Inicio Inmigración Razones por las que a miles de venezolanos pudieran negarles el asilo...

Razones por las que a miles de venezolanos pudieran negarles el asilo en EEUU

Daniel Shoer Roth 

Ante la avalancha de peticiones de asilo de venezolanos en Estados Unidos, activistas y expertos en Derecho alertan que el miedo generalizado a la inseguridad que padece un ciudadano en Venezuela no es suficiente para cumplir los requisitos a fin de evidenciar el temor real a la persecución, fundamento del asilo político.

Muchos genuinamente creen que marchar contra del régimen venezolano o enfrentarse día a día a la violencia los hace candidatos al asilo. Pero son más los factores que deben tomarse en cuenta antes de emprender este camino, explica el abogado de inmigración Marcial De Sautu, quien brinda asesoramiento a clientes venezolanos en casos de asilo.

A continuación, el experto aclara algunas de las interrogantes más comunes entre los venezolanos que contemplan solicitar asilo.

¿Cuáles son las razones más comunes por las que son rechazadas las peticiones de asilo de los venezolanos?

Los casos de asilos a venezolanos a menudo son denegados por inconsistencias en la petición. Una vez que presenta su solicitud de asilo a través del proceso de asilo afirmativo, tendrá que presentarse ante un oficial de asilo para suministrar su testimonio. Si hay inconsistencias entre el testimonio y la solicitud de asilo, el caso no será aprobado.

Adicionalmente, otra razón para denegar casos de asilo a los venezolanos es la falta de pruebas que corroboran el testimonio.

¿Cuáles son los miedos que los venezolanos presentan y no llegan a considerarse reales para calificar al asilo?

Desafortunadamente, las difíciles condiciones en Venezuela debido a los problemas de seguridad, escasez de alimentos, falta de empleo y violencia general no son suficientes para ameritar una solicitud de asilo. Ha habido muchas personas que han hecho comentarios sobre estas condiciones y han participado en protestas, pero no han estado activamente involucrados en partidos políticos o movimientos opositores.

Como la solicitud de asilo se basa en opiniones políticas, debe demostrar que sus actividades políticas causaron la persecución que sufrió o sufrirá.

Si estoy en Estados Unidos y me niegan el asilo, ¿qué opciones tengo?

Depende de una serie de factores. Si un ciudadano venezolano ingresa a Estados Unidos como turista con una visa B-2, solicita asilo afirmativo y su caso es denegado pero todavía se encuentra en estatus legal de inmigración o dentro del periodo de estadía autorizada en Estados Unidos, no será colocado en un proceso de remoción aún porque está presente legalmente en el país. Entonces podría buscar otras alternativas de visa.

Si ya no está en estatus legal, deberá comparecer ante un Tribunal de Inmigración y puede presentar su caso de asilo ante un juez de Inmigración, quien emitirá una decisión independiente.

Más noticias y consejos de inmigración en AccesoMiami.com

¿Y si se vence el estatus de mi visa y me niegan la petición de asilo?

Si vence el plazo de su estadía autorizada en Estados Unidos y ha presentado una solicitud de asilo afirmativo que no es concedido, la oficina de asilo lo colocará en un proceso de expulsión ante un juez de Inmigración. Se le permitirá presentar su solicitud de asilo ante un juez de Inmigración.

¿Si presento una solicitud basada en hechos no verídicos, ¿qué tipo de problemas judiciales enfrento?

Un solicitante de asilo no puede presentar un caso falso o fraudulento. Si alguien lo hace, se le prohibirá cualquier beneficio de inmigración en Estados Unidos y pudiera estar sujeto a cargos penales.  

El asilo político se les hace escurridizo a venezolanos en Estados Unidos (Roberto Koltun / el Nuevo Herald) Roberto Koltunel Nuevo Herald

El régimen dictatorial de Maduro se ha profundizado y hay más represión en el país, ¿es esto motivo para pedir asilo?

Las situaciones críticas en Venezuela como la falta de seguridad general, la escasez de alimentos, la falta de empleo o la violencia general, no son en sí suficientes para que prevalezca una solicitud de asilo.

El asilo lo han tomado los venezolanos como moda y muchos no califican, ¿es cierto?

Cada caso potencial es distinto. Las vivencias de una persona difieren de las de otra. No recomiendo a nadie intentar navegar el proceso de asilo por cuenta propia. El mejor consejo que puedo dar es buscar la representación jurídica de un abogado de inmigración con experiencia en este campo para obtener la máxima garantía de éxito.

