Inicio Destacados A cuatro mil millones de dólares podría ascender el total de remesas...

A cuatro mil millones de dólares podría ascender el total de remesas en 2018

Alejandro Armas

La emigración masiva de venezolanos en los últimos años, aunada al empobrecimiento drástico del poder adquisitivo de quienes siguen en el país, ha convertido a los envíos de dinero en divisas a familiares en un soporte económico principal para miles de ciudadanos. Todas o casi todas estas remisiones se hacen mediante mecanismos cambiarios ajenos al legal.

Pero, sean o no oficiales, cabe preguntarse exactamente cuánto dinero contemplan estas “remesas”. Expertos coinciden en que la falta de un mercado regular hace sumamente difícil el cálculo. Rafael Guzmán, diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Finanzas, dijo a Descifrado que en el Parlamento la última cifra que manejan corresponde a 2017 y proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Dicha estimación arroja un total aproximado de 2 mil millones de dólares en remesas. Subrayó que la previsión es que este año, por lo menos, el monto se duplique.

El socio director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, planteó una cantidad más modesta: entre 1,2 y 1,5 mil millones de dólares durante todo 2017. Manifestó que hoy es muy temprano para hacer proyecciones sobre este año. Subrayó que estos recursos “no entran a la economía, pues no hay un mercado oficial que canalice eso”. “Son dólares que en su mayoría se quedan afuera, y solo cambian de mano, con su contrapartida en bolívares”, planteó.

Igualmente apunta hacia un pronóstico más bajo para el cierre del año, considerando la balanza de pagos y el movimiento de pagos: como mucho 2,5 mil millones de dólares.

Si se cumple el escenario planteado por Guzmán y en 2018 las remesas ascienden a 4 mil millones de dólares, el total equivaldría a 39% de las reservas internacionales de Venezuela en la actualidad (unos 10.256 millones de dólares). En cambio, lo previsto por Oliveros representa 24,38% de las reservas.

Mientras, en Venezuela aumentan los temores por el futuro de los fondos que familiares remiten desde el extranjero. ¿La razón? Autoridades bancarias han señalado recientemente que las divisas deben ser vendidas a tasa oficial, lo que resulta en montos considerablemente menores a los del mercado paralelo. Todo ello en medio de una hiperinflación cuyo final hasta ahora no asoma por ninguna parte.

Fuente https://www.descifrado.com/2018/05/10/a-cuatro-mil-millones-de-dolares-podria-ascender-el-total-de-remesas-en-2018/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

A cuatro mil millones de dólares podría ascender el total de remesas en 2018

Alejandro Armas

La emigración masiva de venezolanos en los últimos años, aunada al empobrecimiento drástico del poder adquisitivo de quienes siguen en el país, ha convertido a los envíos de dinero en divisas a familiares en un soporte económico principal para miles de ciudadanos. Todas o casi todas estas remisiones se hacen mediante mecanismos cambiarios ajenos al legal.

Pero, sean o no oficiales, cabe preguntarse exactamente cuánto dinero contemplan estas “remesas”. Expertos coinciden en que la falta de un mercado regular hace sumamente difícil el cálculo. Rafael Guzmán, diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Finanzas, dijo a Descifrado que en el Parlamento la última cifra que manejan corresponde a 2017 y proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Dicha estimación arroja un total aproximado de 2 mil millones de dólares en remesas. Subrayó que la previsión es que este año, por lo menos, el monto se duplique.

El socio director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, planteó una cantidad más modesta: entre 1,2 y 1,5 mil millones de dólares durante todo 2017. Manifestó que hoy es muy temprano para hacer proyecciones sobre este año. Subrayó que estos recursos “no entran a la economía, pues no hay un mercado oficial que canalice eso”. “Son dólares que en su mayoría se quedan afuera, y solo cambian de mano, con su contrapartida en bolívares”, planteó.

Igualmente apunta hacia un pronóstico más bajo para el cierre del año, considerando la balanza de pagos y el movimiento de pagos: como mucho 2,5 mil millones de dólares.

Si se cumple el escenario planteado por Guzmán y en 2018 las remesas ascienden a 4 mil millones de dólares, el total equivaldría a 39% de las reservas internacionales de Venezuela en la actualidad (unos 10.256 millones de dólares). En cambio, lo previsto por Oliveros representa 24,38% de las reservas.

Mientras, en Venezuela aumentan los temores por el futuro de los fondos que familiares remiten desde el extranjero. ¿La razón? Autoridades bancarias han señalado recientemente que las divisas deben ser vendidas a tasa oficial, lo que resulta en montos considerablemente menores a los del mercado paralelo. Todo ello en medio de una hiperinflación cuyo final hasta ahora no asoma por ninguna parte.

Fuente https://www.descifrado.com/2018/05/10/a-cuatro-mil-millones-de-dolares-podria-ascender-el-total-de-remesas-en-2018/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...