Inicio Destacados Mercado 'negro' laboral en Plaza Elíptica (Madrid): Una jornada de trabajo sin...

Mercado ‘negro’ laboral en Plaza Elíptica (Madrid): Una jornada de trabajo sin contrato por entre 20 y 50 euros

Cáritas Madrid celebra este domingo la Campaña contra el Paro 2018

Este domingo 15 de abril se celebra la Campaña Contra el Paro 2018 de Cáritas Madrid para animar a la reflexión sobre el compromiso de todos en la construcción de un modelo basado en la comunión, la solidaridad y la justicia social. La organización señala que siguen siendo testigos, desde sus acogidas parroquiales, de la situación de inestabilidad laboral que viven muchas personas en estos momentos. Uno ejemplo de este fenómeno es lo que ocurre desde años en la Plaza Elíptica de Madrid.

Este enclave, en el distrito de Usera, es un tradicional punto de contacto entre migrantes, generalmente en situación administrativa irregular, y empleadores para trabajar ‘en negro’. El ‘contrato’ (inexistente) es para una jornada laboral, de duración incierta, cuyo salario puede oscilar entre los 20 y los 40 o 50 euros.

Así lo relatan a Europa Press Eduardo y Fidel, dos migrantes de Argentina y Perú, respectivamente, que han pasado meses utilizando este tipo de vía para ganarse la vida en España. Aunque ya están fuera de este circuito, ambos solían acudir de lunes a domingo a este punto hacia las 6 o 7 de la mañana, donde llegan a concentrarse grupos de unas 70 personas en torno a una cafetería, a la espera de la llegada de las furgonetas que les llevarán a su destino.

Entre los candidatos hay migrantes latinoamericanos, como, peruanos, ecuatorianos, colombianos y, cada vez más, venezolanos, y también africanos e incluso portugueses y son todos hombres. Los trabajos para los que se les reclama suelen estar relacionados con la construcción, como el acondicionamiento de viviendas o la recogida de escombros.

Leer mas: http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mercado-negro-laboral-plaza-eliptica-madrid-jornada-trabajo-contrato-20-50-euros-20180414130337.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Mercado ‘negro’ laboral en Plaza Elíptica (Madrid): Una jornada de trabajo sin contrato por entre 20 y 50 euros

Cáritas Madrid celebra este domingo la Campaña contra el Paro 2018

Este domingo 15 de abril se celebra la Campaña Contra el Paro 2018 de Cáritas Madrid para animar a la reflexión sobre el compromiso de todos en la construcción de un modelo basado en la comunión, la solidaridad y la justicia social. La organización señala que siguen siendo testigos, desde sus acogidas parroquiales, de la situación de inestabilidad laboral que viven muchas personas en estos momentos. Uno ejemplo de este fenómeno es lo que ocurre desde años en la Plaza Elíptica de Madrid.

Este enclave, en el distrito de Usera, es un tradicional punto de contacto entre migrantes, generalmente en situación administrativa irregular, y empleadores para trabajar ‘en negro’. El ‘contrato’ (inexistente) es para una jornada laboral, de duración incierta, cuyo salario puede oscilar entre los 20 y los 40 o 50 euros.

Así lo relatan a Europa Press Eduardo y Fidel, dos migrantes de Argentina y Perú, respectivamente, que han pasado meses utilizando este tipo de vía para ganarse la vida en España. Aunque ya están fuera de este circuito, ambos solían acudir de lunes a domingo a este punto hacia las 6 o 7 de la mañana, donde llegan a concentrarse grupos de unas 70 personas en torno a una cafetería, a la espera de la llegada de las furgonetas que les llevarán a su destino.

Entre los candidatos hay migrantes latinoamericanos, como, peruanos, ecuatorianos, colombianos y, cada vez más, venezolanos, y también africanos e incluso portugueses y son todos hombres. Los trabajos para los que se les reclama suelen estar relacionados con la construcción, como el acondicionamiento de viviendas o la recogida de escombros.

Leer mas: http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mercado-negro-laboral-plaza-eliptica-madrid-jornada-trabajo-contrato-20-50-euros-20180414130337.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...