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Razones por las que a miles de venezolanos pudieran negarles el asilo en EEUU

Daniel Shoer Roth 

Ante la avalancha de peticiones de asilo de venezolanos en Estados Unidos, activistas y expertos en Derecho alertan que el miedo generalizado a la inseguridad que padece un ciudadano en Venezuela no es suficiente para cumplir los requisitos a fin de evidenciar el temor real a la persecución, fundamento del asilo político.

Muchos genuinamente creen que marchar contra del régimen venezolano o enfrentarse día a día a la violencia los hace candidatos al asilo. Pero son más los factores que deben tomarse en cuenta antes de emprender este camino, explica el abogado de inmigración Marcial De Sautu, quien brinda asesoramiento a clientes venezolanos en casos de asilo.

A continuación, el experto aclara algunas de las interrogantes más comunes entre los venezolanos que contemplan solicitar asilo.

¿Cuáles son las razones más comunes por las que son rechazadas las peticiones de asilo de los venezolanos?

Los casos de asilos a venezolanos a menudo son denegados por inconsistencias en la petición. Una vez que presenta su solicitud de asilo a través del proceso de asilo afirmativo, tendrá que presentarse ante un oficial de asilo para suministrar su testimonio. Si hay inconsistencias entre el testimonio y la solicitud de asilo, el caso no será aprobado.

Adicionalmente, otra razón para denegar casos de asilo a los venezolanos es la falta de pruebas que corroboran el testimonio.

¿Cuáles son los miedos que los venezolanos presentan y no llegan a considerarse reales para calificar al asilo?

Desafortunadamente, las difíciles condiciones en Venezuela debido a los problemas de seguridad, escasez de alimentos, falta de empleo y violencia general no son suficientes para ameritar una solicitud de asilo. Ha habido muchas personas que han hecho comentarios sobre estas condiciones y han participado en protestas, pero no han estado activamente involucrados en partidos políticos o movimientos opositores.

Como la solicitud de asilo se basa en opiniones políticas, debe demostrar que sus actividades políticas causaron la persecución que sufrió o sufrirá.

Si estoy en Estados Unidos y me niegan el asilo, ¿qué opciones tengo?

Depende de una serie de factores. Si un ciudadano venezolano ingresa a Estados Unidos como turista con una visa B-2, solicita asilo afirmativo y su caso es denegado pero todavía se encuentra en estatus legal de inmigración o dentro del periodo de estadía autorizada en Estados Unidos, no será colocado en un proceso de remoción aún porque está presente legalmente en el país. Entonces podría buscar otras alternativas de visa.

Si ya no está en estatus legal, deberá comparecer ante un Tribunal de Inmigración y puede presentar su caso de asilo ante un juez de Inmigración, quien emitirá una decisión independiente.

Más noticias y consejos de inmigración en AccesoMiami.com

¿Y si se vence el estatus de mi visa y me niegan la petición de asilo?

Si vence el plazo de su estadía autorizada en Estados Unidos y ha presentado una solicitud de asilo afirmativo que no es concedido, la oficina de asilo lo colocará en un proceso de expulsión ante un juez de Inmigración. Se le permitirá presentar su solicitud de asilo ante un juez de Inmigración.

¿Si presento una solicitud basada en hechos no verídicos, ¿qué tipo de problemas judiciales enfrento?

Un solicitante de asilo no puede presentar un caso falso o fraudulento. Si alguien lo hace, se le prohibirá cualquier beneficio de inmigración en Estados Unidos y pudiera estar sujeto a cargos penales.  

El asilo político se les hace escurridizo a venezolanos en Estados Unidos (Roberto Koltun / el Nuevo Herald) Roberto Koltunel Nuevo Herald

El régimen dictatorial de Maduro se ha profundizado y hay más represión en el país, ¿es esto motivo para pedir asilo?

Las situaciones críticas en Venezuela como la falta de seguridad general, la escasez de alimentos, la falta de empleo o la violencia general, no son en sí suficientes para que prevalezca una solicitud de asilo.

El asilo lo han tomado los venezolanos como moda y muchos no califican, ¿es cierto?

Cada caso potencial es distinto. Las vivencias de una persona difieren de las de otra. No recomiendo a nadie intentar navegar el proceso de asilo por cuenta propia. El mejor consejo que puedo dar es buscar la representación jurídica de un abogado de inmigración con experiencia en este campo para obtener la máxima garantía de éxito.

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...