Inicio Arte y Cultura Músicos de Colombia y Venezuela homenajearán al maestro José Antonio Abreu

Músicos de Colombia y Venezuela homenajearán al maestro José Antonio Abreu

El auditorio León de Greiff será el escenario este martes, a las 7:30 p.m., de más de 350 jóvenes artistas y músicos profesionales de Colombia y Venezuela unidos en un concierto en honor a José Antonio Abreu, maestro y fundador del Sistema de Orquestas de Venezuela, que falleció el pasado 24 de marzo.

El evento reúne varios artistas e instituciones musicales de ambos países en los que tuvo gran influencia: la soprano venezolana Sara Catarine, la mezzosoprano colombiana Gabriela Ruiz, las orquestas Batuta de Bogotá, Filarmónica de Bogotá, y Tocar y Luchar; la Nueva Filarmonía; los coros de la Universidad de los Andes, el Filarmónico Juvenil OFB y Voces de Luz; además de cien músicos venezolanos residentes en Bogotá. Estarán bajo la dirección de Manuel López-Gómez, Ricardo Jaramillo, Francisco Jiménez, Rubián Zuluaga, Carlos Escalante y Diana Cifuentes Sánchez.

José Antonio Abreu, con sus lemas de “tocar y luchar” y “la música no es importante en la vida, la música es la vida”, llenó de instrumentos musicales todos los rincones de Venezuela: en colegios, en pueblos y hasta cárceles hay una orquesta. Su trabajo también impulsó iniciativas en Colombia como la Fundación Batuta y la Red de Escuelas de Medellín. Por eso este evento preparado por el Ministerio de Cultura, la Fundación Nacional Batuta, la Universidad Nacional y la Embajada de Austria en Colombia.

Durante el homenaje se interpretarán algunas de las obras predilectas de Abreu de Beethoven, Bizet, Tchaikovsky, Elgar y Mahler. Sir Simon Rattle, director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, una de las más importantes del mundo, dijo del trabajo de transformación social de Abreu: “gracias a su influencia, más y más gente joven de todo el mundo puede beneficiarse del poder de la música para llegar a todos y lograr un cambio”.

Antes del concierto se realizará el conversatorio ‘Vida y obra del maestro José Antonio Abreu’ a las 5:30 p.m. en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Salón 317). Ramiro Osorio, exministro de Cultura y Director General del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, convocó a personas que fueron muy cercanas al venezolano. Ambos eventos tendrán entrada libre para el público hasta completar aforo.

Fuente https://www.semana.com/cultura/articulo/concierto-para-rendir-homenaje-a-jose-antonio-abreu/567207

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

Músicos de Colombia y Venezuela homenajearán al maestro José Antonio Abreu

El auditorio León de Greiff será el escenario este martes, a las 7:30 p.m., de más de 350 jóvenes artistas y músicos profesionales de Colombia y Venezuela unidos en un concierto en honor a José Antonio Abreu, maestro y fundador del Sistema de Orquestas de Venezuela, que falleció el pasado 24 de marzo.

El evento reúne varios artistas e instituciones musicales de ambos países en los que tuvo gran influencia: la soprano venezolana Sara Catarine, la mezzosoprano colombiana Gabriela Ruiz, las orquestas Batuta de Bogotá, Filarmónica de Bogotá, y Tocar y Luchar; la Nueva Filarmonía; los coros de la Universidad de los Andes, el Filarmónico Juvenil OFB y Voces de Luz; además de cien músicos venezolanos residentes en Bogotá. Estarán bajo la dirección de Manuel López-Gómez, Ricardo Jaramillo, Francisco Jiménez, Rubián Zuluaga, Carlos Escalante y Diana Cifuentes Sánchez.

José Antonio Abreu, con sus lemas de “tocar y luchar” y “la música no es importante en la vida, la música es la vida”, llenó de instrumentos musicales todos los rincones de Venezuela: en colegios, en pueblos y hasta cárceles hay una orquesta. Su trabajo también impulsó iniciativas en Colombia como la Fundación Batuta y la Red de Escuelas de Medellín. Por eso este evento preparado por el Ministerio de Cultura, la Fundación Nacional Batuta, la Universidad Nacional y la Embajada de Austria en Colombia.

Durante el homenaje se interpretarán algunas de las obras predilectas de Abreu de Beethoven, Bizet, Tchaikovsky, Elgar y Mahler. Sir Simon Rattle, director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, una de las más importantes del mundo, dijo del trabajo de transformación social de Abreu: “gracias a su influencia, más y más gente joven de todo el mundo puede beneficiarse del poder de la música para llegar a todos y lograr un cambio”.

Antes del concierto se realizará el conversatorio ‘Vida y obra del maestro José Antonio Abreu’ a las 5:30 p.m. en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Salón 317). Ramiro Osorio, exministro de Cultura y Director General del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, convocó a personas que fueron muy cercanas al venezolano. Ambos eventos tendrán entrada libre para el público hasta completar aforo.

Fuente https://www.semana.com/cultura/articulo/concierto-para-rendir-homenaje-a-jose-antonio-abreu/567207

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...