Inicio Inmigración En Perú hay 100 mil venezolanos, ¿cuántos son en otros países?

En Perú hay 100 mil venezolanos, ¿cuántos son en otros países?

La crisis económica y social que sufre el país gobernado por Nicolás Maduro ha obligado a sus ciudadanos a migrar a otros estados de la región. 

Hasta enero de este año, en el Perú permanecían 100 mil venezolanos, según cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones. El número de extranjeros provenientes del país sudamericano ha tenido un gran aumento en los últimos meses debido a la agudización de la crisis económica y social que sufren actualmente.

Pero el Perú no ha sido el único destino de los venezolanos. Chile, Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina también se han convertido en países refugios de los migrantes llaneros.

Venezuela vive una profunda crisis económica y social desde el 2013. (AFP)

En Colombia, hasta junio de 2018, habían 153 mil venezolanos viviendo de forma irregular, según precisa un informe de El Espectador.

Pero los números no acaban ahí. El informe indica que aproximadamente 632 mil venezolanos utilizan el puente fronterizo por Colombia por un corto tiempo; es decir, entran y salen diariamente, principalmente para adquirir alimentos y elementos de primera necesidad.

Argentina ha recibido también un número alto de migrantes. En el último año, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, 27 mil venezolanos llegaron al país sureño, logrado un crecimiento de 140% respecto al año anterior.

Es decir, entró 1 venezolano al país cada 20 minutos, indica El Clarín.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de 236 mil venezolanos ingresaron en Ecuador entre 2016 y septiembre de 2017. 

Pero gran parte de este número solo utilizó el país norteño como tierra de tránsito hacia Chile o Perú ya que solo 62 mil se quedarían a residir, informa El Nacional.

Ciudadanos de Cucutá (Colombia) obligaron a las autoridades a desalojar a 900 colombianos que permanecían en una cancha a comienzos de enero. (EFE)

Chile, a pesar de su lejanía, también se ha convertido en un destino para los migrantes llaneros. Según indica El Confidencial, el Departamento de Extranjería y Migración reveló que en 2017 se duplicaron las solicitudes de residencia. Hasta 31,949 venezolanos hicieron el requerimiento en los primeros 7 meses del año. 

Un informe de Human Right Watch señala que hasta el 2016, 12 mil venezolanos se habían quedado en Brasil desde 2014.

Esta cifra ha crecido exponencialmente, si tenemos en cuenta que, en promedio, se ha venido quintuplicando cada año. Según mencionaInfobae, tan solo en el último año 17,865 venezolanos pidieron refugio en Brasil, la mayoría de ellos en Roraima, una ciudad fronteriza.

Fuente https://peru21.pe/mundo/peru-hay-100-mil-venezolanos-son-otros-paises-394151

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

En Perú hay 100 mil venezolanos, ¿cuántos son en otros países?

La crisis económica y social que sufre el país gobernado por Nicolás Maduro ha obligado a sus ciudadanos a migrar a otros estados de la región. 

Hasta enero de este año, en el Perú permanecían 100 mil venezolanos, según cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones. El número de extranjeros provenientes del país sudamericano ha tenido un gran aumento en los últimos meses debido a la agudización de la crisis económica y social que sufren actualmente.

Pero el Perú no ha sido el único destino de los venezolanos. Chile, Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina también se han convertido en países refugios de los migrantes llaneros.

Venezuela vive una profunda crisis económica y social desde el 2013. (AFP)

En Colombia, hasta junio de 2018, habían 153 mil venezolanos viviendo de forma irregular, según precisa un informe de El Espectador.

Pero los números no acaban ahí. El informe indica que aproximadamente 632 mil venezolanos utilizan el puente fronterizo por Colombia por un corto tiempo; es decir, entran y salen diariamente, principalmente para adquirir alimentos y elementos de primera necesidad.

Argentina ha recibido también un número alto de migrantes. En el último año, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, 27 mil venezolanos llegaron al país sureño, logrado un crecimiento de 140% respecto al año anterior.

Es decir, entró 1 venezolano al país cada 20 minutos, indica El Clarín.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de 236 mil venezolanos ingresaron en Ecuador entre 2016 y septiembre de 2017. 

Pero gran parte de este número solo utilizó el país norteño como tierra de tránsito hacia Chile o Perú ya que solo 62 mil se quedarían a residir, informa El Nacional.

Ciudadanos de Cucutá (Colombia) obligaron a las autoridades a desalojar a 900 colombianos que permanecían en una cancha a comienzos de enero. (EFE)

Chile, a pesar de su lejanía, también se ha convertido en un destino para los migrantes llaneros. Según indica El Confidencial, el Departamento de Extranjería y Migración reveló que en 2017 se duplicaron las solicitudes de residencia. Hasta 31,949 venezolanos hicieron el requerimiento en los primeros 7 meses del año. 

Un informe de Human Right Watch señala que hasta el 2016, 12 mil venezolanos se habían quedado en Brasil desde 2014.

Esta cifra ha crecido exponencialmente, si tenemos en cuenta que, en promedio, se ha venido quintuplicando cada año. Según mencionaInfobae, tan solo en el último año 17,865 venezolanos pidieron refugio en Brasil, la mayoría de ellos en Roraima, una ciudad fronteriza.

Fuente https://peru21.pe/mundo/peru-hay-100-mil-venezolanos-son-otros-paises-394151

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...