Inicio Destacados Remesas, el salvavidas financiero de los venezolanos

Remesas, el salvavidas financiero de los venezolanos

Este método se ha convertido en una popular alternativa de los venezolanos fuera del país para ayudar a sus familiares en Venezuela

Debido a la crisis económica que azota a Venezuela, los venezolanos que se encuentran fuera del país envían remesas para ayudar a sus familiares y amistades. Un video publicado por lVoz de América (VOA) reseña la situación por la que deben pasar algunas familias.

Una venezolana, residente de Nueva York, en Estados Unidos, que no quiso revelar su identidad por miedo a represalias del gobierno de Venezuela, explicó que para poder enviar las remesas es necesario estar en contacto con una empresa o negocio en Venezuela que necesite dólares y que tenga cuenta en EE UU y en Venezuela para poder hacer transferencias a cuentas personales.

El envío de remesas es un proceso controlado por el gobierno venezolano a través del Dicom, el sistema de control cambiario usado actualmente, reseñó VOA.

Otro venezolano residente del país norteamericano dijo: “Afortunadamente uno está aquí y, por lo menos, mi mamá vive de lo que yo le envió sino estuviera muriéndose de hambre”.

Los envíos rondan los $75 y $100, cada uno, lo que se tradujo en una entrada total de remesas en 2017 de entre 1200 y 1500 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de Ecoanalítica, una empresa dedicada al análisis del entorno macroeconómico y planificación estratégica.

Este método se ha convertido en una popular alternativa de los venezolanos fuera del país para ayudar a sus familiares en Venezuela.

Con información de La Voz de América.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/economia/remesas-salvavidas-financiero-los-venezolanos_235725

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Remesas, el salvavidas financiero de los venezolanos

Este método se ha convertido en una popular alternativa de los venezolanos fuera del país para ayudar a sus familiares en Venezuela

Debido a la crisis económica que azota a Venezuela, los venezolanos que se encuentran fuera del país envían remesas para ayudar a sus familiares y amistades. Un video publicado por lVoz de América (VOA) reseña la situación por la que deben pasar algunas familias.

Una venezolana, residente de Nueva York, en Estados Unidos, que no quiso revelar su identidad por miedo a represalias del gobierno de Venezuela, explicó que para poder enviar las remesas es necesario estar en contacto con una empresa o negocio en Venezuela que necesite dólares y que tenga cuenta en EE UU y en Venezuela para poder hacer transferencias a cuentas personales.

El envío de remesas es un proceso controlado por el gobierno venezolano a través del Dicom, el sistema de control cambiario usado actualmente, reseñó VOA.

Otro venezolano residente del país norteamericano dijo: “Afortunadamente uno está aquí y, por lo menos, mi mamá vive de lo que yo le envió sino estuviera muriéndose de hambre”.

Los envíos rondan los $75 y $100, cada uno, lo que se tradujo en una entrada total de remesas en 2017 de entre 1200 y 1500 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de Ecoanalítica, una empresa dedicada al análisis del entorno macroeconómico y planificación estratégica.

Este método se ha convertido en una popular alternativa de los venezolanos fuera del país para ayudar a sus familiares en Venezuela.

Con información de La Voz de América.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/economia/remesas-salvavidas-financiero-los-venezolanos_235725

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...