Inicio Destacados Globofran: Dos millones de venezolanos pudieran emigrar en los próximos 3 años

Globofran: Dos millones de venezolanos pudieran emigrar en los próximos 3 años

Alrededor de 2 millones de venezolanos tienen previsto emigrar en los próximos 3 años, reveló el segundo Reporte Globofran sobre inversiones migratorias. La cifra se sumaría a los 3,41 millones de personas que se fueron del país en la última década, según datos de la firma de capital estadounidense.

Durante la presentación del estudio en el Centro Ítalo de Maracay (Aragua), el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, destacó que de los 3,41 millones de emigrantes venezolanos, cerca de 18% envía remesas a sus familiares en Venezuela como complemento para el ingreso mensual. En promedio se envía el equivalente a 60 dólares.

Apuntó que entre las ventajas de la inmigración legal figuran la posibilidad de acceder a empleos mejor remunerados, calidad de vida y posibilidad de salir del país sin inconvenientes.

“El proceso de inmigración requiere contar con recursos para el pago de abogados, la documentación legal a consignar y el plan de negocios, entre otros. En el caso de Estados Unidos (EEUU) el solicitante de la Visa EB5 debe contar con al menos 10.000 dólares para costear el proceso”, dijo.

El Reporte Globofran también incluye datos sobre las condiciones socioeconómicas y demográficas del entorno estadounidense y las ciudades más atractivas para emigrar por sus niveles de vida y salariales, entre otros.

Opciones para emprendedores

Jorge Partidas, fundador y CEO de Globofran, detalló que en el caso de EEUU, los emprendedores que desean emigrar e invertir cuentan con tres opciones de visado: El Programa de inversionistas o Visa EB5 para Inmigrantes, la Visa E-2 de inversionista por tratado comercial y la Visa L-1 Transferencias de ejecutivos o gerentes dentro de una empresa.

“El proceso de inmigración para los inversionistas puede tardar hasta 27 meses en promedio, en el primer semestre de 2017 se recibieron 7 mil 598 solicitudes de la Visa EB5 y fueron aprobadas 7 mil 441 peticiones”, indicó Partidas.

Partidas recordó que Globofran ofrece diversas modalidades a los inversionistas de América Latina que desean establecerse en EEUU. “Ya hemos apoyado a más de mil 200 inversionistas de la región”, señaló.

Foto: Referencial

fuente http://efectococuyo.com/la-humanidad/globofran-dos-millones-de-venezolanos-pudieran-emigrar-en-los-proximos-3-anos/

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Globofran: Dos millones de venezolanos pudieran emigrar en los próximos 3 años

Alrededor de 2 millones de venezolanos tienen previsto emigrar en los próximos 3 años, reveló el segundo Reporte Globofran sobre inversiones migratorias. La cifra se sumaría a los 3,41 millones de personas que se fueron del país en la última década, según datos de la firma de capital estadounidense.

Durante la presentación del estudio en el Centro Ítalo de Maracay (Aragua), el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, destacó que de los 3,41 millones de emigrantes venezolanos, cerca de 18% envía remesas a sus familiares en Venezuela como complemento para el ingreso mensual. En promedio se envía el equivalente a 60 dólares.

Apuntó que entre las ventajas de la inmigración legal figuran la posibilidad de acceder a empleos mejor remunerados, calidad de vida y posibilidad de salir del país sin inconvenientes.

“El proceso de inmigración requiere contar con recursos para el pago de abogados, la documentación legal a consignar y el plan de negocios, entre otros. En el caso de Estados Unidos (EEUU) el solicitante de la Visa EB5 debe contar con al menos 10.000 dólares para costear el proceso”, dijo.

El Reporte Globofran también incluye datos sobre las condiciones socioeconómicas y demográficas del entorno estadounidense y las ciudades más atractivas para emigrar por sus niveles de vida y salariales, entre otros.

Opciones para emprendedores

Jorge Partidas, fundador y CEO de Globofran, detalló que en el caso de EEUU, los emprendedores que desean emigrar e invertir cuentan con tres opciones de visado: El Programa de inversionistas o Visa EB5 para Inmigrantes, la Visa E-2 de inversionista por tratado comercial y la Visa L-1 Transferencias de ejecutivos o gerentes dentro de una empresa.

“El proceso de inmigración para los inversionistas puede tardar hasta 27 meses en promedio, en el primer semestre de 2017 se recibieron 7 mil 598 solicitudes de la Visa EB5 y fueron aprobadas 7 mil 441 peticiones”, indicó Partidas.

Partidas recordó que Globofran ofrece diversas modalidades a los inversionistas de América Latina que desean establecerse en EEUU. “Ya hemos apoyado a más de mil 200 inversionistas de la región”, señaló.

Foto: Referencial

fuente http://efectococuyo.com/la-humanidad/globofran-dos-millones-de-venezolanos-pudieran-emigrar-en-los-proximos-3-anos/

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...