Por unas pensiones dignas, contra la ley mordaza, por la unidad de España, contra el gobierno venezolano, contra el racismo, por la liberación de los presos independentistas… el centro de Madrid se llena este fin de semana de manifestaciones, concentraciones y otros actos reivindicativos.
El fin de semana comienza este viernes con la concentración convocada en la plaza de Nelson Mandela de Lavapiés en memoria de Mame Mbaye Ndiaye, el mantero que murió en la noche del jueves en ese barrio de la capital, y contra «el racismo institucional asesino», según los convocantes.
Esta convocatoria ha compartido organización y parte del recorrido con la manifestación prevista para la misma hora y también en Sol contra la ley de Seguridad Ciudadana, la denominada Ley mordaza.
De hecho uno de los lemas es conjunto: «¡NO a las pensiones de miseria! ¡NO a la ley mordaza!», aunque quienes sólo han querido protestar contra la Ley de Seguridad Ciudadana han hecho un recorrido bastante más corto que los pensionistas, ya que estaban convocados a recorrer la Carrera de San Jerónimo hasta las Cortes.
«#Desamordázate» ha sido el lema de esta manifestación, convocada con motivo de los tres años de vigencia de la ley.
Otra emblemática plaza de la capital, la de Colón, ha sido el escenario de la concentración «Dos colores, un sentimiento. Por la convivencia y la unidad de España» convocada por Sociedad Civil Catalana para este sábado a mediodía.
Sin embargo, la organización ha suspendido la concentración por la nevada que ha comenzado a caer sobre la ciudad. «Debido a una maravillosa nevada en Madrid, posponemos nuestro acto. ¡Nos vemos mañana en Barcelona!», ha escrito la entidad catalana en su perfil oficial de Twitter.
A la misma hora, Cataluña ha sido protagonista de otro acto en Madrid: Madrileñ@s por el derecho a decidir ha organizado un acto en el Teatro del Barrio de Lavapiés bajo el lema «5 meses in los Jordis. Libertad presos políticos» en el que la dirigente de la CUP Anna Gabriel ha dirigido a los participantes unas palabras desde Ginebra. También se ha leído un comunicado de Jordi Cuixart.