Inicio Economía Multan a Makro, Locatel, Farmahorro, Central Madeirense, Unicasa y Día a Día...

Multan a Makro, Locatel, Farmahorro, Central Madeirense, Unicasa y Día a Día por «condicionamiento de ventas»

Makro, Locatel, Farmahorro y las cadenas de supermercados, Central Madeirense, Unicasa, Día a Día y Plan Suárez, fueron sancionadas por la Sundde con multas, por haber “incurrido en el delito de condicionamiento de ventas de bienes y prestación de servicios”, informó el superintendente, William Contreras.

El vocero de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, indicó que este es un “delito tipificado en el instrumento legal que rige la Sundde, con lo cual se irrespetan los derechos del pueblo venezolano”, señaló.

Asimismo informó que en total 226 empresas, entre las que se cuentan Avior y Aeroexpresos Ejecutivos, están siendo investigadas por denuncias

“Las multas varían dependiendo del nivel de ingreso de las empresas. Todos los casos están siendo remitidos al Ministerio Público (MP), para que se actué de manera penal”.

Entre los señalamientos que respaldan la medida, se encuentran: obligar a las personas a adquirir combos de productos no regulados para adquirir los regulados. Exigir el pago solamente en dinero efectivo o en una moneda distinta a la de curso legal.

Anotan además como objeto de la sanción, el imponer diferencias de precios dependiendo de la modalidad de pago (si es en efectivo, transferencia electrónica o tarjeta de débito).Fijar compras mínimas para adquisición de los productos y no aceptar medios de pago electrónicos, cheques y tarjetas de débito o crédito.

Cabe destacar que muchas son las quejas sobre estas irregularidades en los mercados municipales. En el Mercado Mayor de Coche, un kilo de sardinas puede llegar a costar Bs 150.000 con tarjeta, mientras que en efectivo, solo 50.000 bolívares. Los consumidores se quejan de que cada vez escasea más el producto en las pescaderías, e incluso que los camiones que las expendían han dejado de llegar al sitio. Agregan que solo tienen sardinas cooperativas de Asopesca que hacen «lo que les viene en gana», piden que se inspeccione la situación porque «ya no podemos comer carne de res o pollo».

Inspección a pescaderías

Precisamente este martes, funcionarios del Ministerio de Pesca, visitaron 9 pescaderías en el Mercado de Quinta Crespo para verificar el cumplimiento de los precios regulados, allí pudieron constatar que 6 de ellas incurrían en el sobreprecio de venta del producto. Así lo informó este despacho en nota de prensa.

«Hicieron la revisión de las facturas de adquisición de los productos, tanto en las especies reguladas como en las que no, evidenciando que la comercialización de las especies reguladas en el Plan 50 -Corocoro y Cataco- eran vendidas a 490 mil bolívares por kilogramo, procediendo al ajuste de precios a 87 mil bolívares».

Indicaron además que «en cuanto a las especies no reguladas, recordaron que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Precios Justos, el margen de ganancia no puede exceder el 30%, razón por la cual procedieron a aplicar la medida de ajuste que contempla la ley. En ambos casos, se inició la venta supervisada de los productos cuyo precio fue ajustado a los consumidores que se encontraban en la playa de pescado del Mercado Municipal de Quinta Crespo».

Fuente http://www.eluniversal.com/economia/8630/multan-makro-locatel-farmahorro-central-madeirense-unicasa-condicionamiento-ventas

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Multan a Makro, Locatel, Farmahorro, Central Madeirense, Unicasa y Día a Día por «condicionamiento de ventas»

Makro, Locatel, Farmahorro y las cadenas de supermercados, Central Madeirense, Unicasa, Día a Día y Plan Suárez, fueron sancionadas por la Sundde con multas, por haber “incurrido en el delito de condicionamiento de ventas de bienes y prestación de servicios”, informó el superintendente, William Contreras.

El vocero de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, indicó que este es un “delito tipificado en el instrumento legal que rige la Sundde, con lo cual se irrespetan los derechos del pueblo venezolano”, señaló.

Asimismo informó que en total 226 empresas, entre las que se cuentan Avior y Aeroexpresos Ejecutivos, están siendo investigadas por denuncias

“Las multas varían dependiendo del nivel de ingreso de las empresas. Todos los casos están siendo remitidos al Ministerio Público (MP), para que se actué de manera penal”.

Entre los señalamientos que respaldan la medida, se encuentran: obligar a las personas a adquirir combos de productos no regulados para adquirir los regulados. Exigir el pago solamente en dinero efectivo o en una moneda distinta a la de curso legal.

Anotan además como objeto de la sanción, el imponer diferencias de precios dependiendo de la modalidad de pago (si es en efectivo, transferencia electrónica o tarjeta de débito).Fijar compras mínimas para adquisición de los productos y no aceptar medios de pago electrónicos, cheques y tarjetas de débito o crédito.

Cabe destacar que muchas son las quejas sobre estas irregularidades en los mercados municipales. En el Mercado Mayor de Coche, un kilo de sardinas puede llegar a costar Bs 150.000 con tarjeta, mientras que en efectivo, solo 50.000 bolívares. Los consumidores se quejan de que cada vez escasea más el producto en las pescaderías, e incluso que los camiones que las expendían han dejado de llegar al sitio. Agregan que solo tienen sardinas cooperativas de Asopesca que hacen «lo que les viene en gana», piden que se inspeccione la situación porque «ya no podemos comer carne de res o pollo».

Inspección a pescaderías

Precisamente este martes, funcionarios del Ministerio de Pesca, visitaron 9 pescaderías en el Mercado de Quinta Crespo para verificar el cumplimiento de los precios regulados, allí pudieron constatar que 6 de ellas incurrían en el sobreprecio de venta del producto. Así lo informó este despacho en nota de prensa.

«Hicieron la revisión de las facturas de adquisición de los productos, tanto en las especies reguladas como en las que no, evidenciando que la comercialización de las especies reguladas en el Plan 50 -Corocoro y Cataco- eran vendidas a 490 mil bolívares por kilogramo, procediendo al ajuste de precios a 87 mil bolívares».

Indicaron además que «en cuanto a las especies no reguladas, recordaron que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Precios Justos, el margen de ganancia no puede exceder el 30%, razón por la cual procedieron a aplicar la medida de ajuste que contempla la ley. En ambos casos, se inició la venta supervisada de los productos cuyo precio fue ajustado a los consumidores que se encontraban en la playa de pescado del Mercado Municipal de Quinta Crespo».

Fuente http://www.eluniversal.com/economia/8630/multan-makro-locatel-farmahorro-central-madeirense-unicasa-condicionamiento-ventas

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...