Inicio Arte y Cultura La poesía sirvió de lazo para vincular afectos entre China y Venezuela

La poesía sirvió de lazo para vincular afectos entre China y Venezuela

Varios poemas de los grandes escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán sirvieron para estrechar lazos culturales entre China y Venezuela la tarde de este martes, cuando en una librería caraqueña se recitó una selección de textos de ambos maestros, en español y en chino mandarín.

El director de la sección cultural de la embajada de China en Venezuela, Huang Kangyi, expresó a Xinhua que se trata de un evento muy importante porque «creo que es la primera vez que se hace este tipo de lectura, como un tipo de contrapunteo de poemas en idioma español y en chino mandarín».

Destacó que, aunque en China se conoce un poco la literatura venezolana, este tipo de iniciativas de intercambio cultural sirven para que China esté más cercana a la literatura de Venezuela «y espero que desde aquí podamos llevar a China más de la literatura de Venezuela».

Es importante resaltar que la traducción de los textos poéticos fue un trabajo personal desarrollado por Huang Kangyi, quien venció las barreras entre los idiomas y logró traducir las metáforas, al lenguaje universal de los afectos.

VENEZUELA-CARACAS-CHINA-LECTURA DE POESIA

CARACAS, junio 26, 2018 (Xinhua) — El director de la sección cultural de la embajada de China en Venezuela, Huang Kangyi (c-d-atrás), recita una selección de poemas de los escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán, en la Librería El Buscón, en Caracas, capital de Venezuela, el 26 de junio de 2018. Varios poemas de los grandes escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán sirvieron para estrechar lazos culturales entre China y Venezuela el martes, cuando en una librería caraqueña se recitó una selección de textos de ambos maestros, en español y en chino mandarín. (Xinhua/Boris Vergara)

Por su parte, Katyna Henríquez, directora de la Librería El Buscón, sede del encuentro la tarde de este martes, agradeció la presencia del Huang Kangyi al tiempo que le hizo «una invitación formal, para que se anime a seguir traduciendo a poetas venezolanos».

Henríquez invitó al director cultural de la embajada de China en Venezuela a traducir textos de «un gran poeta vivo» venezolano, llamado Rafael Cadenas, quien también estuvo presente en la actividad.

Expresó que la traducción y el encuentro sirven para que fluya el intercambio entre la cultura milenaria china y la cultura venezolana «y acercarnos, ya no ser los poetas de las antípodas».

Márquez dijo que la actividad es el comienzo de un proceso de enriquecimiento de la actividad cultural y literaria entre ambos países.

Fuente http://spanish.xinhuanet.com/2018-06/27/c_137283855.htm

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La poesía sirvió de lazo para vincular afectos entre China y Venezuela

Varios poemas de los grandes escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán sirvieron para estrechar lazos culturales entre China y Venezuela la tarde de este martes, cuando en una librería caraqueña se recitó una selección de textos de ambos maestros, en español y en chino mandarín.

El director de la sección cultural de la embajada de China en Venezuela, Huang Kangyi, expresó a Xinhua que se trata de un evento muy importante porque «creo que es la primera vez que se hace este tipo de lectura, como un tipo de contrapunteo de poemas en idioma español y en chino mandarín».

Destacó que, aunque en China se conoce un poco la literatura venezolana, este tipo de iniciativas de intercambio cultural sirven para que China esté más cercana a la literatura de Venezuela «y espero que desde aquí podamos llevar a China más de la literatura de Venezuela».

Es importante resaltar que la traducción de los textos poéticos fue un trabajo personal desarrollado por Huang Kangyi, quien venció las barreras entre los idiomas y logró traducir las metáforas, al lenguaje universal de los afectos.

VENEZUELA-CARACAS-CHINA-LECTURA DE POESIA

CARACAS, junio 26, 2018 (Xinhua) — El director de la sección cultural de la embajada de China en Venezuela, Huang Kangyi (c-d-atrás), recita una selección de poemas de los escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán, en la Librería El Buscón, en Caracas, capital de Venezuela, el 26 de junio de 2018. Varios poemas de los grandes escritores venezolanos José Manuel Briceño Guerrero y Ana Enriqueta Terán sirvieron para estrechar lazos culturales entre China y Venezuela el martes, cuando en una librería caraqueña se recitó una selección de textos de ambos maestros, en español y en chino mandarín. (Xinhua/Boris Vergara)

Por su parte, Katyna Henríquez, directora de la Librería El Buscón, sede del encuentro la tarde de este martes, agradeció la presencia del Huang Kangyi al tiempo que le hizo «una invitación formal, para que se anime a seguir traduciendo a poetas venezolanos».

Henríquez invitó al director cultural de la embajada de China en Venezuela a traducir textos de «un gran poeta vivo» venezolano, llamado Rafael Cadenas, quien también estuvo presente en la actividad.

Expresó que la traducción y el encuentro sirven para que fluya el intercambio entre la cultura milenaria china y la cultura venezolana «y acercarnos, ya no ser los poetas de las antípodas».

Márquez dijo que la actividad es el comienzo de un proceso de enriquecimiento de la actividad cultural y literaria entre ambos países.

Fuente http://spanish.xinhuanet.com/2018-06/27/c_137283855.htm

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...