Inicio Destacados Para estudiantes caraqueños es “prioridad” emigrar “cuanto antes”

Para estudiantes caraqueños es “prioridad” emigrar “cuanto antes”

En los últimos años aumentó tasa de emigración de jóvenes venezolanos a países en Latinoamérica y Europa porque no sienten que en su país natal puedan establecer una vida plena como profesionales.

Estudiantes altomirandinos  en edades entre 17 y 22 años expresa que salir del país está en su lista de prioridades, enfatizando que las razones de su inquietud son la situación económica, la inestabilidad y la inseguridad que presenta el país.

Marian Correia, estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) expresa que si logra emigrar de Venezuela su primera opción para establecerse sería Portugal, donde asegura que su nivel de ansiedad y estrés disminuiría notoriamente. “Tengo esperanzas de que cambie esta situación pero no será ni en 5 ni en 10 años”, agregó la universitaria.

“Ya se han ido mis abuelos, mis tíos y mi hermano a Portugal e Inglaterra, y si tengo la oportunidad yo también me iría a Portugal donde se ha establecido la mayoría de mi familia”, fundamentó Ricardo Fernández de 19 años de edad.

En la encuesta realizada, los estudiantes expresaron que los amigos y familiares que están en búsqueda de continuar sus estudios y estableciéndose económicamente en otro país han inmigrado a Argentina, España, Italia, Ecuador, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos y  Colombia.

“Me fui de mi país por la situación económica actual, emigré a Colombia porque tengo la nacionalidad  y se me presentó la oportunidad”, respondió Karlenn Mijares de 22 años, asegura que se está adaptando poco a poco y su estilo de vida ha cambiado.

En un país lleno de dificultades, para algunos ha sido un alivio emigrar a nuevas tierras como Alejandra Quintero, quién expresó que emigró de Venezuela por la inseguridad, falta de recursos y la inflación económica. Alega que Argentina le ha brindado más posibilidades de desarrollo profesional y que su vida ha mejorado no obstante el cambio cultural.

Fuente http://www.diariolaregion.net/2018/06/18/para-estudiantes-altomirandinos-es-prioridad-emigrar-cuanto-antes/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Para estudiantes caraqueños es “prioridad” emigrar “cuanto antes”

En los últimos años aumentó tasa de emigración de jóvenes venezolanos a países en Latinoamérica y Europa porque no sienten que en su país natal puedan establecer una vida plena como profesionales.

Estudiantes altomirandinos  en edades entre 17 y 22 años expresa que salir del país está en su lista de prioridades, enfatizando que las razones de su inquietud son la situación económica, la inestabilidad y la inseguridad que presenta el país.

Marian Correia, estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) expresa que si logra emigrar de Venezuela su primera opción para establecerse sería Portugal, donde asegura que su nivel de ansiedad y estrés disminuiría notoriamente. “Tengo esperanzas de que cambie esta situación pero no será ni en 5 ni en 10 años”, agregó la universitaria.

“Ya se han ido mis abuelos, mis tíos y mi hermano a Portugal e Inglaterra, y si tengo la oportunidad yo también me iría a Portugal donde se ha establecido la mayoría de mi familia”, fundamentó Ricardo Fernández de 19 años de edad.

En la encuesta realizada, los estudiantes expresaron que los amigos y familiares que están en búsqueda de continuar sus estudios y estableciéndose económicamente en otro país han inmigrado a Argentina, España, Italia, Ecuador, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos y  Colombia.

“Me fui de mi país por la situación económica actual, emigré a Colombia porque tengo la nacionalidad  y se me presentó la oportunidad”, respondió Karlenn Mijares de 22 años, asegura que se está adaptando poco a poco y su estilo de vida ha cambiado.

En un país lleno de dificultades, para algunos ha sido un alivio emigrar a nuevas tierras como Alejandra Quintero, quién expresó que emigró de Venezuela por la inseguridad, falta de recursos y la inflación económica. Alega que Argentina le ha brindado más posibilidades de desarrollo profesional y que su vida ha mejorado no obstante el cambio cultural.

Fuente http://www.diariolaregion.net/2018/06/18/para-estudiantes-altomirandinos-es-prioridad-emigrar-cuanto-antes/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...