Inicio Destacados A la salud de los músicos, un concierto para ayudar a artistas...

A la salud de los músicos, un concierto para ayudar a artistas venezolanos

El pianista Leo Blanco invita a los ciudadanos de Caracas a asistir al evento benéfico el 18 de julio en el Centro Cultural BOD para aligerar la crisis económica que viven los músicos del país

Keenami Pallares

Cuando se atraviesa una crisis, las personas deben renunciar gradualmente a ciertos espacios teniendo en cuenta las prioridades del momento. Según Abraham Maslow, el psicólogo americano que expuso su teoría de la pirámide de jerarquías, los seres humanos jerarquizan las necesidades y deben tener cubiertas las básicas para luego ascender a otras más elementales como la educación y el esparcimiento personal.

La situación en la que se encuentra el país ha obligado a los venezolanos a dedicar su tiempo exclusivamente a cubrir, como pueden, sus necesidades básicas: alimentarse, descansar y evitar el dolor y enfermedades. Los ciudadanos no tienen tiempo para el ocio o esparcimiento. Pasan largas horas en colas para obtener alimentos y medicinas y trabajan exhaustivamente para poder costear los altos precios de la vida.

El olvido de los espacios de entretenimiento ha tenido como consecuencia la decadencia del oficio de los artistas. Talentosos músicos venezolanos viven actualmente en críticas condiciones por el adormecimiento del entretenimiento en el país. Son víctimas de la crisis que viven otros, ya que al no consumir música, estos no reciben ingresos con los que mantenerse.

El pianista venezolano Leo Blanco, al percatarse de la situación que atraviesan sus colegas, decidió llevar a cabo una iniciativa propia llamada “A la salud de los músicos”, un evento que busca recaudar fondos para aligerar las malas condiciones en las que se encuentran los músicos del país.

“A la salud de los músicos” es un concierto benéfico que se llevará a cabo en el Centro Cultural BOD el 18 de julio. Aquí, Leo Blanco participará en conjunto con el percusionista Carlos Nené Quintero y el bajista Carlos Rodríguez. Todo el dinero recaudado en las entradas será donado para mejorar las condiciones económicas y sanitarias de los artistas.

“Buscamos recaudar la mayor cantidad de fondos pero también incentivar al público para que entienda que su asistencia no solo es para el entretenimiento sino que su entrada está siendo utilizada para beneficiar a aquellos que se encuentran en condiciones críticas”, explicó Blanco a El Nacional Web.

El pianista ya ha realizado este tipo de conciertos para recaudar fondos en Estados Unidos junto con sus alumnos del  Berklee College of Music, en Boston. En su paso por Venezuela quiso continuar con esa iniciativa y, aunque cree que la recaudación en bolívares no será muy significativa, aseguró que se trata más de crear conciencia en los ciudadanos y ayudar de cualquier forma a sus colegas.

Blanco ha desarrollado una destacada carrera como compositor y pianista, y ha recibido numerosos reconocimientos por sus trabajos. En 1997 ganó el prestigioso Boston Jazz Society Award y al año siguiente recibió el Premio Billboard Grant por su compromiso, logro y contribución a la sociedad a través de la música.

A pesar del descuido del área musical en Venezuela, Leo Blanco invita a todas aquellas personas cuya pasión es la música a ejercer esa profesión pues, además de llenar el alma y llevar al ser humano a la plena realización, es una herramienta útil en cualquier lugar del mundo porque es el único lenguaje universalmente aceptado.

“Los músicos, a pesar de que tenemos una carrera muy difícil, somos una de las pocas profesiones que podemos viajar a cualquier parte del mundo sin tener un título universitario y conseguir trabajo en lo que hacemos. Un médico no lo puede hacer y un abogado tampoco pero un músico formado sí porque, precisamente, la música nos universaliza. Nosotros cabemos en cualquier parte del mundo y sobre todo con el talento que hay en Venezuela”, afirmó Blanco.

