El presidente panameño Juan Carlos Varela, indicó que el país recibió a 10.000 migrantes luego de la instalación de la asamblea constituyente
«Si el gobierno de Venezuela insiste en celebrar elecciones sin participación de la oposición, todo indica que eso puede crear otro éxodo», declaró Varela tras una reunión con su colega costarricense Luis Guillermo Solís.
Varela indicó que Panamá recibió unos 10.000 venezolanos por mes cuando el año pasado se instaló la asamblea nacional constituyente.
«La asamblea constituyente provocó un éxodo de 10.000 personas por mes, lo cual ponía mucha presión sobre nuestra infraestructura pública y tuvimos que ir a un sistema de visa estampada», contó Varela en conferencia de prensa.
Alertó que las elecciones podrían generar un fenómeno similar, que los países centroamericanos tendrían dificultades en atender. «Tenemos que ver cómo se maneja ese flujo adicional, pero un país de 4 millones de habitantes como Panamá, y de 5 millones como Costa Rica, tampoco pueden aceptar una cantidad ilimitada de venezolanos”, expresó Varela.
El jefe de Estado panameño dijo que espera que el presidente Nicolás Maduro «recapacite y entienda que una elección sin participación de la oposición, impulsada por una asamblea constituyente no reconocida, llevaría a profundizar una crisis».