Inicio Destacados Carlos Julio Rojas: El periodismo en “dictadura” te enaltece

Carlos Julio Rojas: El periodismo en “dictadura” te enaltece

El primer periodista en cumplir condena en una cárcel militar aseveró que solo saldrá del país de ser dictada otra medida judicial en su contra

La libertad de prensa en el país se ha visto cada vez más vulnerable ante los ataques por parte del gobierno.

En el primer cuatrimestre de este año se registraron 86 casos en los que se vulneró el derecho a la libertad de expresión, informó Espacio Público, ONG enfocada en la promoción y defensa de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión.

54 son los periodistas y reporteros víctimas de los ataques, conformando 44% del total de víctimas, para abril de 2018.

En la mayoría de los casos son agredidos por cuerpos de seguridad durante la cobertura de manifestaciones públicas en las que los despojan y destruyen de sus equipos de trabajo (camara fotograficas, teléfonos).

El periodista y ex preso político Carlos Julio Rojas, explicó que hacer periodismo en Venezuela tiene sus ventajas y desventajas.

“Es mal pagado, tiene sueldos miserables que no alcanzan ni para comer. No tienes acceso a la fuente pues por el simple hecho de acercarte a una institución gubernamental, a cubrir tus pautas, puedes ser golpeado y por cubrir protestas puedes caer preso, te lo digo yo que soy el primer periodista venezolano preso en cárcel militar”, aseveró Rojas en una entrevista para El Nacional Web.

Asimismo, indicó que la situación que se vive en el país es el sueño de muchos periodistas, pues trabajar en el área en “dictadura” te enaltece.

“Dentro de todo veo las cosas buenas de las malas, me estaban quitando el derecho a la libertad de expresión, estuve casi dos meses presos en una cárcel militar pero yo lo vi como un privilegio conocer lo que era la vivencia”, señaló el periodista.

El ex preso político declaró que a pesar de las circunstancias adversas los periodistas tenemos un deber con las personas cuyas voces no son escuchadas y que la única manera de que salga del país es si le vuelven a detener.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/presos-politicos/carlos-julio-rojas-periodismo-dictadura-enaltece_241486

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Carlos Julio Rojas: El periodismo en “dictadura” te enaltece

El primer periodista en cumplir condena en una cárcel militar aseveró que solo saldrá del país de ser dictada otra medida judicial en su contra

La libertad de prensa en el país se ha visto cada vez más vulnerable ante los ataques por parte del gobierno.

En el primer cuatrimestre de este año se registraron 86 casos en los que se vulneró el derecho a la libertad de expresión, informó Espacio Público, ONG enfocada en la promoción y defensa de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión.

54 son los periodistas y reporteros víctimas de los ataques, conformando 44% del total de víctimas, para abril de 2018.

En la mayoría de los casos son agredidos por cuerpos de seguridad durante la cobertura de manifestaciones públicas en las que los despojan y destruyen de sus equipos de trabajo (camara fotograficas, teléfonos).

El periodista y ex preso político Carlos Julio Rojas, explicó que hacer periodismo en Venezuela tiene sus ventajas y desventajas.

“Es mal pagado, tiene sueldos miserables que no alcanzan ni para comer. No tienes acceso a la fuente pues por el simple hecho de acercarte a una institución gubernamental, a cubrir tus pautas, puedes ser golpeado y por cubrir protestas puedes caer preso, te lo digo yo que soy el primer periodista venezolano preso en cárcel militar”, aseveró Rojas en una entrevista para El Nacional Web.

Asimismo, indicó que la situación que se vive en el país es el sueño de muchos periodistas, pues trabajar en el área en “dictadura” te enaltece.

“Dentro de todo veo las cosas buenas de las malas, me estaban quitando el derecho a la libertad de expresión, estuve casi dos meses presos en una cárcel militar pero yo lo vi como un privilegio conocer lo que era la vivencia”, señaló el periodista.

El ex preso político declaró que a pesar de las circunstancias adversas los periodistas tenemos un deber con las personas cuyas voces no son escuchadas y que la única manera de que salga del país es si le vuelven a detener.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/presos-politicos/carlos-julio-rojas-periodismo-dictadura-enaltece_241486

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...