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres se asocien a la imagen de Euskadi y se conviertan en nuestra tarjeta de presentación a nivel internacional”.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...