José Alí Linares
El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó este jueves a través de su cuenta en Twitter, que hizo entrega ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el expediente de la tradición de la Palma Bendita en Chacao y de Margarita, con el fin de que este sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Villegas expresó sus palabras de agradecimiento con la Organización que, a lo largo de los años, ha nombrado seis manifestaciones culturales venezolanas como Patrimonio de la Humanidad.
Agregó además que «aprovechó» la oportunidad para de manera anticipada postular a la tradición «San Juan Bautista», cuyo expediente ya está en proceso por parte de las comunidades.
La Palma Bendita de La Asunción es una de las manifestaciones culturales, populares y religiosas más relevantes y antiguas del estado Nueva Esparta que se ha extendido por varias regiones del país, como el municipio Chacao, en el estado Miranda, además de lo estados Barinas y Falcón.
En el caso de los palmeros de Chacao, esta tradición comenzó en 1770, cuando el Padre Mohedano elevó al cielo una fervorosa plegaria para que cesara una serie de pestes que azotaban a los ciudadanos capitalinos.