Analistas económicos ven con escepticismo la medida de eliminar tres ceros a la moneda venezolana, reseñó El País.
Consideran que este método no podrá solucionar la actual crisis que atraviesa el Venezuela y que hay aspectos que no han sido considerados.
Alejandro Grisanti, director de la firma Ecoanalítica, asegura que la acción ha sido adelantada de forma improvisada y sin prever el incremento de los precios, por lo que será casi imposible abordarla en el plazo estimado (el 4 de junio).
«El gobierno camina detrás del aumento de los precios. Esta es una operación cosmética, que no está bien fundamentada, y la inflación va a volver obsoletos estos billetes a la vuelta de pocos meses”, señaló.
Tamara Herrera, directora de la firma Síntesis Financiera, precisó que presentar una reconversión en un ambiente tan inestable, con tasas inflacionarias de 80% mensual, “es un absurdo”.
“El entorno existente creado por Maduro es completamente esquizofrénico y propiciador del caos”, agrega.
El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves una nueva reconversión monetaria en el país, que será aplicada desde el lunes 4 de junio. El bolívar fuerte será sustituido por el “bolívar soberano”.
Esta sería la segunda reconversión monetaria en 10 años. En 2008, el entonces presidente Hugo Chávez puso en circulación el bolívar fuerte.