Inicio Arte y Cultura El arte venezolano celebra a Francia en la UCAB

El arte venezolano celebra a Francia en la UCAB

Hasta el 3 de septiembre podrá disfrutarse en el centro cultural de la Universidad Católica Andrés Bello la exposición L’Atelier des amis, muestra que reúne obras de más 40 artistas plásticos nacionales que compartieron vida personal y creativa con el país europeo. La selección incluye piezas de Carlos Cruz-Diez, Arturo Michelena, Rafael Monasterios

El Día Nacional de Francia se celebra este 14 de julio y en el Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) puede apreciarse una exposición de tres siglos de arte venezolano que rinde tributo al país europeo.

Se trata de L’Atelier des amis (El taller de los amigos), muestra que reúne obras de 44 creadores nacionales en las que se refleja el trabajo de creadores criollos que compartieron parte de su vida personal y profesional con la tierra de Renoir, Monet y Cezzane.

La exhibición constituye un verdadero banquete visual de pintura, escultura y arte digital que presenta piezas de autores criollos emblemáticos como Arturo Michelena, Cristóbal Rojas, Jesús Soto, Oswaldo Vigas, Carlos Cruz-Diez,  Francisco Narváez, Luis López Méndez, Rafael Monasterios o Tito Salas, junto a las de exponentes más recientes como Ricardo Arispe, Juvenal Ravelo, Rafael Barrios, Daniel Suárez, Julio Pacheco Rivas, Víctor Hugo Irazábal, Humberto Sánchez, José Vívenes y Alberto Asprino, entre otros.

Las obras fueron cedidas especialmente por colecciones nacionales e internacionales para esta exposición, organizada  en conjunto por el centro cultural de la UCAB, la Embajada de Francia y el artista plástico tachirense, Daniel Suárez.

La selección se pasea por el paisajismo, el expresionismo abstracto, el cinetismo, el arte conceptual y el realismo social, corrientes que han dominado el arte venezolano desde finales del siglo XIX hasta el siglo XXI y en los que han quedado en evidencia los aportes de los movimientos creativos franceses.

“No es una retrospectiva ni una síntesis formal del arte venezolano; es un diálogo entre creadores sobre la afortunada influencia de Francia en sus obras”, afirmó Humberto Valdivieso, curador del centro cultural, quien recalcó que en la muestra predomina la calidad y el reconocimiento a los creadores que han forjado una sólida tradición artística.

El embajador de Francia, Romain Nadal, calificó L’Atelier des amis como un símbolo de “vitalidad, amistad y perennidad” y  una prueba de la voluntad de estrechar las relaciones culturales de ambos países.

La exposición L’Atelier des amis estará abierta para disfrute tanto de los ucabistas como del público general hasta el próximo 3 de septiembre en la Sala Magis de Arte Contemporáneo, ubicada en el sótano del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza (Biblioteca nueva) del campus de la UCAB en Montalbán. La entrada es gratuita.

Información de nota de prensa | Fotos: cortesía.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

El arte venezolano celebra a Francia en la UCAB

Hasta el 3 de septiembre podrá disfrutarse en el centro cultural de la Universidad Católica Andrés Bello la exposición L’Atelier des amis, muestra que reúne obras de más 40 artistas plásticos nacionales que compartieron vida personal y creativa con el país europeo. La selección incluye piezas de Carlos Cruz-Diez, Arturo Michelena, Rafael Monasterios

El Día Nacional de Francia se celebra este 14 de julio y en el Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) puede apreciarse una exposición de tres siglos de arte venezolano que rinde tributo al país europeo.

Se trata de L’Atelier des amis (El taller de los amigos), muestra que reúne obras de 44 creadores nacionales en las que se refleja el trabajo de creadores criollos que compartieron parte de su vida personal y profesional con la tierra de Renoir, Monet y Cezzane.

La exhibición constituye un verdadero banquete visual de pintura, escultura y arte digital que presenta piezas de autores criollos emblemáticos como Arturo Michelena, Cristóbal Rojas, Jesús Soto, Oswaldo Vigas, Carlos Cruz-Diez,  Francisco Narváez, Luis López Méndez, Rafael Monasterios o Tito Salas, junto a las de exponentes más recientes como Ricardo Arispe, Juvenal Ravelo, Rafael Barrios, Daniel Suárez, Julio Pacheco Rivas, Víctor Hugo Irazábal, Humberto Sánchez, José Vívenes y Alberto Asprino, entre otros.

Las obras fueron cedidas especialmente por colecciones nacionales e internacionales para esta exposición, organizada  en conjunto por el centro cultural de la UCAB, la Embajada de Francia y el artista plástico tachirense, Daniel Suárez.

La selección se pasea por el paisajismo, el expresionismo abstracto, el cinetismo, el arte conceptual y el realismo social, corrientes que han dominado el arte venezolano desde finales del siglo XIX hasta el siglo XXI y en los que han quedado en evidencia los aportes de los movimientos creativos franceses.

“No es una retrospectiva ni una síntesis formal del arte venezolano; es un diálogo entre creadores sobre la afortunada influencia de Francia en sus obras”, afirmó Humberto Valdivieso, curador del centro cultural, quien recalcó que en la muestra predomina la calidad y el reconocimiento a los creadores que han forjado una sólida tradición artística.

El embajador de Francia, Romain Nadal, calificó L’Atelier des amis como un símbolo de “vitalidad, amistad y perennidad” y  una prueba de la voluntad de estrechar las relaciones culturales de ambos países.

La exposición L’Atelier des amis estará abierta para disfrute tanto de los ucabistas como del público general hasta el próximo 3 de septiembre en la Sala Magis de Arte Contemporáneo, ubicada en el sótano del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza (Biblioteca nueva) del campus de la UCAB en Montalbán. La entrada es gratuita.

Información de nota de prensa | Fotos: cortesía.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...