Inicio Deportes La Vinotinto piensa en Brasil 2019

La Vinotinto piensa en Brasil 2019

«Copa America Venezuela 2007»

by Eduardo J. Sanchez-Redondo H.

Dudamel comenzó a pensar al final de la clasificación para la Copa del Mundo 2018 en la Copa América del 2019, en la que la Vinotinto espera volver a tener un papel importante.

Rafael Dudamel comenzó de manera muy inteligente a preparar la Copa de América del 2019 en Brasil al final de la clasificación sudamericana para la Copa del Mundo 2018 de Rusia. Su intención no es otra que en estos dos años lograr que los jóvenes talentos de la Vinotinto exploten y se asienten, para hacerse un  hueco entre los mejores del torneo y así posicionarse dentro de las apuestas de bet365 como los favoritos del torneo del próximo verano.

Parece muy razonable pensar como lo ha hecho el seleccionador. Este prefirió dar la oportunidad en los últimos partidos de esa clasificación a las promesas que lograron hacer un papel muy importante en el Mundial sub20 celebrado en 2017 en Corea de Sur. Y es que, tras un campeonato espectacular, los jóvenes de la Vinotinto solo cedieron en la final ante toda una clásica como Inglaterra por 1-0, demostrando tener un gran futuro en el fútbol de selecciones y logrando un subcampeonato histórico para Venezuela.

De esta manera, Dudamel comenzó a preparar un año antes que el resto de los equipos nacionales la Copa de América, lo que le lleva a partir con cierta ventaja sobre rivales que estén a un nivel similar al suyo.

La intención es la de llegar lo más lejos posible. Y es que, la Vinotinto se está asentando en los últimos campeonatos entre los ocho mejores de Sudamérica, pues desde el 2007 ha pasado tres de las cuatro veces la fase de grupos, alcanzando unas históricas semifinales en el 2011, siendo este el mejor resultado alcanzado en la historia de la selección.

El objetivo para Brasil 2019 no es otro más que el de volver a clasificarse para cuartos de final y a partir de ahí intentar regresar a las semis tras dos campeonatos sin lograrlo. Eso sí, caer en cuartos no sería un mal resultado, aunque con la gran expectación que está creando Venezuela con su equipo nacional, parece que esa meta podría hasta quedarse algo corta.

Para ese torneo, además de las estrellas actuales como Salomón Rondón o Arquímedes Figuera, el equipo estará formado por ese grupo de jóvenes que tan fuerte viene pegando desde atrás. En una de sus últimas convocatorias, Dudamel logró que su selección tuviera una media de edad de 23,4 años. Todo ello gracias a algunos nombres que ya han comenzado a tomar el relevo generacional de la Vinotinto, como son Wuilker Fariñez, Yangel Herrera, José Hernández o Adalberto peñaranda, uno de los más prometedores de todos.

En resumen, parece que la estrategia seguida por Dudamel para afrontar la Copa de América parece la correcta si analizamos el gran potencial que tienen los nuevos chicos de la Vinotinto. Unos que podrían incluso llevar a Venezuela a lo más alto del nivel futbolístico en Sudamérica, aunque para ello tendrán que asentarse en la selección absoluta y demostrar su gran nivel como profesionales.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La Vinotinto piensa en Brasil 2019

«Copa America Venezuela 2007»

by Eduardo J. Sanchez-Redondo H.

Dudamel comenzó a pensar al final de la clasificación para la Copa del Mundo 2018 en la Copa América del 2019, en la que la Vinotinto espera volver a tener un papel importante.

Rafael Dudamel comenzó de manera muy inteligente a preparar la Copa de América del 2019 en Brasil al final de la clasificación sudamericana para la Copa del Mundo 2018 de Rusia. Su intención no es otra que en estos dos años lograr que los jóvenes talentos de la Vinotinto exploten y se asienten, para hacerse un  hueco entre los mejores del torneo y así posicionarse dentro de las apuestas de bet365 como los favoritos del torneo del próximo verano.

Parece muy razonable pensar como lo ha hecho el seleccionador. Este prefirió dar la oportunidad en los últimos partidos de esa clasificación a las promesas que lograron hacer un papel muy importante en el Mundial sub20 celebrado en 2017 en Corea de Sur. Y es que, tras un campeonato espectacular, los jóvenes de la Vinotinto solo cedieron en la final ante toda una clásica como Inglaterra por 1-0, demostrando tener un gran futuro en el fútbol de selecciones y logrando un subcampeonato histórico para Venezuela.

De esta manera, Dudamel comenzó a preparar un año antes que el resto de los equipos nacionales la Copa de América, lo que le lleva a partir con cierta ventaja sobre rivales que estén a un nivel similar al suyo.

La intención es la de llegar lo más lejos posible. Y es que, la Vinotinto se está asentando en los últimos campeonatos entre los ocho mejores de Sudamérica, pues desde el 2007 ha pasado tres de las cuatro veces la fase de grupos, alcanzando unas históricas semifinales en el 2011, siendo este el mejor resultado alcanzado en la historia de la selección.

El objetivo para Brasil 2019 no es otro más que el de volver a clasificarse para cuartos de final y a partir de ahí intentar regresar a las semis tras dos campeonatos sin lograrlo. Eso sí, caer en cuartos no sería un mal resultado, aunque con la gran expectación que está creando Venezuela con su equipo nacional, parece que esa meta podría hasta quedarse algo corta.

Para ese torneo, además de las estrellas actuales como Salomón Rondón o Arquímedes Figuera, el equipo estará formado por ese grupo de jóvenes que tan fuerte viene pegando desde atrás. En una de sus últimas convocatorias, Dudamel logró que su selección tuviera una media de edad de 23,4 años. Todo ello gracias a algunos nombres que ya han comenzado a tomar el relevo generacional de la Vinotinto, como son Wuilker Fariñez, Yangel Herrera, José Hernández o Adalberto peñaranda, uno de los más prometedores de todos.

En resumen, parece que la estrategia seguida por Dudamel para afrontar la Copa de América parece la correcta si analizamos el gran potencial que tienen los nuevos chicos de la Vinotinto. Unos que podrían incluso llevar a Venezuela a lo más alto del nivel futbolístico en Sudamérica, aunque para ello tendrán que asentarse en la selección absoluta y demostrar su gran nivel como profesionales.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...