Inicio Destacados Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos

Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos

????????????????????

Jessenia García

Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos. El Vaticano presentó la iniciativa “Puentes de la Solidaridad” la cual consiste en recibir, proteger e integrar a los migrantes y refugiados que pasen por esta etapa.

En conjunto con la iglesia católica Suramérica se delimito un plan humanitario para brindar ayuda a los venezolanos que han emigrado del país.

Entre las acciones para ayudar a los venezolanos esta la creación de refugios e implementación de servicios básicos para los que se encentren es estado de vulnerabilidad.

Igualmente se dará asistencia para la búsqueda de un trabajo, vivienda, trámites legales e inclusión social; el cual permitirá tener acceso a servicios de salud y educación.

Además, el plan pastoral tiene previsto llevar a cabo campañas de sensibilización de las comunidades locales ante el fenómeno migratorio.

Los países que brindaran este apoyo a los migrantes venezolanos son Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Para esto el vaticano otorgó un aporte inicial de $800.000 por dos años.

Los responsables del plan explicaron a través de la Oficina de Prensa Santa que Principio del formulario; “A través de una acción coordinada, este plan integrado contempla una amplia gama de actividades y servicios a favor de los venezolanos, otros migrantes vulnerables y las comunidades locales que los reciben”. explicaron los responsables del plan en su presentación en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

La Iglesia de Venezuela no está incluida en el proyecto

El padre Arturo Sosa indicó en declaraciones a la radio Vatican News. “Lo que se quiere es que el migrante no quede abandonado ni se sienta solo”. Resaltó, “el flujo de venezolanos encontrará en la Iglesia el apoyo para poder moverse. La información sobre las oportunidades de trabajo, atención inmediata, un sitio donde dormir, una comida caliente.

El religioso agregó que además de los servicios, se busca fomentar un mejor ambiente en las comunidades de acogida para que “no se produzca un rechazo a personas que buscan mejorar sus condiciones de vida”. Se les ayudará a integrarse, primero guiándolos con los pasos legales y, posteriormente, en la educación y las fuentes de empleo.

Concluyó “Es una ocasión para alimentar esa visión universal del ser humano, que no está limitado a una raza o una cultura”.

Según datos divulgados la semana pasada por la Organización Internacional de las Migraciones, el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica ascendió de 89,000 a 900,000 personas entre 2015 y 2017, un incremento de más del 900 por ciento.

Los migrantes venezolanos más vulnerables son los indígenas, las mujeres y los menores no acompañados, señaló la ONU.

ACN/ElNuevaHerald

Fuente http://acn.com.ve/ocho-paises-cobijaran-migrantes/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos

????????????????????

Jessenia García

Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos. El Vaticano presentó la iniciativa “Puentes de la Solidaridad” la cual consiste en recibir, proteger e integrar a los migrantes y refugiados que pasen por esta etapa.

En conjunto con la iglesia católica Suramérica se delimito un plan humanitario para brindar ayuda a los venezolanos que han emigrado del país.

Entre las acciones para ayudar a los venezolanos esta la creación de refugios e implementación de servicios básicos para los que se encentren es estado de vulnerabilidad.

Igualmente se dará asistencia para la búsqueda de un trabajo, vivienda, trámites legales e inclusión social; el cual permitirá tener acceso a servicios de salud y educación.

Además, el plan pastoral tiene previsto llevar a cabo campañas de sensibilización de las comunidades locales ante el fenómeno migratorio.

Los países que brindaran este apoyo a los migrantes venezolanos son Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Para esto el vaticano otorgó un aporte inicial de $800.000 por dos años.

Los responsables del plan explicaron a través de la Oficina de Prensa Santa que Principio del formulario; “A través de una acción coordinada, este plan integrado contempla una amplia gama de actividades y servicios a favor de los venezolanos, otros migrantes vulnerables y las comunidades locales que los reciben”. explicaron los responsables del plan en su presentación en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

La Iglesia de Venezuela no está incluida en el proyecto

El padre Arturo Sosa indicó en declaraciones a la radio Vatican News. “Lo que se quiere es que el migrante no quede abandonado ni se sienta solo”. Resaltó, “el flujo de venezolanos encontrará en la Iglesia el apoyo para poder moverse. La información sobre las oportunidades de trabajo, atención inmediata, un sitio donde dormir, una comida caliente.

El religioso agregó que además de los servicios, se busca fomentar un mejor ambiente en las comunidades de acogida para que “no se produzca un rechazo a personas que buscan mejorar sus condiciones de vida”. Se les ayudará a integrarse, primero guiándolos con los pasos legales y, posteriormente, en la educación y las fuentes de empleo.

Concluyó “Es una ocasión para alimentar esa visión universal del ser humano, que no está limitado a una raza o una cultura”.

Según datos divulgados la semana pasada por la Organización Internacional de las Migraciones, el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica ascendió de 89,000 a 900,000 personas entre 2015 y 2017, un incremento de más del 900 por ciento.

Los migrantes venezolanos más vulnerables son los indígenas, las mujeres y los menores no acompañados, señaló la ONU.

ACN/ElNuevaHerald

Fuente http://acn.com.ve/ocho-paises-cobijaran-migrantes/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...