Inicio Curiosidades Empresario español niega que se pagaran sobornos a altos cargos venezolanos

Empresario español niega que se pagaran sobornos a altos cargos venezolanos

La compañía Duro Felguera es investigada por por lavado de capitales.

La FM

El expresidente de Duro Felguera Ángel del Valle negó este viernes que este grupo empresarial español sobornara a altos cargos venezolanos a cambio de contratos, y aseguró que dimitió el pasado noviembre con el fin de proteger a la compañía, muy perjudicada internacionalmente por su imputación judicial.

Ante el juez encargado del caso, Del Valle rechazó así las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción española, que lo investiga junto a una decena de personas físicas y jurídicas por sobornos y lavado de capitales, explicaron fuentes jurídicas.

Según la querella de Anticorrupción, la empresa de ingeniería “firmó una serie de contratos con entidades y personalidades venezolanas” a fin de “encubrir el pago de comisiones o sobornos a funcionarios públicos”.

Por el contrario, Del Valle defendió la legalidad de los acuerdos suscritos en Venezuela.

Entre otros, mencionó el contrato de más de 1.500 millones de euros firmado en 2009 con la empresa pública Electricidad de Caracas, que a día de hoy, dijo, continúa debiendo 80 millones de euros a Duro Felguera.

Sin embargo, la versión de la Fiscalía indica que Del Valle y su antecesor, Juan Carlos Torres Inclán, “decidieron entregar” hasta 105 millones de dólares (89 millones de euros) a otro de los querellados, Nervis Villalobos, vicepresidente de Energía de Venezuela hasta 2006 y actualmente en prisión provisional en España.

Sobre su dimisión como primer directivo, comunicada el pasado 24 de noviembre, Del Valle insistió en que vino motivada por los momentos difíciles de la empresa, en mitad de las negociaciones con la banca para cerrar una operación de refinanciación.

Respecto a Villalobos, la Fiscalía lo señala por “aflorar las ganancias procedentes de las actividades delictivas” mediante la compra de un inmueble en la exclusiva urbanización madrileña de La Moraleja.

El Gobierno español aprobó el pasado viernes su entrega a Estados Unidos, donde es requerido por presunta organización criminal y blanqueo.

Sin embargo, está previsto que permanezca en España, donde tiene abierto otro procedimiento por lavado de dinero.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Empresario español niega que se pagaran sobornos a altos cargos venezolanos

La compañía Duro Felguera es investigada por por lavado de capitales.

La FM

El expresidente de Duro Felguera Ángel del Valle negó este viernes que este grupo empresarial español sobornara a altos cargos venezolanos a cambio de contratos, y aseguró que dimitió el pasado noviembre con el fin de proteger a la compañía, muy perjudicada internacionalmente por su imputación judicial.

Ante el juez encargado del caso, Del Valle rechazó así las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción española, que lo investiga junto a una decena de personas físicas y jurídicas por sobornos y lavado de capitales, explicaron fuentes jurídicas.

Según la querella de Anticorrupción, la empresa de ingeniería “firmó una serie de contratos con entidades y personalidades venezolanas” a fin de “encubrir el pago de comisiones o sobornos a funcionarios públicos”.

Por el contrario, Del Valle defendió la legalidad de los acuerdos suscritos en Venezuela.

Entre otros, mencionó el contrato de más de 1.500 millones de euros firmado en 2009 con la empresa pública Electricidad de Caracas, que a día de hoy, dijo, continúa debiendo 80 millones de euros a Duro Felguera.

Sin embargo, la versión de la Fiscalía indica que Del Valle y su antecesor, Juan Carlos Torres Inclán, “decidieron entregar” hasta 105 millones de dólares (89 millones de euros) a otro de los querellados, Nervis Villalobos, vicepresidente de Energía de Venezuela hasta 2006 y actualmente en prisión provisional en España.

Sobre su dimisión como primer directivo, comunicada el pasado 24 de noviembre, Del Valle insistió en que vino motivada por los momentos difíciles de la empresa, en mitad de las negociaciones con la banca para cerrar una operación de refinanciación.

Respecto a Villalobos, la Fiscalía lo señala por “aflorar las ganancias procedentes de las actividades delictivas” mediante la compra de un inmueble en la exclusiva urbanización madrileña de La Moraleja.

El Gobierno español aprobó el pasado viernes su entrega a Estados Unidos, donde es requerido por presunta organización criminal y blanqueo.

Sin embargo, está previsto que permanezca en España, donde tiene abierto otro procedimiento por lavado de dinero.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...