La música es una expresión inherente del ser humano que se practica desde épocas remotas. Para algunos es un escape y para otros resulta una vía para canalizar sentimientos. Sirve como medio de comunicación y entendimiento universal. Por eso, Leo Blanco invita a los ciudadanos de Caracas para que el próximo miércoles 18 de junio asistan al concierto pro fondos “A la salud de los músicos”, para extender una mano solidaria a aquellos que se dedican a esta honorable profesión.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/musica/salud-los-musicos-concierto-para-ayudar-artistas-venezolanos_243595

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

A la salud de los músicos, un concierto para ayudar a artistas venezolanos

El pianista Leo Blanco invita a los ciudadanos de Caracas a asistir al evento benéfico el 18 de julio en el Centro Cultural BOD para aligerar la crisis económica que viven los músicos del país

Keenami Pallares

Cuando se atraviesa una crisis, las personas deben renunciar gradualmente a ciertos espacios teniendo en cuenta las prioridades del momento. Según Abraham Maslow, el psicólogo americano que expuso su teoría de la pirámide de jerarquías, los seres humanos jerarquizan las necesidades y deben tener cubiertas las básicas para luego ascender a otras más elementales como la educación y el esparcimiento personal.

La situación en la que se encuentra el país ha obligado a los venezolanos a dedicar su tiempo exclusivamente a cubrir, como pueden, sus necesidades básicas: alimentarse, descansar y evitar el dolor y enfermedades. Los ciudadanos no tienen tiempo para el ocio o esparcimiento. Pasan largas horas en colas para obtener alimentos y medicinas y trabajan exhaustivamente para poder costear los altos precios de la vida.

El olvido de los espacios de entretenimiento ha tenido como consecuencia la decadencia del oficio de los artistas. Talentosos músicos venezolanos viven actualmente en críticas condiciones por el adormecimiento del entretenimiento en el país. Son víctimas de la crisis que viven otros, ya que al no consumir música, estos no reciben ingresos con los que mantenerse.

El pianista venezolano Leo Blanco, al percatarse de la situación que atraviesan sus colegas, decidió llevar a cabo una iniciativa propia llamada “A la salud de los músicos”, un evento que busca recaudar fondos para aligerar las malas condiciones en las que se encuentran los músicos del país.

“A la salud de los músicos” es un concierto benéfico que se llevará a cabo en el Centro Cultural BOD el 18 de julio. Aquí, Leo Blanco participará en conjunto con el percusionista Carlos Nené Quintero y el bajista Carlos Rodríguez. Todo el dinero recaudado en las entradas será donado para mejorar las condiciones económicas y sanitarias de los artistas.

“Buscamos recaudar la mayor cantidad de fondos pero también incentivar al público para que entienda que su asistencia no solo es para el entretenimiento sino que su entrada está siendo utilizada para beneficiar a aquellos que se encuentran en condiciones críticas”, explicó Blanco a El Nacional Web.

El pianista ya ha realizado este tipo de conciertos para recaudar fondos en Estados Unidos junto con sus alumnos del  Berklee College of Music, en Boston. En su paso por Venezuela quiso continuar con esa iniciativa y, aunque cree que la recaudación en bolívares no será muy significativa, aseguró que se trata más de crear conciencia en los ciudadanos y ayudar de cualquier forma a sus colegas.

Blanco ha desarrollado una destacada carrera como compositor y pianista, y ha recibido numerosos reconocimientos por sus trabajos. En 1997 ganó el prestigioso Boston Jazz Society Award y al año siguiente recibió el Premio Billboard Grant por su compromiso, logro y contribución a la sociedad a través de la música.

A pesar del descuido del área musical en Venezuela, Leo Blanco invita a todas aquellas personas cuya pasión es la música a ejercer esa profesión pues, además de llenar el alma y llevar al ser humano a la plena realización, es una herramienta útil en cualquier lugar del mundo porque es el único lenguaje universalmente aceptado.

“Los músicos, a pesar de que tenemos una carrera muy difícil, somos una de las pocas profesiones que podemos viajar a cualquier parte del mundo sin tener un título universitario y conseguir trabajo en lo que hacemos. Un médico no lo puede hacer y un abogado tampoco pero un músico formado sí porque, precisamente, la música nos universaliza. Nosotros cabemos en cualquier parte del mundo y sobre todo con el talento que hay en Venezuela”, afirmó Blanco.

La música es una expresión inherente del ser humano que se practica desde épocas remotas. Para algunos es un escape y para otros resulta una vía para canalizar sentimientos. Sirve como medio de comunicación y entendimiento universal. Por eso, Leo Blanco invita a los ciudadanos de Caracas para que el próximo miércoles 18 de junio asistan al concierto pro fondos “A la salud de los músicos”, para extender una mano solidaria a aquellos que se dedican a esta honorable profesión.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/musica/salud-los-musicos-concierto-para-ayudar-artistas-venezolanos_243595

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...