Inicio Arte y Cultura "Libertatem" reúne en París las obras de tres venezolanos

«Libertatem» reúne en París las obras de tres venezolanos

Karim Borjas, Annette Turrillo y Pedro Morales figuran en la muestra

El Universal

Para cualquier artista, exponer en el único claustro medieval que queda en París debe ser una experiencia invadida por la ensoñación del pasado. Eso es lo que experimentan desde el pasado 14 de este mes tres artistas venezolanos seleccionados para participar en la muestra Libertatem. Ellos son Annette Turrillo, Pedro Morales y Karim Borjas, quien, además, se encarga de la dirección artística de la muestra que clausura a finales de este mes. Y el mágico lugar de la exposición es el Claustro de Billetes, patrimonio histórico de la capital francesa en donde funciona en la actualidad un Centro de Arte Contemporáneo.

La exposición es un proyecto propuesto por Shalva Khakhanashvili, director de Caravansarai Échanges Artistiques, el cual reúne a artistas provenientes de Francia, Ucrania, Georgia, Irak, Lituania, Letonia y Venezuela. Ellos son: la artista textil lituana Egle Ganda Bogdaniene; el fotógrafo estonio Temuri Hvingija; el artista multimedia goergiano Shalva Khakhanashvili; los franceses Belka Lassaire, Caroline Leite y Didier Masset; el videoartista iraquí Imad Mansour; el fotógrafo ruso Oleg Sotnyk; el pintor y dibujante Bôôl Seven, y los venezolanos Karim Borjas, Annette Turrillo y Pedro Morales.
«Libertatem» surge de un planteamiento curatorial que presenta diferentes ámbitos del concepto o de la noción de «libertad» en investigaciones y propuestas plásticas de cada uno de los artistas.
Participación criolla
Karim Borjas es una artista venezolana que vive y trabaja en París. En su propuesta aborda la frontera desconcertante entre lo virtual y lo real. En sus obras se percibe una cartografía imaginaria que deja entrever la forma de un cuerpo tatuado, ensimismado, como atrapado detrás de una estructura abstracta que evoca desasosiego.
Annette Turrillo, por su parte, presenta unas pinturas que llevan al espectador más allá del nivel bidimensional del cuadro, producto de la fusión del acrílico con nuevas técnicas y materiales, por ejemplo la escarcha y el encaje.
Finalmente, Pedro Morales exhibe una instalación de realidad aumentada que hace referencia directa al Manuel de civilité pour les petites filles à l’usage des maisons d’éducation, obra literaria erótica de Pierre Louÿs, escrita en 1917. «El sexo suele ser un tema de privacidad en la mayoría de las sociedades, pero hoy día Internet hace su presencia permanente. Yo discuto este tema sirviéndome de la geometría fractal, el uso de estereogramas anáglifos híbridos impresos en 3D con plástico ABS», dice el artista.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

«Libertatem» reúne en París las obras de tres venezolanos

Karim Borjas, Annette Turrillo y Pedro Morales figuran en la muestra

El Universal

Para cualquier artista, exponer en el único claustro medieval que queda en París debe ser una experiencia invadida por la ensoñación del pasado. Eso es lo que experimentan desde el pasado 14 de este mes tres artistas venezolanos seleccionados para participar en la muestra Libertatem. Ellos son Annette Turrillo, Pedro Morales y Karim Borjas, quien, además, se encarga de la dirección artística de la muestra que clausura a finales de este mes. Y el mágico lugar de la exposición es el Claustro de Billetes, patrimonio histórico de la capital francesa en donde funciona en la actualidad un Centro de Arte Contemporáneo.

La exposición es un proyecto propuesto por Shalva Khakhanashvili, director de Caravansarai Échanges Artistiques, el cual reúne a artistas provenientes de Francia, Ucrania, Georgia, Irak, Lituania, Letonia y Venezuela. Ellos son: la artista textil lituana Egle Ganda Bogdaniene; el fotógrafo estonio Temuri Hvingija; el artista multimedia goergiano Shalva Khakhanashvili; los franceses Belka Lassaire, Caroline Leite y Didier Masset; el videoartista iraquí Imad Mansour; el fotógrafo ruso Oleg Sotnyk; el pintor y dibujante Bôôl Seven, y los venezolanos Karim Borjas, Annette Turrillo y Pedro Morales.
«Libertatem» surge de un planteamiento curatorial que presenta diferentes ámbitos del concepto o de la noción de «libertad» en investigaciones y propuestas plásticas de cada uno de los artistas.
Participación criolla
Karim Borjas es una artista venezolana que vive y trabaja en París. En su propuesta aborda la frontera desconcertante entre lo virtual y lo real. En sus obras se percibe una cartografía imaginaria que deja entrever la forma de un cuerpo tatuado, ensimismado, como atrapado detrás de una estructura abstracta que evoca desasosiego.
Annette Turrillo, por su parte, presenta unas pinturas que llevan al espectador más allá del nivel bidimensional del cuadro, producto de la fusión del acrílico con nuevas técnicas y materiales, por ejemplo la escarcha y el encaje.
Finalmente, Pedro Morales exhibe una instalación de realidad aumentada que hace referencia directa al Manuel de civilité pour les petites filles à l’usage des maisons d’éducation, obra literaria erótica de Pierre Louÿs, escrita en 1917. «El sexo suele ser un tema de privacidad en la mayoría de las sociedades, pero hoy día Internet hace su presencia permanente. Yo discuto este tema sirviéndome de la geometría fractal, el uso de estereogramas anáglifos híbridos impresos en 3D con plástico ABS», dice el artista.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...