Inicio Destacados Ni Dolartoday es capaz de mantener el ritmo de la devaluación del...

Ni Dolartoday es capaz de mantener el ritmo de la devaluación del bolívar

La tasa actual del portal especializado en divisas ha depreciado la moneda venezolana un 99,99% en los últimos cinco años.

La moneda de Venezuela vale incluso menos de lo que se creía anteriormente, con nuevos seguidores de la tasa en el mercado negro mostrando grandes descuentos en comparación con el indicador de referencia de larga data. Las tasas del más observado Dolartoday.com, conocido por despertar la ira del presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal, han quedado rezagadas detrás de otros indicadores que muestran precios alrededor de 30% más débiles.

Mientras que el sitio web con sede en Estados Unidos publica una tasa de 251.000 bolívares por dólarDolarPro la tiene en 362.000 y el monedero electrónico AirTM está vendiendo dólares por 313.000 bolívares cada uno. «Se trata de confianza, y los venezolanos sienten que sus dólares valen más que las tasas de DolarToday», dijo Henkel Garcia, director de la consultora de Caracas Econométrica.

(Lea: Sorpresivo incremento de las exportaciones a Venezuela)

«En un mercado que carece de información, aparecerán nuevos indicadores, y los consumidores determinarán en última instancia su precio de venta«, agregó García. Dado que los venezolanos tienen acceso limitado a los mercados de divisas oficiales, dependen de los sitios web que rastrean la tasa y las pequeñas plataformas de intercambio para tener una idea de lo que vale su dinero.

 A medida que DolarToday pierde prestigio, las subastas de dólares en los grupos de Whatsapp, los sitios que alojan billeteras virtuales y los intercambios de criptomonedas se consideran un mejor contador del valor real.
En medio de una inflación disparada y una depreciación masiva de la moneda venezolana, incluso las empresas locales a menudo exigen divisas para casi todo lo que ofrecen. De cualquier forma que se cuente, el bolívar vale mucho menos que hace solo cinco años. La tasa actual de DolarToday lo ha depreciado 99,99% en ese lapso de tiempo. Mientras tanto, la inflación en el país se ha situado a una tasa anual del 6.147%.

Representantes de DolarToday no respondieron inmediatamente a los correos electrónicos que solicitaban información sobre como calcula los tipos de cambio y por qué difieren significativamente de sus competidores. Maduro ha acusado durante mucho tiempo a Dolar Today de publicar tasas artificialmente débiles para avivar el descontento y socavar su gobierno socialista.El gobierno venezolano demando sin éxito al sitio web en 2015 por falsificar los tipos de cambio. Más recientemente, Maduro anuncio que la criptomoneda Petro del país se venderá a través de subastas en moneda extranjera del banco central, para iniciar «el entierro» de varias plataformas de seguimiento de tasas del mercado negro.

La misma hiperinflación que llevó a los billetes de baja denominación a usarse como papel picado en juegos de béisbol impulsó a Venezuela a anunciar que eliminaría tres ceros de su moneda a partir del 4 de junio. La tasa oficial actualmente es de 49.478 bolívares por dólar.

 «La proliferación de estos sitios continuará mientras el gobierno no cambie su política económica y haga que la información económica sea más transparente», dijo Juan Ignacio Guarino, presidente de Interbono Exchange House, una corredora con sede en Caracas.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Ni Dolartoday es capaz de mantener el ritmo de la devaluación del bolívar

La tasa actual del portal especializado en divisas ha depreciado la moneda venezolana un 99,99% en los últimos cinco años.

La moneda de Venezuela vale incluso menos de lo que se creía anteriormente, con nuevos seguidores de la tasa en el mercado negro mostrando grandes descuentos en comparación con el indicador de referencia de larga data. Las tasas del más observado Dolartoday.com, conocido por despertar la ira del presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal, han quedado rezagadas detrás de otros indicadores que muestran precios alrededor de 30% más débiles.

Mientras que el sitio web con sede en Estados Unidos publica una tasa de 251.000 bolívares por dólarDolarPro la tiene en 362.000 y el monedero electrónico AirTM está vendiendo dólares por 313.000 bolívares cada uno. «Se trata de confianza, y los venezolanos sienten que sus dólares valen más que las tasas de DolarToday», dijo Henkel Garcia, director de la consultora de Caracas Econométrica.

(Lea: Sorpresivo incremento de las exportaciones a Venezuela)

«En un mercado que carece de información, aparecerán nuevos indicadores, y los consumidores determinarán en última instancia su precio de venta«, agregó García. Dado que los venezolanos tienen acceso limitado a los mercados de divisas oficiales, dependen de los sitios web que rastrean la tasa y las pequeñas plataformas de intercambio para tener una idea de lo que vale su dinero.

 A medida que DolarToday pierde prestigio, las subastas de dólares en los grupos de Whatsapp, los sitios que alojan billeteras virtuales y los intercambios de criptomonedas se consideran un mejor contador del valor real.
En medio de una inflación disparada y una depreciación masiva de la moneda venezolana, incluso las empresas locales a menudo exigen divisas para casi todo lo que ofrecen. De cualquier forma que se cuente, el bolívar vale mucho menos que hace solo cinco años. La tasa actual de DolarToday lo ha depreciado 99,99% en ese lapso de tiempo. Mientras tanto, la inflación en el país se ha situado a una tasa anual del 6.147%.

Representantes de DolarToday no respondieron inmediatamente a los correos electrónicos que solicitaban información sobre como calcula los tipos de cambio y por qué difieren significativamente de sus competidores. Maduro ha acusado durante mucho tiempo a Dolar Today de publicar tasas artificialmente débiles para avivar el descontento y socavar su gobierno socialista.El gobierno venezolano demando sin éxito al sitio web en 2015 por falsificar los tipos de cambio. Más recientemente, Maduro anuncio que la criptomoneda Petro del país se venderá a través de subastas en moneda extranjera del banco central, para iniciar «el entierro» de varias plataformas de seguimiento de tasas del mercado negro.

La misma hiperinflación que llevó a los billetes de baja denominación a usarse como papel picado en juegos de béisbol impulsó a Venezuela a anunciar que eliminaría tres ceros de su moneda a partir del 4 de junio. La tasa oficial actualmente es de 49.478 bolívares por dólar.

 «La proliferación de estos sitios continuará mientras el gobierno no cambie su política económica y haga que la información económica sea más transparente», dijo Juan Ignacio Guarino, presidente de Interbono Exchange House, una corredora con sede en Caracas.

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...