Inicio Destacados Más de 10 mil venezolanos pidieron asilo en España en 2017

Más de 10 mil venezolanos pidieron asilo en España en 2017

El país batió su propio récord al recibir un total de 10.350 solicitudes de protección internacional ciudadanos venezolanos

España batió en 2017 todos los récords de peticiones de asilo con 31.120 solicitudes, más del doble que las contabilizadas el año anterior, sobre todo debido al aumento de las procedentes de venezolanos, que se triplicaron.

Según informó la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), también hubo un aumento de solicitudes de colombianos, así como un incremento de peticiones realizadas en el puesto fronterizo del aeropuerto de Madrid, sobre todo pro parte de palestinos.

España recibió 10.350 solicitudes de ciudadanos venezolanos, más del doble que los sirios (4.225), a los que siguieron los colombianos (2.460), ucranianos (2.265), palestinos y argelinos (ambos con 1.165), salvadoreños (1.120), hondureños (970), cameruneses (750) y marroquíes (525). Sin embargo, de las más de 31.000 peticiones, solo resolvió 13.350, de las que dos tercios fueron rechazadas, según denunció la ONG, con datos recopilados de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

Los datos sitúan a España como el país donde más se incrementaron las peticiones de asilo, si bien apenas supone un 4 % del total que recibió la Unión Europea, y está muy lejos de otros como Alemania (222.560), Italia (128.850) o Francia (98.635).

España acumula 38.880 solicitudes pendientes de resolver; de ellas, una de cada tres (13.425) proceden de Venezuela, 4.095 de Ucrania, 2.895 de Colombia y 2.460 de Siria.

Un “colapso” que conlleva que casi 40.000 personas vivan “en este momento en la incertidumbre de no saber si podrán quedarse en España o tendrán que volver a los países de los que huyeron, con el riesgo que eso supone”, denunció la secretaria general de CEAR, Estrella Galán.

Fuente http://actualy.es/mas-10-mil-venezolanos-pidieron-asilo-espana-2017/

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Más de 10 mil venezolanos pidieron asilo en España en 2017

El país batió su propio récord al recibir un total de 10.350 solicitudes de protección internacional ciudadanos venezolanos

España batió en 2017 todos los récords de peticiones de asilo con 31.120 solicitudes, más del doble que las contabilizadas el año anterior, sobre todo debido al aumento de las procedentes de venezolanos, que se triplicaron.

Según informó la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), también hubo un aumento de solicitudes de colombianos, así como un incremento de peticiones realizadas en el puesto fronterizo del aeropuerto de Madrid, sobre todo pro parte de palestinos.

España recibió 10.350 solicitudes de ciudadanos venezolanos, más del doble que los sirios (4.225), a los que siguieron los colombianos (2.460), ucranianos (2.265), palestinos y argelinos (ambos con 1.165), salvadoreños (1.120), hondureños (970), cameruneses (750) y marroquíes (525). Sin embargo, de las más de 31.000 peticiones, solo resolvió 13.350, de las que dos tercios fueron rechazadas, según denunció la ONG, con datos recopilados de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

Los datos sitúan a España como el país donde más se incrementaron las peticiones de asilo, si bien apenas supone un 4 % del total que recibió la Unión Europea, y está muy lejos de otros como Alemania (222.560), Italia (128.850) o Francia (98.635).

España acumula 38.880 solicitudes pendientes de resolver; de ellas, una de cada tres (13.425) proceden de Venezuela, 4.095 de Ucrania, 2.895 de Colombia y 2.460 de Siria.

Un “colapso” que conlleva que casi 40.000 personas vivan “en este momento en la incertidumbre de no saber si podrán quedarse en España o tendrán que volver a los países de los que huyeron, con el riesgo que eso supone”, denunció la secretaria general de CEAR, Estrella Galán.

Fuente http://actualy.es/mas-10-mil-venezolanos-pidieron-asilo-espana-2017/

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...