Inicio Destacados Los pensionistas canario-venezolanos recibirán hasta 5.164 euros este año

Los pensionistas canario-venezolanos recibirán hasta 5.164 euros este año

Los ayuntamientos firmarán este mes el acuerdo con el Gobierno para tramitar la ayuda prevista en los Presupuestos La cuantía máxima equivale a una pensión no contributiva.

Los pensionistas canario-venezolanos mayores de 65 años retornados al Archipiélago recibirán un máximo de 5.164 euros este año través de la ayuda que la Comunidad Autónoma ha incorporado en los Presupuestos de 2018. Esta cantidad es equivalente a una pensión no contributiva de jubilación a nivel estatal.

El cálculo de la cantidad que le corresponda a cada solicitante variará en función del número de miembros de la unidad familiar y de los posibles ingresos menores, de manera que no llegarán a superar el importe de la ayuda anual reseñado. Se trata de una ayuda de carácter transitorio que se aplicará durante 2018 como apoyo económico a este colectivo por las especiales dificultades a las que se enfrenta.

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda firmará este mes los acuerdos con los ayuntamientos para empezar a tramitar la ayuda.

Solo una vez que estén formalizados estos acuerdos, los potenciales beneficiarios podrán acudir al consistorio del municipio en el que estén empadronados y solicitar la ayuda.

Los ayuntamientos serán los encargados de tramitar las solicitudes y recoger toda la documentación, así como de valorar los expedientes y hacer la propuesta a la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.

Según las fuentes consultadas, la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda tendrá que ser, a continuación, la encargada de resolver las propuestas municipales para, posteriormente, proceder a transferir las cantidades necesarias para que los ayuntamientos puedan abonar la ayuda en el modo y en los plazos previstos.

La cuantía íntegra anual máxima de la ayuda será equivalente a la fijada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) correspondientes a 2017 para la pensión no contributiva de jubilación, es decir, un total de 5.164,60 euros anuales.

La documentación que deberán adjuntar los solicitantes incluye el certificado de empadronamiento en el municipio y residencia en Canarias y la certificación del Banco Santander, única entidad bancaria autorizada por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para el abono de las pensiones en España, en la que conste la fecha de la última pensión percibida por el solicitante por parte de la República Bolivariana de Venezuela.

Los municipios abonarán la ayuda directamente a las personas beneficiarias que cumplan los requisitos en dos pagos semestrales, uno anticipado al momento de la concesión de la ayuda, con los atrasos retroactivos que procedan desde 1 enero 2018 -correspondiente al primer semestre-, y el importe restante a finales de 2018 -segundo semestre-.

Fuente http://eldia.es/canarias/2018-04-12/24-pensionistas-venezolanos-recibiran-euros-ano.htm

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Los pensionistas canario-venezolanos recibirán hasta 5.164 euros este año

Los ayuntamientos firmarán este mes el acuerdo con el Gobierno para tramitar la ayuda prevista en los Presupuestos La cuantía máxima equivale a una pensión no contributiva.

Los pensionistas canario-venezolanos mayores de 65 años retornados al Archipiélago recibirán un máximo de 5.164 euros este año través de la ayuda que la Comunidad Autónoma ha incorporado en los Presupuestos de 2018. Esta cantidad es equivalente a una pensión no contributiva de jubilación a nivel estatal.

El cálculo de la cantidad que le corresponda a cada solicitante variará en función del número de miembros de la unidad familiar y de los posibles ingresos menores, de manera que no llegarán a superar el importe de la ayuda anual reseñado. Se trata de una ayuda de carácter transitorio que se aplicará durante 2018 como apoyo económico a este colectivo por las especiales dificultades a las que se enfrenta.

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda firmará este mes los acuerdos con los ayuntamientos para empezar a tramitar la ayuda.

Solo una vez que estén formalizados estos acuerdos, los potenciales beneficiarios podrán acudir al consistorio del municipio en el que estén empadronados y solicitar la ayuda.

Los ayuntamientos serán los encargados de tramitar las solicitudes y recoger toda la documentación, así como de valorar los expedientes y hacer la propuesta a la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.

Según las fuentes consultadas, la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda tendrá que ser, a continuación, la encargada de resolver las propuestas municipales para, posteriormente, proceder a transferir las cantidades necesarias para que los ayuntamientos puedan abonar la ayuda en el modo y en los plazos previstos.

La cuantía íntegra anual máxima de la ayuda será equivalente a la fijada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) correspondientes a 2017 para la pensión no contributiva de jubilación, es decir, un total de 5.164,60 euros anuales.

La documentación que deberán adjuntar los solicitantes incluye el certificado de empadronamiento en el municipio y residencia en Canarias y la certificación del Banco Santander, única entidad bancaria autorizada por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para el abono de las pensiones en España, en la que conste la fecha de la última pensión percibida por el solicitante por parte de la República Bolivariana de Venezuela.

Los municipios abonarán la ayuda directamente a las personas beneficiarias que cumplan los requisitos en dos pagos semestrales, uno anticipado al momento de la concesión de la ayuda, con los atrasos retroactivos que procedan desde 1 enero 2018 -correspondiente al primer semestre-, y el importe restante a finales de 2018 -segundo semestre-.

Fuente http://eldia.es/canarias/2018-04-12/24-pensionistas-venezolanos-recibiran-euros-ano.htm

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...