Personas que huyen del Estado bolivariano denuncian «condiciones infrahumanas» en el hogar de la Fundación Germà Tomàs Canet de Barcelona
Ignasi Jorro
«Vivo en el refugio del horror de los venezolanos en España». Esta es la dura afirmación de uno de los habitantes del hogar para demandantes de asilo que dirige la Fundación Germà Tomàs Canet en Manresa (Barcelona). Los refugiados, muchos de ellos prófugos del terror del régimen chavistaen Venezuela, denuncian «condiciones infrahumanas» en la instalación.
«Diarrea y enferma por el polvo»
Ayuntamiento: «Profesionalidad»
Preguntado por la cuestión, el Ayuntamiento de Manresa (PDeCAT), que vela por las condicione higiénicas del refugio, ha subrayado que «está en contacto permanente con la Fundación, con quien colaboramos en el marco de las competencias municipales, y hemos comprobado la profesionalidad de la labor de acogida». Un portavoz ha agregado que «hay que ser conscientes de la complejidad de gestionar un centro con tantas personas que están en una situación vulnerable» y ha destacado que hasta ayer ningún residente había expresado queja alguna por su situación. A raíz del malestar, la edil de Acción Social se reunirá hoy, miércoles 16 de mayo, con una parte del colectivo.
Comida para los refugiados del hogar de la Fundació Germà Tomàs Canet de Manresa / CG
«El Ayuntamiento –ha continuado la misma fuente– vela para que las condiciones de acogida sean adecuadas. En el mismo sentido, pone de valor el cuidado y la labor encomiable que supone acoger a personas refugiadas, en el marco del modelo que impone el estado».
«Trato digno»
La versión municipal no convence a Janet Méndez. La ciudadana, que también tiene pasaporte venezolano, critica que «se trata de forma indigna a gente que tuvimos que irnos de nuestro país». Según la ex alta funcionaria del estado, «se han producido cinco casos de gastroenteritis en los últimos meses por la pésima calidad de la comida». La demandante de asilo lamenta también que el cuidado médico que recibe su madre, que presenta un delicado estado de salud.
«La Fundación sólo ha reaccionado cuando realizamos una protesta en el patio del refugio esta semana. Y cuando el asunto está empezando a salir en la prensa. No es de recibo el trato, que roza la xenofobia en algunos casos, de personas que simplemente quieren integrarse y empezar una nueva vida aquí», ha remachado Méndez.
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/refugio-horror-venezolanos-espana_141719_102.html